www.mil21.es

tratamientos medicos

Bebidas salud

03/09/2025@17:18:48

Una reciente revisión científica ha revelado que el consumo excesivo de refrescos azucarados y alcohol podría acelerar la pérdida de cabello y el encanecimiento prematuro. El estudio, que analizó datos de más de 61,000 participantes, encontró que diez latas de refresco a la semana están relacionadas con un mayor riesgo de caída capilar, especialmente en hombres. Los azúcares simples en estas bebidas pueden obstruir los poros y debilitar los folículos pilosos. Por otro lado, el alcohol deshidrata el cuerpo y altera el equilibrio hormonal, lo que también afecta la salud del cabello. Sin embargo, se identificó a la vitamina D como un aliado clave para frenar la caída del cabello. Para más información sobre cómo estas bebidas impactan la salud capilar, visita el enlace.

Hongo cáncer

Investigadores de la Universidad de Pensilvania han descubierto que el hongo mortal 'Aspergillus flavus', conocido por su asociación con la "maldición de los faraones", podría ser utilizado para tratar varios tipos de cáncer. Este hongo, peligroso especialmente para arqueólogos, ha revelado moléculas únicas llamadas "asperigimicinas" que inhiben eficazmente las células cancerosas, superando expectativas en pruebas contra leucemia. Los resultados sugieren que este compuesto tiene un potencial significativo como medicamento selectivo, abriendo nuevas posibilidades en la búsqueda de tratamientos derivados de productos naturales. Para más información, visita el enlace.

El video de YouTube "Trans: Cuando la ideología se encuentra con la realidad" presenta una conversación entre Richard Dawkins y Helen Joyce sobre la influencia de la ideología de género en la sociedad. Se discute la presión social y de los maestros en relación a la identidad de género de los niños, así como el debate sobre el uso de pronombres y tratamientos adecuados para las personas trans. También se aborda el tema de la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos y cómo esto puede afectar la equidad.
  • 1

Financiación para tecnología médica en Dinamarca

Norlase se posiciona como líder en tecnología láser oftálmica, impulsando la innovación en el sector médico danés con apoyo financiero del BEI

Norlase, una empresa de tecnología médica de Dinamarca, ha asegurado 20 millones de euros en financiamiento de deuda de riesgo del Banco Europeo de Inversiones (EIB) para avanzar en su innovadora tecnología láser oftálmica portátil. Este apoyo financiero, respaldado por la iniciativa InvestEU de la Comisión Europea, permitirá a Norlase desarrollar y acceder al mercado con sus dispositivos diseñados para diagnosticar y tratar problemas de visión. La compañía, surgida de la Universidad Técnica de Dinamarca, busca consolidar su posición en el mercado global y responder a la creciente demanda en el cuidado ocular. Con cuatro lanzamientos de productos en cinco años, Norlase está liderando la innovación en tratamientos oftálmicos.