El Gobierno de Estados Unidos ha decidido clasificar «ciertas áreas» de la frontera sur con México como «áreas de defensa nacional», las cuales se consideran extensiones de bases militares del Pentágono. Esta información fue divulgada por la embajada estadounidense en México a través de la red social X, donde se advirtió que cualquier persona no autorizada que ingrese a estas zonas enfrentará consecuencias legales, que incluyen multa, arresto y enjuiciamiento.
En su mensaje, la diplomacia estadounidense acompañó el texto con una fotografía que muestra a soldados colocando un aviso de advertencia en la zona fronteriza. En este aviso se destaca: «No entres. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso».
Restricciones y Consecuencias
Además, se informa que en la valla levantada por las fuerzas estadounidenses se indica que el área restringida es propiedad del Departamento de Defensa, y ha sido designada como tal conforme a disposiciones emitidas por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, basadas en la sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950.
El aviso también establece que está prohibida la presencia de personas no autorizadas en esta zona. Se señala que todas las personas y vehículos que ingresen pueden ser detenidos y registrados. Asimismo, se prohíbe tomar fotografías o realizar anotaciones, dibujos, mapas o representaciones gráficas del área o sus actividades sin una autorización específica.
Aumento de la Vigilancia Fronteriza
La advertencia también menciona que cualquier material no autorizado encontrado será confiscado. Este anuncio se produce en un contexto marcado por un refuerzo significativo en la política antimigratoria del expresidente Donald Trump, quien ha intensificado los esfuerzos para capturar y expulsar a ciudadanos extranjeros del territorio estadounidense.