www.mil21.es
Sheinbaum, reconocida como gran negociadora en EE.UU. según embajador mexicano
Ampliar

Sheinbaum, reconocida como gran negociadora en EE.UU. según embajador mexicano

sábado 02 de agosto de 2025, 12:45h

Escucha la noticia

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, es reconocida en EE.UU. como una "gran negociadora" tras lograr una pausa de 90 días en la implementación de aranceles del 30% por parte del gobierno estadounidense, según el embajador mexicano, Esteban Moctezuma Barragán. Durante una reciente conversación con Donald Trump, Sheinbaum destacó su capacidad para dialogar de manera constructiva y respetuosa, lo que ha llevado a acuerdos favorables para México. El embajador enfatizó la importancia de la competitividad del país y cómo las negociaciones han mantenido los principios nacionales sin requerir acciones adicionales. Para más detalles sobre este tema, visita el enlace.

La percepción de Claudia Sheinbaum como negociadora en EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido reconocida en Washington como una «gran negociadora» tras lograr un acuerdo que establece una pausa de 90 días para la implementación de los aranceles del 30 % anunciados por Estados Unidos. Esta afirmación fue realizada por el embajador mexicano en el país norteamericano, Esteban Moctezuma Barragán.

Moctezuma destacó que, durante una reciente conversación, una figura importante en Estados Unidos elogió las habilidades de negociación de la presidenta mexicana. En un video compartido en sus redes sociales, el embajador mencionó que miembros de la comunidad diplomática han expresado interés por conocer «el secreto» detrás del éxito de Sheinbaum en las conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Resultados y competitividad

El embajador enfatizó que la capacidad de Sheinbaum para comunicarse de manera constructiva y respetuosa ha sido clave para alcanzar acuerdos favorables. “Si hay alguien que ha sabido encontrar la forma de hablar con respeto, exigiendo y mostrando resultados, es la presidenta de México”, afirmó Moctezuma, quien también resaltó el orgullo que esto genera entre los mexicanos.

Asimismo, subrayó la importancia de la competitividad nacional en el contexto del comercio internacional. Según Moctezuma, lo que se busca es atraer inversiones al país y mejorar su competitividad. “Falta mucho por hacer, pero es esencial reconocer nuestras fortalezas y áreas de mejora”, agregó.

Pausa en los aranceles y principios nacionales

Tras una llamada reciente entre ambos líderes, Sheinbaum anunció una pausa de 90 días para firmar un acuerdo a largo plazo sobre las tasas aplicables a los productos mexicanos exportados a EE.UU. La presidenta aseguró que México salió fortalecido y destacó que su gobierno mantuvo firmes los principios nacionales durante las negociaciones. “El acuerdo no implicó ninguna acción adicional por parte de México; simplemente continuamos con nuestras conversaciones”, declaró.

En relación a esta conversación, Trump reiteró que México seguirá enfrentando un arancel del 25 % al fentanilo y a los automóviles, así como un arancel del 50 % al acero, aluminio y cobre. Estos puntos fueron subrayados por el presidente estadounidense como parte integral del acuerdo actual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios