www.mil21.es

Detencion

Atentado Rusia

25/08/2025@20:52:36

El Servicio de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido a una mujer de 54 años que planeaba un atentado contra sus fuerzas, siguiendo instrucciones de servicios especiales de Ucrania. La sospechosa, víctima de fraude telefónico, fue manipulada para involucrarse en actividades terroristas con el objetivo de recuperar dinero robado. Recogió un icono ortodoxo en Crimea que contenía un artefacto explosivo improvisado y se dirigió a un puesto del FSB, donde fue arrestada. El artefacto, desactivado por agentes especializados, tenía la potencia equivalente a un kilogramo de TNT. Se ha abierto una causa penal por intento de acto terrorista y posesión ilegal de explosivos. Para más detalles, visita el enlace.

Masacre Jalisco

Las autoridades de México han arrestado a un policía municipal implicado en la masacre de una familia en Jalisco, ocurrida el 9 de julio de 2025. La Fiscalía estatal identificó al detenido como Pablo 'N', quien es señalado como el cuarto involucrado en el asesinato de cuatro miembros de la familia, incluyendo dos menores. Este crimen se llevó a cabo dentro de su hogar y los cuerpos fueron encontrados en un barranco cercano. Hasta ahora, se han detenido a cuatro personas por este caso, que ha conmocionado a la comunidad. Para más detalles, visita el enlace.

Ciberseguridad Israel

Un empleado de la Dirección Nacional de Ciberseguridad de Israel, Tom Artiom Alexandrovich, ha sido detenido en Las Vegas junto a otras siete personas por sospechas de explotación sexual de menores en línea. La policía estadounidense anunció el arresto, y se ha informado que Alexandrovich, un profesional respetado en su campo, fue interrogado durante su viaje a EE.UU. sobre asuntos no relacionados con su trabajo. La Dirección de Ciberseguridad de Israel está al tanto del caso y ha declarado que tomará las medidas necesarias una vez reciba más información oficial. Para más detalles, visita el enlace.

Lotería Kentucky

James Farthing, ganador de más de 167 millones de dólares en la lotería de Kentucky, fue arrestado solo tres días después de su victoria. Su celebración en Florida sin el permiso de su agente de libertad condicional llevó a su detención, revelando un oscuro pasado criminal que incluye estrangulamiento, venta de drogas y posesión ilegal de armas. A pesar de pagar una fianza, enfrenta cargos por agresión a un oficial y podría sumar cinco años a su condena actual. La historia destaca cómo la fortuna puede estar acompañada de un pasado problemático.

Narcotráfico Argentina

Hugo "Lelo" Agüero, un líder de narcotráfico, fue detenido en 2024 mientras operaba desde su celda en Buenos Aires. Coordinaba la compra y distribución de cocaína entre Río Cuarto y San Luis junto a su pareja y cómplices. Durante un operativo de Gendarmería, se le encontró con un kilo de cocaína, un arma y dólares falsos. La red utilizaba vehículos para el transporte de drogas y dinero, involucrando a familiares en las operaciones. La Justicia Federal ha procesado a siete personas por tráfico y encubrimiento agravado, destacando la organización delictiva que funcionó durante tres años. Para más detalles, visita el enlace.

Atentado Jersón

Un colaborador de Kiev fue detenido por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) mientras intentaba colocar una bomba en el coche de un funcionario de la administración de Jersón. El sospechoso, un ciudadano ruso nacido en 1974, había sido reclutado por los servicios especiales ucranianos para llevar a cabo el atentado. Durante su arresto, se le incautó un artefacto explosivo casero, incluyendo C-4 y un detonador eléctrico. Se han abierto causas penales por intento de atentado terrorista y manejo ilegal de explosivos. Para más detalles, visita el enlace.

Detención Argentina

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse en el Tribunal Oral Federal N.º2 para oficializar su detención, tras la ratificación de su sentencia por la Corte Suprema de Justicia. Dispone de cinco días hábiles para hacerlo. Los jueces han solicitado a la ministra de Seguridad un lugar para su reclusión, aunque Fernández podría solicitar prisión domiciliaria debido a su edad. La condena incluye seis años de cárcel e inhabilitación perpetua por corrupción en el manejo de fondos públicos en la 'Causa Vialidad'. Para más detalles, visita el enlace.

Policía Argentina

El jefe de la Policía Federal Argentina, Comisario General Luis Alejandro Rolle, elogió al presidente Javier Milei por su firme defensa de la ley durante un reciente desalojo en el ex Instituto Nacional Juan Domingo Perón. En una conferencia de prensa, Rolle respaldó las acciones de las fuerzas de seguridad que intervinieron tras la usurpación del edificio por parte de Juan Grabois y otros militantes del Frente Patria Grande. La operación resultó en la detención de Grabois y dejó a cuatro policías heridos. Rolle destacó que es la primera vez en años que la PFA actúa para recuperar un bien del Estado bajo el gobierno actual.

Moldavia protestas

La Policía de Moldavia desmanteló un campamento de seguidores de Yevgenia Gutsul, líder opositora condenada a siete años de prisión, en Chisinau. Los manifestantes exigían su liberación y la de Svetlana Popan, otra activista política. Durante el desalojo, se produjeron altercados y los participantes gritaron "¡vergüenza!" a las fuerzas de seguridad. Gutsul fue acusada de irregularidades en la financiación del partido opositor Shor, que ha sido declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional moldavo. La situación refleja tensiones políticas en un país dividido entre la influencia europea y rusa.

Telegram Francia

Pável Dúrov, cofundador de Telegram, criticó a las autoridades francesas por lo que considera una "cruzada contra la libertad de expresión y el progreso tecnológico". Sus comentarios surgen tras la apertura de una investigación penal en Francia sobre la red social X, propiedad de Elon Musk, por supuesta manipulación de algoritmos. Dúrov advierte que el uso de investigaciones penales en lugar de regulaciones claras podría ahuyentar inversiones y perjudicar el crecimiento económico del país. La investigación se centra en si X infringió leyes al alterar sus algoritmos y extraer datos de usuarios. Además, Dúrov fue detenido brevemente en agosto bajo acusaciones graves relacionadas con delitos financieros. Para más detalles, visita el enlace.

Migración polémica

La Casa Blanca ha intensificado su defensa del controvertido centro de detención de migrantes conocido como 'Alligator Alcatraz', al publicar una imagen del presidente Donald Trump rodeado de caimanes con gorras del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE). Este reclusorio, ubicado en un área pantanosa de Florida, ha sido criticado por ser considerado un "improvisado e inhumano campo de prisioneros". Trump argumenta que el lugar es adecuado para albergar a migrantes considerados peligrosos, mientras que opositores destacan las condiciones hostiles y la falta de humanidad en su propuesta. Para más detalles, visita el enlace.

Armenia detención

Un tribunal de Armenia ha arrestado al empresario Samvel Karapetián por dos meses, acusado de incitar a la toma del poder tras defender a la Iglesia apostólica armenia en medio de tensiones con el primer ministro Nikol Pashinián. La relación entre el gobierno y la iglesia se ha deteriorado desde que Pashinián asumió el poder, especialmente debido a su crítica abierta hacia la institución religiosa. Karapetián, presidente del grupo Tashir, ha expresado su firme apoyo a la iglesia y ha denunciado lo que considera un ataque a los valores armenios. Su detención ha sido condenada por diversas figuras políticas y religiosas, mientras Rusia sigue de cerca el caso, dado que Karapetián también es ciudadano ruso.

Una pareja de 29 años ha sido detenida en Basauri por la Ertzaintza tras ser acusada de cobrar fraudulentamente más de 22.000 euros en ayudas sociales entre noviembre de 2022 y julio de 2024. La mujer presentó información falsa sobre su residencia y situación económica para obtener estas ayudas, lo que llevó a una investigación iniciada por Lanbide. Además, tres personas más están siendo investigadas por colaborar en este fraude.

Detención Thunberg

Greta Thunberg, la conocida activista climática, ha sido detenida mientras intentaba llegar a Gaza a bordo del barco Madleen. Esta misión, parte de la Freedom Flotilla Coalition, busca llamar la atención sobre la situación en la región y ha sido calificada por el gobierno israelí como una amenaza a la seguridad nacional. Israel ha prometido impedir que el barco llegue a su destino, acusando a Thunberg de difundir propaganda pro-Hamás. La embarcación transporta ayuda humanitaria simbólica, pero su verdadero objetivo es político. Tras ser interceptados, los activistas fueron detenidos y se encuentran bajo custodia israelí.

La Ertzaintza ha detenido a un hombre por robo con fuerza en una empresa de Arama, Gipuzkoa. El incidente ocurrió cuando el vigilante de seguridad sorprendió a dos hombres dentro de las instalaciones tras haber forzado una valla. Aunque ambos huyeron, uno fue capturado poco después en las cercanías. La investigación sigue abierta para identificar al segundo implicado. El detenido será puesto a disposición judicial tras las diligencias pertinentes. Para más detalles, visita el enlace.