La Embajada de Irán en la India ha realizado una acusación contundente contra el Gobierno de Estados Unidos, señalando que este último utiliza la economía como un instrumento para ejercer presión sobre naciones independientes. Según la misión diplomática iraní, las sanciones impuestas por Estados Unidos no solo afectan el crecimiento y desarrollo de estos países, sino que también constituyen una violación del derecho internacional.
En un comunicado difundido a través de su cuenta oficial en X, la Embajada afirmó: «Estados Unidos sigue haciendo de la economía un arma y utiliza las sanciones como herramientas para dictar su voluntad a las naciones independientes, como Irán y la India, e impedir su crecimiento y desarrollo». Esta declaración resalta el descontento de Irán ante las políticas económicas estadounidenses.
Denuncia de imperialismo económico
La representación diplomática iraní describió estas acciones como una forma moderna del imperialismo económico, afirmando que violan los principios fundamentales del derecho internacional y la soberanía nacional. En este contexto, hicieron un llamado a resistir tales políticas con el objetivo de promover un «emergente orden mundial multilateral más poderoso», que no esté dominado por Occidente, y fortalecer al Sur Global.
Esta declaración se produce en medio de tensiones crecientes entre Estados Unidos e Irán, así como en un entorno global donde las relaciones comerciales son cada vez más complejas. La crítica iraní se suma a otros cuestionamientos sobre el uso de sanciones como herramienta geopolítica.
Nuevas sanciones estadounidenses
En un contexto relacionado, el presidente Donald Trump anunció recientemente la imposición de aranceles del 25 % a productos provenientes de la India, además de un impuesto adicional no especificado sobre importaciones. Este movimiento se presenta como una represalia contra Nueva Delhi por sus compras de petróleo a Rusia. Trump argumentó que los aranceles indios sobre productos estadounidenses son excesivamente altos.
Por otro lado, Estados Unidos ha implementado sus sanciones más severas contra Irán desde 2018. Este nuevo paquete incluye más de 115 sanciones dirigidas a una red internacional de transporte marítimo controlada por Hossein Shamkhani, un destacado comerciante de petróleo. Estas medidas reflejan la intensificación del conflicto económico entre ambos países.