La digitalización en Europa: un cambio radical
La digitalización está transformando cada rincón de nuestra vida cotidiana, desde los hábitos personales hasta la manera en que funcionan los servicios públicos y las operaciones comerciales. En este contexto, los jóvenes se están consolidando como actores clave en esta nueva realidad digital. Esta información se detalla en el reciente informe titulado ‘Digitalisation in Europe’, publicado por Eurostat.
La edición de 2025 de este informe ofrece una visión profunda del dinámico panorama digital que se desarrolla en Europa. Entre los datos más destacados, se revela que en 2024:
- El 13% de las empresas de la UE utilizó tecnologías de inteligencia artificial.
- El 72% de los usuarios de internet empleó servicios bancarios en línea, un aumento notable respecto al 56%% registrado en 2014.
- Un 24%% de las empresas europeas realizó ventas electrónicas durante el mismo año.
Análisis y estadísticas sobre la digitalización
Este informe incluye los principales indicadores estadísticos relacionados con la digitalización, que fueron publicados en 2024. La información se organiza en tres secciones: transformación digital, personas conectadas y negocios en línea.
A medida que avanza la digitalización, es evidente que su impacto va más allá de lo tecnológico; está reconfigurando el tejido social y económico del continente europeo. Las cifras presentadas subrayan no solo la adopción tecnológica, sino también el cambio cultural que acompaña a esta revolución digital.
La noticia en cifras
Año |
Cifra |
Descripción |
2024 |
13% |
Porcentaje de empresas de la UE que utilizaron tecnologías de inteligencia artificial. |
2024 |
72% |
Porcentaje de usuarios de internet que utilizaron servicios bancarios en línea. |
2024 |
24% |
Porcentaje de empresas de la UE que realizaron ventas electrónicas. |