Documentos revelan nueva información sobre el asesinato de Martin Luther King
La Administración del presidente Donald Trump ha hecho pública esta semana una extensa colección de documentos relacionados con el asesinato de Martin Luther King, ocurrido en 1968. Este conjunto de archivos, que incluye más de 243.000 páginas, 6.301 documentos y un archivo de audio, proporciona nuevos detalles sobre uno de los eventos más significativos en la historia contemporánea de Estados Unidos.
Entre los hallazgos destacan testimonios inéditos, investigaciones realizadas por agencias de inteligencia y reportes de seguridad nacional que ofrecen una perspectiva más amplia sobre el contexto en el que se produjo el asesinato y sus repercusiones tanto a nivel nacional como internacional.
Testimonios y amenazas previas al crimen
Un documento resalta el testimonio de Joseph Meyer, un ciudadano texano que afirmó haber visto a un hombre que podría ser James Earl Ray, quien fue declarado culpable del asesinato del líder del movimiento por los derechos civiles, practicando tiro con un rifle semanas antes del atentado. Aunque no reportó este incidente en su momento, conectó lo sucedido con la muerte de King tras enterarse del crimen.
Además, se reveló que el FBI había investigado una amenaza directa contra King durante una aparición pública en Wisconsin en 1967. Un individuo llamado Theodore Adank, con antecedentes de problemas mentales, logró infiltrarse en una conferencia de prensa haciéndose pasar por periodista.
Nombres falsos y posible manipulación detrás del crimen
La documentación también detalla cómo James Earl Ray utilizó múltiples identidades para adquirir armas en Alabama pocos días antes del asesinato. Empleó nombres como Harvey Lowmeyer y Eric Galt, lo cual permitió al FBI unir las piezas del caso. Ray compró y luego cambió un rifle, decantándose finalmente por el Remington modelo 760, el arma utilizada en el crimen.
En una entrevista grabada, Jerry Ray, hermano del asesino, expresó su creencia de que su hermano había sido manipulado y posiblemente compensado para llevar a cabo el homicidio. Afirmó que James le confesaría si era culpable pero no implicaría a nadie más, sosteniendo que su hermano fue utilizado por otros sin conocer la totalidad del plan.
Reacciones institucionales tras el asesinato
Finalmente, los archivos incluyen un documento interno de la CIA que contiene puntos de conversación preparados para una entrevista con el periodista Dan Rather de CBS en 1975. En este texto, la agencia niega cualquier implicación en el asesinato de King así como en los crímenes contra John F. Kennedy y Robert F. Kennedy.
A pesar de que la entrevista emitida por CBS no abordó directamente la muerte de King, este documento evidencia que la agencia estaba lista para responder preguntas sobre el tema, lo cual indica la sensible naturaleza del asunto, incluso años después del trágico evento.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
243,000 |
Páginas de documentos publicados |
6,301 |
Documentos relacionados con el asesinato |
1 |
Archivo de audio incluido |
Múltiples |
Identidades usadas por James Earl Ray para adquirir armas |