www.mil21.es
Aumento alarmante de desapariciones en México bajo el gobierno de Sheinbaum
Ampliar

Aumento alarmante de desapariciones en México bajo el gobierno de Sheinbaum

jueves 24 de julio de 2025, 18:28h

Escucha la noticia

Claudia Sheinbaum, a punto de cumplir su primer año como gobernadora, ha superado las cifras de desaparecidos en México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Según datos de la Secretaría de Gobernación, entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se reportaron 6,726 desapariciones, un alarmante aumento respecto a los 21 casos diarios del inicio del sexenio anterior. Las desapariciones de jóvenes han aumentado un 75% en comparación con el año anterior. A pesar de la grave situación, el gobierno ha sido criticado por no destinar suficientes recursos a las búsquedas y por minimizar la crisis. La estrategia de seguridad actual ha fracasado, dejando a muchas familias sin respuestas. La creciente ola de desapariciones plantea serias preguntas sobre la responsabilidad del gobierno federal ante esta tragedia nacional.

A punto de cumplirse el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, las cifras oficiales sobre personas desaparecidas en México presentan un panorama alarmante. En lugar de disminuir, la tendencia ha mostrado un incremento significativo en comparación con el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Según datos proporcionados por la Secretaría de Gobernación, entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se registraron 6,726 personas desaparecidas, lo que representa un promedio de 41.5 casos diarios. Esta cifra contrasta notablemente con los 21 casos diarios documentados durante el mismo periodo al comienzo del anterior sexenio.

Crecimiento alarmante en las desapariciones

El contraste es preocupante. En tan solo sus primeros 100 días, Sheinbaum acumuló 4,010 desapariciones, lo que equivale a un aumento del 60% en comparación con los inicios de López Obrador. A pesar de estos números, la mandataria ha insistido en destacar supuestas “reducciones históricas” en homicidios, mientras evita abordar la creciente ola de desapariciones, especialmente entre jóvenes.

El impacto es más severo entre los adolescentes y jóvenes. Entre enero y mayo de 2025, las desapariciones de individuos de entre 15 y 19 años aumentaron un 75% respecto al año anterior, alcanzando un total de 2,785 casos, de los cuales 1,068 siguen activos.

Las víctimas principales: adolescentes y jóvenes

La mayor concentración de estos casos se encuentra en estados como Jalisco, Guanajuato, y el Estado de México, regiones marcadas por la violencia del crimen organizado. Sin embargo, a pesar de esta alarmante situación, la respuesta gubernamental ha sido insuficiente. Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado que las autoridades no están destinando los recursos necesarios para las búsquedas y que muchos casos ni siquiera son investigados.

La estrategia de seguridad implementada por el partido Morena, basada en la política de “abrazos, no balazos”, ha fracasado en contener a los grupos criminales, dejando desprotegidas a miles de familias que buscan a sus seres queridos.

Crisis bajo una narrativa engañosa

Expertos en seguridad advierten que Sheinbaum repite los mismos errores que su predecesor, minimizando la crisis para no perjudicar la imagen del gobierno. Mientras las desapariciones continúan aumentando, el enfoque del partido se centra en atacar a empresarios y opositores, desviando así la atención hacia una tragedia que debería ser prioritaria.

México enfrenta actualmente un momento crítico. Si esta tendencia persiste, el primer año del gobierno de Sheinbaum podría convertirse en el más oscuro en términos de desapariciones en la historia reciente del país.

La pregunta que muchos ciudadanos se plantean es inevitable: ¿Hasta cuándo el gobierno federal ignorará a las víctimas y asumirá su responsabilidad?

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Personas desaparecidas entre octubre de 2024 y marzo de 2025 6,726
Casos diarios de desapariciones en el mismo periodo (Sheinbaum) 41.5
Casos diarios de desapariciones al inicio del sexenio anterior (AMLO) 21
Aumento porcentual de desapariciones en los primeros 100 días de Sheinbaum respecto a AMLO 60%
Aumento porcentual de desapariciones de jóvenes (15-19 años) entre enero y mayo de 2025 respecto a 2024 75%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios