www.mil21.es
Asesino en serie solicita que autor de masacre comparta prisión con él por razones de seguridad
Ampliar

Asesino en serie solicita que autor de masacre comparta prisión con él por razones de seguridad

lunes 28 de julio de 2025, 11:48h

Escucha la noticia

Keith Jesperson, conocido como el 'asesino de la cara feliz', ha expresado su deseo de que Bryan Kohberger, sentenciado a cadena perpetua por la masacre de cuatro estudiantes en la Universidad de Idaho, cumpla su condena en la misma prisión que él. Jesperson argumenta que esto garantizaría la seguridad de Kohberger, quien podría ser un blanco en la población general debido a su crimen. Jesperson planea contactar al Departamento Correccional de Idaho para solicitar el traslado, citando preocupaciones sobre los riesgos para la integridad de Kohberger en su prisión actual. La noticia destaca las implicaciones de seguridad y el interés del asesino serial en el destino del condenado. Para más detalles, visita el enlace.

El homicida en serie estadounidense Keith Jesperson ha manifestado su deseo de que Bryan Kohberger, condenado a cadena perpetua por la masacre de cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho en 2022, cumpla su sentencia en la misma prisión que él. Esta solicitud, según Jesperson, responde a motivos de seguridad. Conocido como el ‘asesino de la cara feliz’ debido a los dibujos de caritas felices que enviaba a los medios y a la policía durante su libertad, Jesperson está actualmente cumpliendo cuatro cadenas perpetuas en una penitenciaría de Oregón por el asesinato de ocho mujeres entre 1990 y 1995.

Una carta reveladora

La inquietud del convicto por el futuro de Kohberger se hizo evidente en una carta dirigida a Keith Rovere, un podcaster que ha trabajado brindando apoyo espiritual y emocional a reclusos. En esta misiva, compartida con la cadena Fox News, Jesperson argumenta que el traslado a una prisión de máxima seguridad en Oregón podría proteger a Kohberger de aquellos que buscan hacerle daño. “Estar lejos de quienes quieren hacerse un nombre matándolo es crucial para su seguridad”, sostiene Jesperson.

Jesperson tiene planes de comunicarse con el Departamento Correccional de Idaho para solicitar que se considere este traslado. Argumenta que esto podría evitar los “problemas de seguridad de alto riesgo” asociados con la protección del condenado en Idaho, donde se prevé que Kohberger cumpla su condena. La prisión en Oregón cuenta con un acuerdo para recibir prisioneros de otros estados cuando existen riesgos para su integridad física.

Reflexiones sobre la vulnerabilidad en prisión

Jesperson advierte que, si Kohberger es colocado en la población general, “será señalado inmediatamente y convertido en blanco” por aquellos que lo consideran vulnerable debido al tipo de crimen cometido. Además, menciona que es probable que las autoridades penitenciarias en Idaho opten por colocar a Kohberger bajo custodia protectora, similar a lo sucedido con Jeffrey Dahmer. Sin embargo, Jesperson recuerda cómo terminó esa historia, sugiriendo un desenlace trágico para aquellos considerados débiles dentro del sistema penitenciario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios