La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha dado un paso significativo al lanzar hoy seis consultas que se centran en la implementación de la Directiva de Recuperación y Resolución de Seguros (IRRD) de la Unión Europea. Estas consultas presentan borradores de directrices y estándares técnicos que abordan aspectos clave como los planes de recuperación preventiva, los planes de resolución y la capacidad de resolución de las entidades aseguradoras y grupos.
La IRRD, que tiene previsto entrar en vigor en 2027, establece un marco específico para la recuperación y resolución diseñado para (re)aseguradoras en Europa. Esta Directiva subraya la importancia de una planificación anticipada y una gestión eficaz de crisis, con el objetivo de mantener la estabilidad del sector asegurador europeo mientras se permite el cierre ordenado de entidades y grupos en dificultades. La IRRD busca reducir la probabilidad de fracasos en el sector asegurador y limitar el impacto cuando estos ocurran, mejorando así la gestión de tales situaciones.
Consultas sobre elementos fundamentales
Las consultas iniciadas hoy abarcan elementos cruciales que formarán la base para la implementación práctica de la IRRD. Entre ellos se encuentran los planes de recuperación preventiva, los planes de resolución, la evaluación de resolvibilidad y los criterios para identificar funciones críticas. En el desarrollo de los instrumentos mencionados, EIOPA ha buscado garantizar una proporcionalidad adecuada y promover la convergencia, minimizando al mismo tiempo la carga tanto para las entidades como para las autoridades.
Contenido de los planes de recuperación preventiva
El primer documento consultivo presenta borradores de estándares técnicos regulatorios (RTS) que especifican los elementos mínimos que deben incluirse en el plan de recuperación preventiva para (re)aseguradoras sujetas a requisitos específicos.
Ir a la Consulta
Criterios y métodos para determinar cuotas de mercado
El segundo documento consultivo aborda criterios específicos para seleccionar qué (re)aseguradoras deben elaborar planes de recuperación preventiva, así como los métodos para calcular su cuota de mercado, asegurando que al menos el 60% del mercado respectivo esté cubierto.
Ir a la Consulta
Planes y funciones críticas
Contenido de los planes de resolución
El tercer documento consultivo establece borradores de RTS que especifican los elementos mínimos que deben incluirse en los planes de resolución.
Ir a la Consulta
Identificación de funciones críticas
El cuarto documento consultivo detalla criterios para identificar funciones críticas cuya interrupción podría tener un impacto severo en asegurados, beneficiarios y en la economía más amplia, incluida la estabilidad financiera. La IRRD exige que las (re)aseguradoras identificadas por las autoridades como responsables de funciones críticas elaboren planes de resolución.
Ir a la Consulta
Evaluación y eliminación de impedimentos
Evaluación de resolvibilidad
El quinto documento consultivo propone directrices que especifican criterios para evaluar la resolvibilidad de las entidades o grupos, incluyendo la viabilidad y credibilidad de su estrategia de resolución.
Ir a la Consulta
Abordar impedimentos a la resolvibilidad
El último documento consultivo se refiere a las medidas alternativas incluidas en la Directiva que las autoridades pueden adoptar para abordar o eliminar obstáculos a la resolvibilidad dentro del ámbito del seguro o reaseguro.
Ir a la Consulta
Próximos pasos e información adicional
Para más información sobre la IRRD —sus objetivos, elementos clave y cronograma esperado— visite la sección dedicada en nuestro sitio web.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la Directiva de Recuperación y Resolución de Seguros (IRRD)?
La IRRD es una normativa de la Unión Europea que establece un marco de recuperación y resolución diseñado específicamente para (re)aseguradoras en Europa, con el objetivo de mantener la estabilidad del sector asegurador y permitir un cierre ordenado de las entidades que no puedan continuar operando.
¿Cuáles son los principales elementos que se consultan en relación a la IRRD?
Las consultas incluyen aspectos como planes de recuperación preventivos, planes de resolución, evaluación de la resolubilidad y criterios para identificar funciones críticas dentro de las aseguradoras.
¿Cuándo se espera que la IRRD entre en vigor?
Se espera que la IRRD comience a operar en 2027.
¿Qué importancia tienen los planes de recuperación preventivos?
Los planes de recuperación preventivos son cruciales para anticipar crisis y gestionar eficazmente situaciones difíciles, ayudando a minimizar el impacto de posibles fracasos en el sector asegurador.
¿Cómo se determinarán las aseguradoras que deben elaborar planes de recuperación preventivos?
Se establecerán criterios específicos para seleccionar qué (re)aseguradoras estarán obligadas a preparar estos planes, garantizando que al menos el 60% del mercado respectivo esté cubierto.
¿Qué son los planes de resolución?
Los planes de resolución son documentos que especifican cómo se manejará una aseguradora en caso de crisis, incluyendo los pasos necesarios para asegurar la continuidad o el cierre ordenado de sus operaciones.
¿Qué funciones se consideran críticas según la IRRD?
Las funciones críticas son aquellas cuya interrupción podría tener un impacto severo en los tomadores de pólizas, beneficiarios y la estabilidad económica general. Las aseguradoras identificadas como tales deberán elaborar planes de resolución.
¿Qué significa evaluar la resolubilidad?
Evaluar la resolubilidad implica analizar si una aseguradora puede ser resuelta efectivamente sin causar disrupciones significativas en el mercado o afectar negativamente a los asegurados.
¿Qué medidas pueden tomar las autoridades para abordar impedimentos a la resolubilidad?
Las autoridades pueden implementar medidas alternativas establecidas en la Directiva para eliminar obstáculos a la resolubilidad de las entidades aseguradoras o grupos afectados.