Los productores de oro en Suiza, reconocidos como el principal centro de refinado de este metal a nivel mundial, han decidido no trasladar ni abrir nuevas fábricas en Estados Unidos. Esta postura se mantiene a pesar de la presión ejercida por la Administración del presidente Donald Trump, según informa el periódico Neue Zürcher Zeitung. La situación se ha intensificado desde que, a inicios de agosto, las autoridades estadounidenses impondrán aranceles sobre las importaciones de lingotes de oro de un kilo, una medida que podría alterar significativamente el mercado global del metal precioso y afectar gravemente a Suiza.
Ante esta situación, el exasesor de negocios Thomas Borer sugirió trasladar parte de la capacidad de refinado suiza hacia Estados Unidos. Sin embargo, los propios productores han rechazado esta propuesta. Según el medio suizo, los fabricantes locales han exportado recientemente grandes volúmenes de oro hacia EE.UU., lo que ha contribuido al excedente comercial de Suiza con su socio norteamericano. Esto ha llevado a la introducción de un gravamen del 39 % sobre casi todos los productos suizos.
Rechazo a las medidas propuestas
A pesar del contexto adverso, políticos y empresarios suizos han planteado la idea de limitar las exportaciones de oro e incluso implementar un impuesto adicional sobre la exportación de metales preciosos. No obstante, los productores han expresado su oposición a estas iniciativas, argumentando que tales restricciones podrían causar graves daños a una industria que emplea a 2.200 trabajadores.
La Asociación de Fabricantes y Comerciantes de Metales Preciosos también se opone a la deslocalización del refinado. Christoph Wild, presidente del organismo, afirmó: «Consideramos que la creación de capacidades adicionales en EE.UU. solo tendría sentido en circunstancias muy limitadas». Además, resaltan que la reputación asociada con la etiqueta ‘Hecho en Suiza’, un símbolo clave de calidad en el sector del oro, podría verse comprometida si se lleva a cabo este traslado.
Impacto económico significativo
- En el último año, Suiza exportó a Estados Unidos un total de 61.500 millones de dólares en oro. Este volumen ahora podría estar sujeto a 24.000 millones adicionales en tarifas debido al arancel del 39 % impuesto por EE.UU. sobre productos provenientes de Berna.
- El comercio mundial del oro generalmente sigue un patrón triangular: los lingotes grandes son transportados entre Londres y Nueva York pasando por Suiza para ser refinados allí. Los mercados utilizan lingotes de distintos tamaños; mientras que el Reino Unido prefiere los lingotes de 400 onzas troy (aproximadamente del tamaño de un ladrillo), en EE.UU. se opta por los lingotes de un kilo (similares al tamaño de un ‘smartphone’).
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
61,500 millones de dólares |
Cantidad de oro exportado por Suiza a EE.UU. en los últimos 12 meses. |
24,000 millones de dólares |
Monto adicional en tarifas debido al tipo arancelario del 39%. |
39% |
Porcentaje del gravamen impuesto por EE.UU. a productos suizos. |
2,200 trabajadores |
Número de empleados en la industria de refinado de oro en Suiza. |