www.mil21.es
EE.UU. invertirá 1.000 millones en minerales críticos ante restricciones de China
Ampliar

EE.UU. invertirá 1.000 millones en minerales críticos ante restricciones de China

lunes 13 de octubre de 2025, 13:28h

Escucha la noticia

El Departamento de Guerra de EE.UU. planea invertir hasta 1.000 millones de dólares en la adquisición de minerales críticos, como cobalto y antimonio, debido a las restricciones impuestas por China sobre sus exportaciones. Esta estrategia busca asegurar el suministro de metales esenciales para la defensa nacional y la fabricación de tecnología avanzada. La decisión responde a la creciente tensión en la guerra comercial entre ambos países, donde China ha limitado el acceso a recursos vitales para diversas industrias, incluyendo la militar. Además, se prevé una asignación significativa de fondos bajo el 'One Big Beautiful Bill Act' para fortalecer las reservas de defensa y las cadenas de suministro. Para más información, visita el enlace completo.

EE.UU. refuerza su estrategia ante las restricciones comerciales de China

El Departamento de Guerra de Estados Unidos ha anunciado un plan para adquirir minerales críticos por hasta 1.000 millones de dólares, en respuesta a las crecientes restricciones impuestas por China sobre sus exportaciones. Este país asiático continúa dominando el mercado de extracción de metales esenciales para la fabricación de armamento, según un informe del Financial Times, que cita documentos de la Agencia de Logística de Defensa (DLA) del Pentágono.

Los planes detallados por la DLA incluyen la compra de cobalto por hasta 500 millones de dólares, antimonio por hasta 245 millones, tantalio por hasta 100 millones y escandio por hasta 45 millones. Es importante señalar que algunos de los metales que Washington busca adquirir no estaban previamente en su inventario.

Estrategia deliberada en tiempos inciertos

Un exfuncionario del Departamento de Defensa comentó: «El Departamento está increíblemente concentrado en las reservas». Afirmó que se están buscando nuevas fuentes para obtener diferentes minerales necesarios para productos de defensa, lo cual se realiza de manera deliberada y expansiva.

Esta decisión se produce tras la reciente ampliación de las restricciones chinas sobre el suministro de minerales críticos y magnetos permanentes, que son fundamentales para diversas tecnologías, desde teléfonos inteligentes hasta sistemas avanzados como aviones de combate y radares.

Impacto en la capacidad defensiva estadounidense

Stephanie Barna, abogada en Covington & Burling en Washington, explicó que «la capacidad de China para cortar el suministro de estos minerales críticos tendría un efecto directo, palpable y adverso en la capacidad de EE.UU. para desplegar las capacidades tecnológicas necesarias en cualquier tipo de competencia o conflicto estratégico». Actualmente, la DLA cuenta con una variedad significativa de aleaciones y metales preciosos distribuidos a lo largo del país, con activos valorados en 1.300 millones de dólares.

Dichas reservas solo pueden ser liberadas bajo circunstancias específicas, como una guerra declarada o si se considera necesario para la defensa nacional.

Nuevas asignaciones presupuestarias y tensiones comerciales

Bajo el marco del ‘One Big Beautiful Bill Act’ propuesto por el presidente Donald Trump, se proyecta una asignación total de 7.500 millones de dólares para minerales críticos. Esto incluye 2.000 millones destinados a fortalecer las reservas nacionales que el Pentágono planea utilizar entre finales de 2026 y principios de 2027.

  • A partir del 1 de noviembre de 2025, EE.UU. impondrá un arancel del 100 % a las importaciones provenientes del gigante asiático, superando cualquier tarifa existente.
  • Pekín ha respondido señalando que «amenazar frecuentemente con aranceles elevados no es la estrategia correcta» y reafirmaron su postura: «No deseamos una guerra arancelaria, pero tampoco le tememos».
  • A más tardar el próximo 14 de octubre, China implementará tarifas especiales a los buques relacionados con Estados Unidos como respuesta a medidas similares adoptadas por Washington.

A medida que estas tensiones continúan aumentando, la estrategia estadounidense parece enfocarse cada vez más en asegurar el acceso a recursos críticos ante un panorama comercial incierto.

La noticia en cifras

Mineral Cantidad (en dólares)
Cobalto 500,000,000
Antimonio 245,000,000
Tantalio 100,000,000
Escandio 45,000,000
Total asignación para minerales críticos (Trump) 7,500,000,000
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios