Búsqueda de desaparecidos tras inundaciones en México
Los equipos de rescate en México se encuentran en una intensa labor para localizar a al menos 65 personas que se reportan como desaparecidas, luego de que lluvias torrenciales provocaran inundaciones en 150 localidades de cinco estados. Según las cifras oficiales actualizadas por el gobierno, al menos 64 residentes han perdido la vida.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que se brindará asistencia a las áreas afectadas. Las intensas precipitaciones, originadas por dos tormentas tropicales, han desencadenado deslizamientos de tierra y el desbordamiento de ríos, arrastrando viviendas enteras, así como carreteras y vehículos.
Impacto devastador en comunidades locales
María Salas, una mujer de 49 años, ha sufrido la pérdida de cinco miembros de su familia debido al colapso de su hogar en Huauchinango, un pueblo montañoso ubicado en el norte del estado de Puebla. En declaraciones a la agencia de noticias Agence France Press, expresó: «No puedo recuperar mis pertenencias, no puedo dormir allí. No tengo nada».
Este pueblo es uno de los pocos accesibles dentro de la zona afectada por la catástrofe. El domingo pasado, la presidenta Sheinbaum visitó un albergue en Huauchinango y anunció que las autoridades realizarían una inspección para evaluar los daños sufridos por la localidad.
«Todos recibirán ayuda para reconstruir sus hogares», afirmó a quienes habían visto sus casas arrastradas o inutilizables. Se estima que alrededor de 100 pequeñas comunidades permanecen incomunicadas debido a los daños ocasionados en las líneas eléctricas y de comunicación.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
65 |
Número de personas desaparecidas |
64 |
Número de muertos confirmados |
150 |
Número de localidades afectadas |
5 |
Número de estados afectados |
100 |
Número estimado de comunidades cortadas |