Aranceles oro
08/08/2025@21:17:41
EE.UU. ha impuesto aranceles a las importaciones de lingotes de oro de un kilo, lo que podría afectar significativamente el mercado global del oro y perjudicar a Suiza, el principal centro de refinado. Esta medida obliga a clasificar estos lingotes bajo un nuevo código aduanero, lo que podría resultar en tarifas adicionales de hasta 24.000 millones de dólares para las exportaciones suizas. Las relaciones comerciales entre EE.UU. y Suiza se han deteriorado, y algunas refinerías suizas han reducido o suspendido envíos al país norteamericano debido a la incertidumbre sobre las exenciones arancelarias. La decisión se produce en un contexto de aumento histórico en los precios del oro, impulsado por preocupaciones económicas globales.
Suiza tarifas
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter y el ministro de Economía Guy Parmelin están en Washington para negociar con el gobierno de EE. UU. y mitigar el impacto de los nuevos aranceles del 39%. Su objetivo es demostrar que el superávit comercial de Suiza se debe a su papel como centro de refinación de oro y su fuerte sector farmacéutico, no a prácticas comerciales desleales. Estos aranceles podrían poner en riesgo hasta el 1% del PIB suizo, dado que la economía del país depende en gran medida de las exportaciones. Suiza está considerando concesiones en tarifas agrícolas, comercio de oro y compras de aviones para apaciguar a EE. UU., mientras enfrenta el desafío de mantener la aceptación política interna. La situación es urgente, ya que cualquier error podría tener graves repercusiones económicas.
Tensión nuclear
Pionyang ha acusado a Washington y Seúl de estar preparándose para una guerra nuclear, según declaraciones de Pak In-chol, presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo de Corea del Norte. Durante la 6.ª Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Suiza, Pak afirmó que el desarrollo nuclear es esencial para la defensa del país ante amenazas externas. Además, criticó a Estados Unidos y sus aliados por generar inestabilidad global con el fin de mantener su hegemonía. El líder norcoreano también destacó los esfuerzos internos de su nación en educación y salud, subrayando la importancia de fortalecer la soberanía y seguridad nacional. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/pionyang-acusa-a-washington-y-seul-de-prepararse-para-una-guerra-nuclear/.
Tenis Córdoba
Córdoba será sede de los Playoffs de la Billie Jean King Cup 2025, un prestigioso torneo internacional de tenis femenino que se llevará a cabo en noviembre. La Federación Internacional de Tenis eligió a Córdoba como una de las siete sedes globales, donde competirán 21 naciones. El equipo argentino, capitaneado por Mercedes Paz, formará parte del Grupo C junto a Suiza y Eslovaquia. Las series se jugarán del 14 al 16 de noviembre en el Córdoba Lawn Tenis Club. Este evento destaca la capacidad de Córdoba para albergar competencias internacionales y promueve el desarrollo del tenis femenino en Argentina. Para más información, visita el enlace.
Bunkers Suiza
El gobierno suizo ha comenzado a preparar su extensa red de refugios nucleares ante la posibilidad de un estallido de la Tercera Guerra Mundial en los próximos meses. Con una inversión de 220 millones de francos suizos, Suiza busca garantizar que sus bunkers estén listos para albergar a todos sus nueve millones de residentes en caso de conflicto. La conciencia sobre los riesgos nucleares ha aumentado, especialmente tras la invasión rusa a Ucrania, lo que ha llevado a un incremento en las consultas sobre la disponibilidad y el estado de estos refugios. Las autoridades están realizando inspecciones y reparaciones para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a un lugar seguro en caso de emergencia.
Suiza armamento
El gobierno suizo ha endurecido las regulaciones sobre la exportación de armas tras el descubrimiento de que 645,000 rondas de munición fabricada en Suiza fueron reexportadas a Ucrania por la empresa polaca UMO, violando las leyes de neutralidad suizas. Suiza ha prohibido futuras exportaciones a UMO y exige garantías escritas de que las armas se utilizarán únicamente dentro del territorio del comprador. A pesar de las acusaciones, UMO niega haber infringido la ley, afirmando que actuó conforme a la legislación polaca. Esta situación podría tener repercusiones en el comercio internacional y la cooperación regional.
|
Fracaso Suiza
La presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, tuvo una conversación telefónica "desastrosa" con Donald Trump un día antes de que EE.UU. anunciara nuevos aranceles del 39% sobre Suiza, la tarifa más alta en Europa. A pesar de meses de negociaciones, la llamada terminó sin acuerdos y dejó a los funcionarios suizos sorprendidos y críticos hacia la presidenta, considerándola responsable de lo que califican como el "mayor fracaso" del país desde 1515. La situación ha generado tensiones internas en Suiza, donde algunos culpan a la industria farmacéutica por provocar la ira de Trump. Esta medida impacta gravemente las exportaciones suizas a EE.UU., que superaron los 63.000 millones de dólares en 2024.
Crítica refugiados
La alcaldesa de Wigoltingen, Franca Burkhardt, ha criticado duramente a los refugiados ucranianos en Suiza, afirmando que muchos no desean trabajar ni integrarse en la sociedad, convirtiéndose en una carga fiscal para el gobierno. En su artículo, destacó que alrededor de 70,000 ucranianos gozan del estatus de protección S, que les permite residir y trabajar legalmente en el país. Burkhardt afirmó que la actitud de algunos refugiados es problemática, caracterizada por exigencias y falta de cooperación. Además, mencionó que los ucranianos suelen rechazar a otros refugiados, como los afganos, quienes se esfuerzan más por integrarse. La alcaldesa subrayó que Suiza ofrece apoyo a quienes buscan refugio y no a turistas, instando a una mayor responsabilidad e integración por parte de los refugiados. Para más detalles, visita el enlace.
Participación de Suiza en la movilidad militar de la UE
Suiza se integra a un esfuerzo europeo para mejorar la movilidad militar, facilitando el transporte de fuerzas y recursos en el continente
El Consejo de la Unión Europea ha decidido invitar a Suiza a participar en el proyecto PESCO 'Movilidad Militar', tras confirmar que su inclusión cumple con las condiciones establecidas en la Decisión (CFSP) 2020/1639. Esta decisión permite a los Países Bajos, como coordinador del proyecto, formalizar la invitación a Suiza, que había solicitado unirse en septiembre de 2024. El objetivo del proyecto es simplificar y estandarizar los procedimientos de transporte militar transfronterizo en la UE, facilitando así el movimiento rápido de personal y activos militares. PESCO, o Cooperación Estructurada Permanente, es fundamental para la política de defensa de la UE y promueve la cooperación entre los estados miembros en capacidades defensivas.
Avalancha Suiza
Sophie Hediger, una atleta olímpica suiza de snowboard de 26 años, ha fallecido tras ser arrastrada por una avalancha mientras practicaba esquí de travesía en Arosa, Suiza. La noticia fue confirmada por el equipo nacional, que lamentó la trágica pérdida y expresó sus condolencias a la familia. Hediger, quien había destacado en la Copa del Mundo y planeaba competir en el Campeonato Mundial de Engadina, fue encontrada dos horas después del incidente. Este suceso ocurre en medio de intensas nevadas en la región, convirtiendo la época navideña en un momento de profunda tristeza para sus seres queridos y la comunidad deportiva. Para más detalles, visita el enlace.
Reencuentro familiar
Valentino López, hijo de Maxi López y Wanda Nara, ha encontrado felicidad al reencontrarse con su padre y su pareja, Daniela Christiansson, en Suiza durante las festividades de fin de año. Este encuentro familiar se produce en medio de los escándalos mediáticos que rodean a su madre y Mauro Icardi. Valentino, junto a sus hermanos Constantino y Benedicto, disfrutó de momentos de calma y alegría, compartiendo fotografías en redes sociales que reflejan su felicidad. Además, el joven futbolista se mantiene enfocado en su carrera deportiva, entrenando con la mira puesta en un futuro contrato con River Plate.
|
|
|
|
|