www.mil21.es
Hijo de rehén lamenta que el cuerpo de su padre siga en Gaza y afirma: 'No ha terminado'

Hijo de rehén lamenta que el cuerpo de su padre siga en Gaza y afirma: "No ha terminado"

martes 14 de octubre de 2025, 18:39h

Escucha la noticia

El hijo de un rehén israelí, cuyo cuerpo permanece en Gaza, expresa su frustración y decepción tras la no devolución de los cuerpos de varios rehenes. Rotem Cooper señala que la situación es una "lucha más larga" y hace un llamado a líderes internacionales para presionar a Hamas. A pesar de que 20 rehenes vivos fueron liberados, solo cuatro cuerpos fueron devueltos, lo que ha generado descontento entre las familias afectadas. Cooper destaca la necesidad de una respuesta seria del gobierno israelí ante lo que considera una violación del acuerdo por parte de Hamas. La situación sigue siendo tensa mientras las familias buscan justicia y cierre emocional.

El hijo de un rehén israelí cuyo cuerpo permanece en Gaza ha expresado su frustración y desilusión ante la situación actual, afirmando que “no ha terminado” y que se enfrentan a una “batalla más larga”. Rotem Cooper, cuya padre Amiram es uno de los 24 rehenes cuyos cuerpos no fueron devueltos a Israel, indicó que las familias están tratando de encontrar la fortaleza para continuar luchando.

Cooper hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como a Qatar, Egipto y otros países involucrados en las negociaciones de paz, instándolos a demostrar a Hamas que su acción es inaceptable. Un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes firmado por Israel y Hamas estipulaba que los rehenes restantes en Gaza serían devueltos antes del mediodía del lunes, a cambio de la liberación de casi 2,000 prisioneros palestinos detenidos por Israel.

Expectativas no cumplidas

A pesar de que los 20 rehenes aún con vida fueron liberados, un documento del acuerdo publicado por medios israelíes parecía reconocer que Hamas y otras facciones palestinas podrían no ser capaces de localizar todos los cuerpos de los rehenes fallecidos dentro del plazo establecido. Las familias habían depositado sus esperanzas en el regreso de sus seres queridos tras dos años de cautiverio.

“Esperábamos y creíamos que tal vez entre 15 y 20 de los 28 rehenes fallecidos serían liberados, pero eso no sucedió. Solo se anunciaron cuatro”, comentó Cooper. La noticia fue calificada como una “gran decepción” para las familias afectadas. “Es evidente para nosotros que podrían haber liberado más y están jugando con esto”, agregó.

Reacciones familiares

Amiram Cooper fue secuestrado junto a su esposa durante los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023 en Israel. Su madre fue liberada posteriormente, mientras que su padre fue asesinado durante el cautiverio. Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) confirmaron haber estado operando en la zona en ese momento, aunque no precisaron cómo ocurrió su muerte, refiriéndose a una declaración previa donde se indicaba que las circunstancias estaban “bajo examen”. Hamas afirmó que fue asesinado por un ataque militar israelí.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha exigido una respuesta contundente del gobierno israelí y mediadores ante lo que consideran una “violación del acuerdo” por parte de Hamas. Este grupo subrayó que las próximas etapas del plan de paz no deberían avanzar hasta que todos los cuerpos restantes fueran devueltos.

Emociones encontradas

Cooper se dirigió el lunes a la base militar Re’im en el sur de Israel para presenciar la llegada de los 20 rehenes vivos. A través de mensajes vocales enviados durante el día, describió sentir una “tremenda anticipación” y un “gran alivio” al verlos regresar. Sin embargo, también mencionó que la idea del regreso de los cuerpos era “desgarradora”.

Al día siguiente, tras enterarse que entre los cuatro cuerpos devueltos no estaba el de su padre, describió la experiencia como una “gran montaña rusa emocional”. Cooper indicó que el regreso del cuerpo permitiría tener “algo de cierre” y poder “dormir mejor por las noches”. Ruby Chen, cuyo hijo Itay también permanece en Gaza, compartió sentimientos similares sobre la mezcla emocional vivida durante este proceso.

Peticiones urgentes

"Estábamos muy felices [el lunes] al ver salir a 20 rehenes reunidos con sus familias, pero nos sentimos muy decepcionados por no ver regresar a más rehenes fallecidos", expresó Chen en un mensaje compartido con la BBC por el Foro. Además, solicitó al gobierno israelí y mediadores continuar presionando a Hamas para cumplir con el acuerdo firmado y traer nuevamente a todos los rehenes restantes.

La milicia israelí informó el martes que tras realizar pruebas forenses había identificado a los cuatro rehenes cuyos cuerpos habían sido devueltos e informó a sus familias sobre su reintegración. Entre ellos se encontraba Guy Iloz, quien recibió disparos durante el festival musical Nova y se cree murió debido a sus heridas; así como Bipin Joshi, quien según informes habría sido "asesinado en cautiverio durante los primeros meses del conflicto".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios