www.mil21.es
Tom Montalk discute el futuro con inteligencia artificial en Decentralize TV
Ampliar

Tom Montalk discute el futuro con inteligencia artificial en Decentralize TV

jueves 17 de julio de 2025, 12:35h

Escucha la noticia

En la reciente entrevista de "Decentralize TV", Tom Montalk, junto a Mike Adams y Todd Pitner, aborda cómo la inteligencia artificial (IA) y la tecnología pueden ayudar en la preparación ante desastres naturales y crisis económicas. Destaca que la pandemia de COVID-19 fue un llamado de atención sobre las vulnerabilidades actuales y subraya la importancia de ser autosuficientes. Montalk advierte sobre el uso excesivo de la tecnología, que podría comprometer la autonomía humana y los valores espirituales. También se discute el concepto de singularidad tecnológica y las amenazas de los activos digitales centralizados, proponiendo soluciones descentralizadas como criptomonedas para proteger la privacidad. La charla concluye con un mensaje esperanzador sobre el futuro, enfatizando la necesidad de discernimiento y empoderamiento personal en un mundo cambiante. Para más detalles, visita el enlace a la entrevista completa.

En una reciente conversación en «Decentralize TV», Tom Montalk, junto a Mike Adams y Todd Pitner, abordó los profundos cambios globales ocurridos en el último año. La charla comenzó con una reflexión sobre la necesidad de estar preparados ante desastres naturales, inestabilidad económica y posibles colapsos sociales. La pandemia de COVID-19 fue mencionada como un llamado de atención que reveló las vulnerabilidades de los sistemas modernos y subrayó la importancia de la autosuficiencia.

Durante la discusión, se destacó el papel de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología como herramientas poderosas para la descentralización y el empoderamiento personal. Adams enfatizó el potencial de proyectos como Enoch, que busca revolucionar la creación de contenido y la preparación ante emergencias. Sin embargo, Montalk advirtió sobre los peligros de depender excesivamente de la tecnología, señalando que esto podría comprometer tanto la autonomía humana como aspectos espirituales.

Desafíos tecnológicos y singularidad

El concepto de singularidad tecnológica fue explorado por Montalk, quien alertó sobre posibles resultados distópicos, tales como un estado de vigilancia o el dominio total de la IA. Se identificó el surgimiento de las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDCs) como una amenaza a la privacidad y libertad financiera. En este contexto, se propusieron tecnologías descentralizadas, como las monedas privadas y blockchain, como soluciones para mantener la autonomía individual.

La conversación también tocó el tema de vida extraterrestre. Montalk sugirió que existen acuerdos históricos entre el gobierno estadounidense y facciones alienígenas, lo que podría haber originado conflictos internos dentro del gobierno secreto. Estos acuerdos podrían influir en las tensiones geopolíticas actuales y en los avances tecnológicos.

Los panelistas hicieron hincapié en la relevancia del discernimiento y los valores espirituales para moldear un futuro acorde con las aspiraciones humanas. Se instó a los espectadores a mantenerse vigilantes, proactivos y comprometidos con procesos de descentralización y empoderamiento personal. La entrevista concluyó con una perspectiva esperanzadora, reconociendo tanto la incertidumbre del futuro como su potencial para cambios positivos.

Preparación ante lo incierto

Montalk, reconocido experto en metafísica y preparación, subrayó que estar preparado es fundamental frente a las incertidumbres venideras. Recordó cómo la pandemia del coronavirus sirvió como un llamado a muchos para reconocer las debilidades en los sistemas contemporáneos. Según él, la preparación no es una actividad marginal sino una necesidad básica de supervivencia.

La discusión continuó centrada en cómo la IA puede facilitar esta preparación. Adams compartió su entusiasmo por herramientas basadas en IA, como Brighteon.ai, que podrían transformar áreas como producción musical y creación de contenido. Además, mencionó el desarrollo del modelo lingüístico Enoch, diseñado para ofrecer una base de conocimientos sobre supervivencia y medicina de emergencia sin control corporativo o gubernamental.

A pesar del potencial positivo que ofrece la IA para el empoderamiento personal, Montalk instó a utilizarla con responsabilidad. Afirmó que depender completamente de estas tecnologías podría llevar a perder capacidades espirituales fundamentales: «Si confías únicamente en la IA para todo, comenzarás a perder tu capacidad espiritual», advirtió.

Reflexiones finales sobre el futuro

A medida que avanzaba la conversación hacia temas más amplios sobre el futuro tecnológico y social, se plantearon preocupaciones sobre cómo estos desarrollos podrían ser utilizados por regímenes autoritarios. Los panelistas coincidieron en que es crucial distinguir entre tecnologías que potencian al ser humano y aquellas que lo disminuyen.

Al concluir la charla, Adams reiteró la necesidad de descentralización y empoderamiento personal. Animó a los espectadores a asumir control sobre su propia preparación sin depender exclusivamente de sistemas externos. Pitner agregó que aunque el futuro es incierto, también está repleto de oportunidades para cambios positivos y crecimiento.

Para más información sobre inteligencia artificial y sus implicaciones futuras, se puede seguir FutureTech.news.

Mire aquí toda la entrevista, donde Tom Montalk comparte sus perspectivas junto a los anfitriones Mike Adams y Todd Pitner.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios