El magnate tecnológico Elon Musk ha reavivado la controversia en torno a la supuesta conexión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el fallecido financiero y depredador sexual Jeffrey Epstein. En esta ocasión, Musk utilizó inteligencia artificial para cuestionar las declaraciones del mandatario, quien intenta desvincularse del caso afirmando que «nunca» voló en el avión de Epstein, conocido como ‘Lolita Express’, por haber transportado a clientes del difunto traficante sexual hacia su isla privada Little St. James, ubicada en las Islas Vírgenes de EE.UU.
El empresario consultó al ‘chatbot’ Grok, desarrollado por su compañía xAI e integrado en la red social X, planteando la pregunta: «¿quién fue a la isla de Epstein y cuándo?». Este análisis se basó en los registros de vuelo y una filtración de WIRED que rastreó casi 200 dispositivos utilizados por visitantes a la isla entre 2016 y 2019, correlacionándolos con residencias de élite en Estados Unidos y Europa.
Resultados del análisis
El ‘chatbot’ proporcionó información reveladora sobre los visitantes de la isla:
- El expresidente Bill Clinton visitó Little St. James «más de 12 veces» entre 1995 y 2003;
- El príncipe Andrés de Inglaterra estuvo en la isla «varias veces»;
- Figuras como el exabogado de Epstein, Alan Dershowitz, así como los actores Kevin Spacey y Chris Tucker, también visitaron el lugar.
En cuanto al actual presidente estadounidense, Grok indicó que «Trump voló en el avión [de Epstein] siete veces, pero no a ‘IslandCosts'», sugiriendo que aunque estuvo a bordo del ‘Lolita Express’, sus destinos fueron diferentes.
Análisis adicional y conclusiones
Musk también instruyó a Grok para evaluar «la probabilidad de que quienes volaron en el avión de Epstein lo hicieran simplemente para ahorrar gasolina». El resultado estimado fue que la probabilidad de vuelos solo por ese motivo era cercana al 0%, ya que las élites buscaban influencias y actividades relacionadas con Epstein más que un simple ahorro económico.
Musk valoró positivamente el trabajo realizado por su ‘chatbot’. En enero del año pasado, Trump había negado cualquier relación con Epstein: «Nunca estuve en el avión de Epstein ni en su ‘estúpida’ isla. Deberían desarrollarse leyes fuertes contra la IA. ¡Será un problema grande y muy peligroso en el futuro!».
- A inicios de su segundo mandato, Trump prometió desclasificar documentos clave relacionados con el caso Epstein, figura central en uno de los escándalos más controvertidos en Estados Unidos. Sin embargo, las primeras divulgaciones solo incluyeron información previamente conocida públicamente. Desde entonces, se han presentado extrañas contradicciones en el manejo de la investigación por parte de las autoridades, lo que ha alimentado teorías conspirativas y generado inquietud dentro del movimiento MAGA.
Para profundizar sobre el misterio relacionado con los archivos de Epstein, se invita a leer esta nota.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Visitas de Bill Clinton a la isla de Epstein |
Más de 12 veces |
Vuelos de Trump en el avión de Epstein |
7 veces |
Probabilidad de vuelos solo para ahorrar gasolina |
~0% |