www.mil21.es
Ciberataque en Brasil afecta a bancos y provoca millonarias pérdidas
Ampliar

Ciberataque en Brasil afecta a bancos y provoca millonarias pérdidas

viernes 04 de julio de 2025, 11:26h

Escucha la noticia

El sistema financiero de Brasil ha sido víctima de un ataque cibernético que ha afectado a al menos seis instituciones, generando pérdidas millonarias estimadas en 800 millones de reales (147,6 millones de dólares). El objetivo del ataque fue C&M Software, una empresa que conecta a las instituciones financieras con el Sistema de Pago Brasileño (SPB). Los hackers accedieron a los sistemas utilizando credenciales de clientes para obtener información y cuentas de reserva. Entre las entidades afectadas se encuentran BMP, Credsystem, Banco Paulista, Banco Carrefour y la cooperativa Credufes. La Policía Federal ha iniciado una investigación sobre el incidente. Para más detalles, visita el enlace.

El sistema financiero de Brasil ha sido objeto de un ataque cibernético que ha impactado a al menos seis instituciones, generando preocupación por las significativas pérdidas económicas que se han reportado. Este incidente ha puesto en el centro del debate la seguridad de las plataformas digitales utilizadas por los bancos y otras entidades financieras.

Según información publicada por G1, el objetivo principal del ataque fue C&M Software (CMSW), una empresa tecnológica encargada de conectar a las instituciones financieras con el Sistema de Pago Brasileño (SPB). Este sistema incluye PIX, una plataforma de transferencia y pago instantáneo desarrollada por el Banco Central de Brasil, que es ampliamente utilizada en el país.

Detalles del ataque

De acuerdo con un comunicado emitido por el Banco Central, C&M Software notificó sobre un ataque a su infraestructura tecnológica. La compañía reveló que los atacantes habrían utilizado credenciales de sus clientes, incluyendo contraseñas, para acceder fraudulentamente a sus sistemas. Esto les permitió obtener información sensible y acceder a cuentas de reserva mantenidas por al menos seis instituciones financieras.

Hasta el momento, el Banco Central no ha divulgado los nombres de las instituciones afectadas ni el monto total desviado. Sin embargo, fuentes consultadas indican que las pérdidas podrían ascender a aproximadamente 800 millones de reales, equivalentes a 147.6 millones de dólares.

Instituciones implicadas y respuesta oficial

BMP, una empresa que proporciona infraestructura para plataformas de banca digital, ha confirmado ser una de las entidades perjudicadas por este ataque. Además, el medio Valor Econômico ha informado que otras instituciones como Credsystem, Banco Paulista, Banco Carrefour y la cooperativa Credufes también habrían sufrido las consecuencias del ciberrobo.

En respuesta a esta situación crítica, la Policía Federal ha iniciado investigaciones para esclarecer los hechos. Estas pesquisas contarán con la colaboración del Consejo de Control de Actividades Financieras (COAF), lo que indica la gravedad del incidente y la necesidad urgente de abordar las vulnerabilidades en la seguridad cibernética del sector financiero brasileño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios