www.mil21.es
Trump exige la renuncia del CEO de Intel por vínculos con empresas chinas militares

Trump exige la renuncia del CEO de Intel por vínculos con empresas chinas militares

martes 12 de agosto de 2025, 12:54h

Escucha la noticia

El presidente Donald Trump ha exigido la renuncia inmediata del CEO de Intel, Lip-Bu Tan, debido a sus inversiones superiores a 200 millones de dólares en empresas chinas vinculadas al Ejército Popular de Liberación (PLA). La controversia surge en un momento crítico para Intel, que ha recibido 20 mil millones de dólares en subvenciones federales bajo la Ley CHIPS de 2022 para fortalecer la producción nacional de semiconductores. Senadores como Tom Cotton han cuestionado si la junta directiva de Intel estaba al tanto del historial de Tan y sus conexiones con empresas chinas implicadas en investigaciones sobre ventas ilegales a universidades militares. A pesar de las defensas de Intel sobre el compromiso de Tan con la seguridad nacional, persisten dudas sobre sus inversiones activas en China, lo que podría comprometer el papel de Intel en la cadena de suministro tecnológica estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado la renuncia inmediata del director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan. Esta demanda se fundamenta en las inversiones que Tan ha realizado, que superan los 200 millones de dólares en empresas chinas vinculadas al Ejército Popular de Liberación (PLA). Trump calificó estas conexiones financieras como «altamente conflictivas».

La controversia se intensificó cuando el senador Tom Cotton (R-AR) interrogó a la junta directiva de Intel sobre si estaban al tanto del pasado de Tan en Cadence Design Systems. Esta compañía había enfrentado una multa de 140 millones de dólares por vender ilegalmente software a una universidad militar china involucrada en investigaciones sobre armas nucleares.

Inversiones y Competitividad

Intel recibió 20 mil millones de dólares en subvenciones federales bajo la Ley CHIPS de 2022, destinada a fortalecer la producción nacional de semiconductores. Sin embargo, bajo el liderazgo de Tan, la empresa enfrenta un descenso en su competitividad debido a proyectos de fábricas retrasados y recortes en su plantilla laboral, mientras competidores como TSMC y Nvidia avanzan rápidamente.

A pesar de las críticas, Intel defendió a Tan, afirmando su compromiso con la seguridad nacional de Estados Unidos. No obstante, informes de Reuters indican que sus inversiones en China aún están activas, lo que genera dudas sobre su desvinculación total con empresas asociadas al PLA.

Tensión Geopolítica

Esta polémica surge en un contexto donde la administración Trump intensifica sus esfuerzos para contrarrestar los avances tecnológicos de China en el sector de semiconductores. Expertos advierten que la continuidad de Tan al frente podría socavar el papel crucial de Intel en la protección de la cadena de suministro tecnológica estadounidense.

Trump hizo pública su exigencia el 7 de agosto a través de Truth Social, tras conocerse que Tan había invertido considerablemente en empresas chinas del sector manufacturero avanzado y semiconductores, algunas con vínculos directos al sector defensa chino. En este sentido, Cotton también solicitó claridad sobre si la junta directiva conocía las investigaciones previas relacionadas con Cadence antes de contratar a Tan.

Desde que asumió el cargo en marzo, Tan ha reducido el personal de Intel en un 22 por ciento y ha retrasado proyectos clave para nuevas fábricas tanto en Ohio como en otras partes del mundo. A pesar de estos esfuerzos por reestructurar la compañía, Intel sigue perdiendo terreno frente a competidores dominantes como TSMC y Nvidia.

Implicaciones para el Futuro

La situación plantea un desafío significativo para Intel, una empresa que alguna vez fue sinónimo del dominio tecnológico del Valle del Silicio. La presión política actual añade una capa adicional a sus ya complejas circunstancias operativas mientras busca recuperar su posición sin comprometer los intereses nacionales.

A medida que aumenta el escrutinio sobre sus decisiones estratégicas y liderazgo, los accionistas y responsables políticos observan atentamente los próximos movimientos de Intel. Este conflicto resalta las tensiones geopolíticas que están redefiniendo la industria global de semiconductores y subraya el compromiso estadounidense por proteger sus activos tecnológicos más valiosos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$200 millones+ Inversiones de Lip-Bu Tan en empresas chinas vinculadas al ejército chino (PLA).
$140 millones Multa pagada por Cadence Design Systems por vender software ilegalmente a una universidad militar china.
$20 mil millones Subvenciones federales recibidas por Intel bajo la Ley CHIPS de 2022.
22% Porcentaje de reducción de la fuerza laboral de Intel bajo el liderazgo de Tan.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios