Detalles del sistema de defensa antiaérea estadounidense
El sistema de defensa antiaérea conocido como Cúpula de Oro (Golden Dome, en inglés) estará compuesto por cuatro capas de protección del espacio aéreo. Esta información fue divulgada por la agencia Reuters, que tuvo acceso a una presentación del Gobierno estadounidense.
Entre las características del sistema, se destaca que una de las capas será basada en satélites, mientras que las otras tres serán terrestres. Se prevé la instalación de 11 baterías de corto alcance distribuidas a lo largo del territorio continental de Estados Unidos, así como en Alaska y Hawái.
Incertidumbre sobre costos y objetivos
A pesar de que se estima que el costo total del sistema alcanzará los 175.000 millones de dólares, persiste una notable incertidumbre respecto a su arquitectura básica. Aún no se ha definido el número exacto de lanzadores, interceptores, estaciones terrestres y sitios para misiles necesarios para su funcionamiento, según lo indicado por los medios informativos.
Un funcionario estadounidense comentó al respecto: «Tienen mucho dinero, pero aún no tienen un objetivo de lo que cuesta». Este comentario refleja la falta de claridad en los planes del Gobierno para este ambicioso proyecto.
Inspiración en sistemas existentes y proyecciones futuras
El desarrollo de la Cúpula de Oro se inspira en el exitoso sistema israelí conocido como Cúpula de Hierro. En enero, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva con el propósito de crear un sistema defensivo que proteja a Estados Unidos contra misiles balísticos intercontinentales, hipersónicos y misiles de crucero.
Trump afirmó: «Tendremos una bonita Cúpula de Hierro. Podemos protegernos con el uso de la Cúpula de Hierro, en lugar de preocuparnos por las agendas políticas. No hay que preocuparse por eso en absoluto». Estas declaraciones subrayan la intención del mandatario de priorizar la seguridad nacional sobre otros aspectos políticos.
Expectativas sobre la finalización del proyecto
Se anticipa que la Cúpula de Oro esté operativa para el año 2045. Sin embargo, especialistas advierten que es probable que el costo final del sistema aumente a medida que avancen los desarrollos tecnológicos y logísticos necesarios para su implementación.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Costo estimado del sistema |
175,000 millones de dólares |
Número de capas de protección |
4 capas |
Número de baterías de corto alcance |
11 baterías |
Año en que se espera que esté lista la Cúpula de Oro |
2045 |