www.mil21.es
NASA revela la imagen más clara de un cometa interestelar
Ampliar

NASA revela la imagen más clara de un cometa interestelar

miércoles 13 de agosto de 2025, 16:29h

Escucha la noticia

La NASA ha revelado la imagen más nítida del cometa interestelar 3I/ATLAS, capturada por el telescopio Hubble. Este cometa, descubierto el 1 de julio de 2025, se desplaza a una velocidad impresionante de 209,000 km/h y tiene un diámetro estimado de hasta 5.6 kilómetros. Los astrónomos advierten que su origen es desconocido, lo que plantea interrogantes sobre su trayectoria en el espacio interestelar. Esta observación es crucial para entender mejor los objetos que visitan nuestro sistema solar. Para más detalles, visita el enlace.

La NASA revela la imagen más nítida de un cometa interestelar

La NASA ha dado a conocer la imagen más clara jamás capturada del cometa interestelar 3I/ATLAS, obtenida a través de su telescopio espacial Hubble. Este anuncio fue realizado en un comunicado publicado el pasado jueves en su sitio web oficial.

El cometa, que se desplaza hacia la Tierra, ha generado diversas especulaciones sobre su naturaleza y trayectoria. Según los expertos, este objeto podría tener implicaciones significativas para nuestro planeta, ya que se menciona que «podría salvarnos o destruirnos».

Apreciaciones sobre el cometa 3I/ATLAS

Las observaciones realizadas por el telescopio Hubble han permitido a los astrónomos estimar que el diámetro máximo del 3I/ATLAS es de aproximadamente 5,6 kilómetros, aunque también se considera la posibilidad de que tenga un tamaño menor, de alrededor de 320 metros.

Este cometa se desplaza a una velocidad impresionante de 209.000 kilómetros por hora, lo que lo convierte en el visitante más rápido registrado en nuestro sistema solar. Esta velocidad sugiere que el 3I/ATLAS ha estado vagando por el espacio interestelar durante miles de millones de años.

Desconocimiento sobre su origen

David Jewitt, profesor en la Universidad de California en Los Ángeles y líder del equipo científico encargado de las observaciones del Hubble, comentó sobre el misterio que rodea al cometa: «Nadie sabe de dónde vino el cometa. Es como vislumbrar una bala de fusil durante una milésima de segundo. No se puede proyectar ese tiempo hacia atrás con precisión para determinar dónde comenzó su trayectoria».

La fascinación por este tipo de objetos celestes continúa creciendo entre la comunidad científica y el público en general, quienes esperan con interés nuevas investigaciones y descubrimientos relacionados con el 3I/ATLAS.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Diámetro máximo del cometa 5.6 kilómetros
Posible diámetro mínimo del cometa 320 metros
Velocidad del cometa 209,000 kilómetros por hora
Distancia desde el Sol al momento del descubrimiento 675 millones de kilómetros
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios