www.mil21.es
EE.UU. cesa financiamiento a Ucrania antes de cumbre Trump-Putin
Ampliar

EE.UU. cesa financiamiento a Ucrania antes de cumbre Trump-Putin

martes 12 de agosto de 2025, 12:53h

Escucha la noticia

La reciente decisión de Estados Unidos de dejar de financiar los esfuerzos bélicos en Ucrania ha sido anunciada por el Vicepresidente J.D. Vance, quien afirmó que "América ha terminado con la financiación de la guerra en Ucrania". Este cambio se produce antes de una cumbre crucial entre el presidente Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska, donde se espera que el conflicto ucraniano sea un tema central. Vance instó a los líderes europeos a asumir un papel más destacado en el apoyo financiero a Ucrania, sugiriendo que podrían adquirir armas estadounidenses. A medida que la situación sigue siendo volátil, con recientes ataques aéreos ucranianos en Rusia, la comunidad internacional observa cómo Europa responderá a este nuevo enfoque de EE.UU. sobre el financiamiento del conflicto.

El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado su decisión de cesar el financiamiento de los esfuerzos bélicos en Ucrania. El vicepresidente J.D. Vance declaró que el país está «cansado de financiar la guerra en Ucrania». Esta determinación se produce a pocos días de una cumbre crucial entre el presidente Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, programada para llevarse a cabo en Alaska, donde se espera que el conflicto ucraniano sea un tema central.

Vance subrayó la necesidad de que Europa asuma un papel más destacado en el apoyo financiero a Ucrania, instando a los líderes europeos a «actuar y tomar un rol más importante» en este conflicto. En este contexto, líderes europeos, incluido el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, están considerando la posibilidad de adquirir armamento estadounidense para Ucrania. Además, la Comisión Europea se encuentra preparando una reunión de emergencia para abordar las implicaciones de esta decisión por parte de Estados Unidos.

Reacciones y perspectivas

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha reafirmado su postura de no ceder territorio a Rusia, mientras que las hostilidades continúan con recientes ataques aéreos ucranianos dirigidos a objetivos rusos, lo que resalta la inestabilidad persistente en la región. Vance hizo hincapié en que los ciudadanos estadounidenses están agotados de enviar sus recursos financieros a un conflicto que parece alejarse cada vez más de sus preocupaciones inmediatas.

«Los estadounidenses están cansados de seguir enviando su dinero», afirmó Vance durante una entrevista en Fox News. «Si los europeos quieren asumir la responsabilidad y adquirir armas a productores estadounidenses, estamos abiertos a ello. Pero nosotros ya no vamos a financiarlo». Estas declaraciones siguieron a una reunión con funcionarios europeos y ucranianos en Londres, donde enfatizó la urgencia del apoyo europeo.

Cumbre Trump-Putin: Un momento decisivo

La cumbre prevista en Alaska es considerada un punto crítico en el conflicto que comenzó en febrero de 2022. Mientras la administración Trump espera lograr avances significativos en las negociaciones de paz, el Kremlin ha propuesto un acuerdo de alto al fuego que otorgaría control ruso sobre Ucrania oriental a cambio del cese de las hostilidades. Esta propuesta ha encontrado resistencia por parte de Zelensky, quien sostiene que cualquier decisión sobre el futuro de Ucrania debe incluir la opinión del país.

A pesar de las dificultades para alcanzar un acuerdo, Trump ha prometido poner fin al conflicto rápidamente y ha logrado compromisos con aliados de la OTAN para aumentar su gasto en defensa y adquirir armamento estadounidense para Ucrania. La canciller alemana Friedrich Merz reconoció la relevancia del encuentro en Alaska y expresó que los líderes europeos están «preparándose intensamente» para esta cita.

A medida que se desarrollan estos acontecimientos, la postura estadounidense respecto al financiamiento del conflicto ucraniano representa un cambio significativo. Ahora corresponde a las naciones europeas decidir si incrementarán su apoyo financiero y militar hacia Ucrania. Mientras tanto, las tensiones continúan con ataques recientes por parte de fuerzas ucranianas contra instalaciones rusas, evidenciando la volatilidad actual del escenario bélico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios