www.mil21.es
Kicillof rechaza el término 'baño de sangre' para describir la violencia en Buenos Aires
Ampliar

Kicillof rechaza el término "baño de sangre" para describir la violencia en Buenos Aires

martes 27 de mayo de 2025, 17:33h

Escucha la noticia

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha expresado su descontento con la Casa Rosada por calificar a la provincia como un "baño de sangre". Kicillof argumenta que es "matemáticamente imposible" que los homicidios disminuyan a nivel nacional si la provincia, que representa casi la mitad del país, realmente enfrentara tal situación. Sin embargo, esta afirmación contrasta con la percepción de inseguridad que viven los ciudadanos en las calles. Además, el gobernador criticó al presidente Javier Milei por desentenderse de los problemas de seguridad en momentos críticos y atribuirse méritos en épocas más tranquilas. Kicillof enfatizó que la seguridad no se logra con marketing, mientras los bonaerenses esperan soluciones efectivas para mejorar su calidad de vida. Para más detalles, visita el enlace.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha manifestado su desacuerdo con la Casa Rosada por referirse a su jurisdicción como un «baño de sangre». En sus declaraciones, Kicillof argumentó que es «matemáticamente imposible» que los homicidios disminuyan a nivel nacional si la provincia, que representa aproximadamente la mitad del país, realmente fuera un «baño de sangre».

No obstante, esta afirmación parece pasar por alto la percepción de inseguridad que experimentan a diario los ciudadanos bonaerenses. La realidad en las calles no siempre se refleja en las estadísticas oficiales, y los habitantes continúan enfrentando situaciones de violencia que impactan negativamente en su calidad de vida.

Kicillof critica al presidente

El gobernador también cuestionó la actitud del presidente Javier Milei, quien, según Kicillof, ignora la situación de seguridad en la provincia cuando ocurren incidentes graves, pero se atribuye el mérito en momentos donde hay noticias positivas.

Kicillof enfatizó que «la seguridad no se construye con marketing o frases efectistas; la motosierra no proporciona protección ni paz a ningún barrio». Sin embargo, esta declaración podría interpretarse como un intento de desviar la atención sobre las deficiencias en la gestión de seguridad de su propia administración.

Expectativas ciudadanas

Mientras tanto, los ciudadanos bonaerenses siguen esperando soluciones concretas y efectivas que mejoren su seguridad y bienestar. La creciente preocupación por la violencia y el crimen en las calles subraya la necesidad urgente de una estrategia integral que aborde estos desafíos de manera efectiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios