www.mil21.es

Kicillof

Incidentes Avellaneda

25/08/2025@22:07:32

El presidente chileno Gabriel Boric conversó con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tras los violentos incidentes durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile en la Copa Sudamericana, que llevaron a la suspensión del encuentro. Boric anunció que se imputará por intento de homicidio a los agresores identificados. A pesar de las críticas por la inacción policial durante los disturbios, Boric destacó la colaboración de Kicillof, lo que generó controversia y debates sobre la responsabilidad del operativo de seguridad. La situación revela fallas significativas en la gestión de seguridad y un alineamiento político entre ambos mandatarios.

Deuda Garrahan

El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, criticó al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, por ocultar una deuda millonaria del gobierno de Axel Kicillof con el Hospital Garrahan, que asciende a 4.000 millones de pesos en prestaciones impagas. Sotelo expuso cómo el kirchnerismo priorizó iniciativas ideológicas sobre la atención pediátrica y desatendió la salud infantil, mientras se acumulaban impagos con hospitales. En respuesta, el gobierno de Javier Milei ha comenzado a eliminar estructuras ideológicas en el hospital para enfocarse en su misión principal: brindar atención médica de calidad a los niños. Para más información, visita el enlace.

Oposición impuestos

La oposición en la Legislatura bonaerense logró frenar los intentos del gobernador Axel Kicillof de aumentar impuestos y avanzar con un endeudamiento de 1,2 billones de pesos. Este viernes, el oficialismo kirchnerista no pudo avanzar en el tratamiento del Presupuesto 2025 ni en la Ley Fiscal Impositiva, lo que evidencia su creciente aislamiento político. Líderes opositores, como Agustín Romo de La Libertad Avanza, celebraron el rechazo a estas medidas fiscales que impactarían negativamente en los bolsillos de los bonaerenses. La discusión se reprogramará para febrero, mientras la ciudadanía demanda soluciones efectivas sin más carga tributaria.

  • 1

Inseguridad Buenos Aires

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha expresado su descontento con la Casa Rosada por calificar a la provincia como un "baño de sangre". Kicillof argumenta que es "matemáticamente imposible" que los homicidios disminuyan a nivel nacional si la provincia, que representa casi la mitad del país, realmente enfrentara tal situación. Sin embargo, esta afirmación contrasta con la percepción de inseguridad que viven los ciudadanos en las calles. Además, el gobernador criticó al presidente Javier Milei por desentenderse de los problemas de seguridad en momentos críticos y atribuirse méritos en épocas más tranquilas. Kicillof enfatizó que la seguridad no se logra con marketing, mientras los bonaerenses esperan soluciones efectivas para mejorar su calidad de vida. Para más detalles, visita el enlace.