Recientemente, dos instalaciones del Immigration and Customs Enforcement (ICE) en Texas, ubicadas en Dallas e Irving, recibieron sobres que contenían un polvo blanco no identificado. Este hecho provocó respuestas de emergencia por parte de equipos especializados en materiales peligrosos. Se trata del último episodio en una serie de amenazas crecientes dirigidas a los oficiales de inmigración.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los agentes de ICE han enfrentado un aumento del 8000% en las amenazas de muerte y un incremento del 1000% en agresiones durante este año. Estos incidentes recientes incluyen ataques con francotiradores, amenazas de bomba y embestidas vehiculares contra las fuerzas del orden.
Un clima de tensión creciente
El primer sobre fue abierto por un oficial de ICE el viernes por la mañana, lo que llevó a emitir una orden inmediata de refugio en el lugar. Equipos de materiales peligrosos, junto con el Servicio Protector Federal y el Departamento de Bomberos de Dallas, acudieron al sitio como medida preventiva. Horas más tarde, se descubrió un segundo sobre en la oficina de ICE en Irving, situada a tan solo 16 kilómetros. La asistente del secretario del DHS, Tricia McLaughlin, afirmó que aunque la sustancia sigue sin identificarse, «no hay amenaza para el público» y las investigaciones continúan.
Este es el tercer incidente importante relacionado con la seguridad en la oficina de ICE en Dallas desde agosto. En septiembre, un ataque con francotirador resultó en la muerte de dos detenidos y el suicidio del atacante. Pocos días antes, la instalación había recibido una amenaza de bomba.
Aumento de hostilidad hacia ICE
Las situaciones relacionadas con el polvo blanco reflejan una preocupante tendencia nacional. En agosto, oficinas de ICE en Nueva York recibieron amenazas similares y se han producido enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales en Illinois y otras localidades. Además, ha aumentado el número de embestidas vehiculares dirigidas a las fuerzas del orden. La secretaria del DHS, Kristi Noem, advirtió: «Cualquiera que agreda a un agente del orden será procesado hasta las últimas consecuencias».
A pesar del clima hostil, las operaciones de ICE continúan. Recientemente, la oficina de Dallas arrestó a 41 inmigrantes indocumentados vinculados a una red de trata sexual en un club nocturno local; 29 de ellos estaban trabajando ilegalmente. Estas acciones han suscitado fuertes reacciones por parte de grupos defensores de derechos humanos, especialmente tras los esfuerzos intensificados por deportar durante la administración Trump.
Polarización y desafíos legales
El ambiente actual refleja conflictos pasados sobre políticas migratorias. Las disputas sobre ciudades santuario, batallas por financiamiento y redadas muy publicitadas han alimentado divisiones profundas. Sin embargo, el aumento reciente en las amenazas—un incremento del 8000% según datos proporcionados por BrightU.AI—indica una escalada peligrosa. Críticos sostienen que la retórica incendiaria proveniente de ambos lados ha empoderado a extremistas; mientras tanto, defensores subrayan el papel vital que desempeña ICE al eliminar «amenazas para la seguridad pública», tal como lo expresó recientemente la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
A medida que avanzan las investigaciones sobre los incidentes ocurridos en Texas, la seguridad de los oficiales federales se mantiene precaria. Con agentes operando bajo una hostilidad sin precedentes, el debate sobre la aplicación migratoria se vuelve cada vez más volátil. La necesidad urgente de soluciones—ya sea mediante reformas políticas o desescalada retórica—se hace evidente para evitar que futuras amenazas resulten fatales.
Mire el video a continuación donde se aborda cómo los grupos terroristas y los cárteles están apuntando a los agentes del ICE.
Fuentes incluyen:
TheEpochTimes.com
DHS.gov
BrightU.ai
Brighteon.com
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Aumento en amenazas de muerte a agentes de ICE |
8,000% |
| Aumento en asaltos a agentes de ICE |
1,000% |
| Número de incidentes recientes (sniper attacks, bomb threats) |
No especificado |
| Número de inmigrantes arrestados vinculados a un anillo de trata de personas |
41 |