www.mil21.es

calidad de vida

Tensión nuclear

31/07/2025@16:33:30

Pionyang ha acusado a Washington y Seúl de estar preparándose para una guerra nuclear, según declaraciones de Pak In-chol, presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo de Corea del Norte. Durante la 6.ª Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Suiza, Pak afirmó que el desarrollo nuclear es esencial para la defensa del país ante amenazas externas. Además, criticó a Estados Unidos y sus aliados por generar inestabilidad global con el fin de mantener su hegemonía. El líder norcoreano también destacó los esfuerzos internos de su nación en educación y salud, subrayando la importancia de fortalecer la soberanía y seguridad nacional. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/pionyang-acusa-a-washington-y-seul-de-prepararse-para-una-guerra-nuclear/.

Gatos longevos

Un nuevo tratamiento japonés busca prevenir la insuficiencia renal crónica (IRC) en gatos, lo que podría mejorar su calidad de vida y prolongarla, aunque no garantiza que vivan hasta los 30 años. Este avance, impulsado por el inmunólogo Toru Miyazaki, se basa en una proteína que ayuda al sistema inmunológico a eliminar residuos dañinos en los riñones. Aunque la idea ha generado entusiasmo entre los amantes de los felinos, el tratamiento aún está en fase de pruebas y se espera que esté disponible este año. La esperanza de vida promedio de un gato es de 15 años, aunque con buenos cuidados pueden vivir más de 20. Para más detalles, visita el enlace.

Ciudades caras

El costo de vida en las ciudades de Latinoamérica y el Caribe sigue en aumento, afectando a sus residentes. Según un informe de Statista, las cinco ciudades más caras son Ciudad de México, San José (Costa Rica), Montevideo (Uruguay), San Juan (Puerto Rico) y Buenos Aires (Argentina). Este incremento se debe a factores como la situación política y económica global, así como las repercusiones de la pandemia. A pesar de ser costosas, estas ciudades ofrecen una alta calidad de vida en términos de empleo y servicios. Para más detalles sobre los precios de vivienda y alquiler en estas ciudades, visita el artículo completo.

Pasta dental

Colgate-Palmolive ha decidido dejar de fabricar la pasta dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint en Brasil, tras recibir más de 1.200 denuncias de reacciones adversas por parte de los consumidores. La medida se toma en respuesta a una investigación sobre los niveles de saborizantes en su fórmula y la advertencia de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). A pesar de que la empresa asegura que el producto no presenta problemas de calidad, se han reportado efectos adversos como lesiones orales y molestias significativas en la calidad de vida. La decisión sigue a una prohibición previa de venta del producto por parte de Anvisa debido a estos problemas.

Cuidados ELA

El nuevo programa busca aliviar la carga de las familias y mejorar la atención a pacientes con ELA en fases críticas de su enfermedad

El Ministerio de Sanidad de España ha aprobado un Plan de Choque que garantiza cuidados profesionales 24 horas a personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en fase avanzada. Este plan incluye una subvención extraordinaria de diez millones de euros destinada a la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA) para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las cargas económicas sobre sus familias. La medida, impulsada por la ministra Mónica García, busca proporcionar atención sociosanitaria especializada y se implementará mientras se desarrolla la Ley 3/2024, que tiene como objetivo agilizar el reconocimiento de discapacidad y dependencia. El Real Decreto permitirá contratar cuidadores profesionales para asegurar la asistencia necesaria a estos pacientes. Para más detalles, visita el enlace.

Inseguridad Buenos Aires

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha expresado su descontento con la Casa Rosada por calificar a la provincia como un "baño de sangre". Kicillof argumenta que es "matemáticamente imposible" que los homicidios disminuyan a nivel nacional si la provincia, que representa casi la mitad del país, realmente enfrentara tal situación. Sin embargo, esta afirmación contrasta con la percepción de inseguridad que viven los ciudadanos en las calles. Además, el gobernador criticó al presidente Javier Milei por desentenderse de los problemas de seguridad en momentos críticos y atribuirse méritos en épocas más tranquilas. Kicillof enfatizó que la seguridad no se logra con marketing, mientras los bonaerenses esperan soluciones efectivas para mejorar su calidad de vida. Para más detalles, visita el enlace.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, inauguró la renovada Plaza del Fuero en San Sebastián de los Ballesteros, Córdoba. Esta transformación integral, financiada por el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), busca mejorar los servicios e infraestructuras en los pueblos andaluces. Nieto destacó la importancia de este proyecto para la comunidad local, que ha generado empleo para casi 200 trabajadores, representando más del 25% de la población. Además, se enfatizó la accesibilidad y seguridad del nuevo espacio público. La iniciativa forma parte de la Estrategia Frente al Reto Demográfico 2025-2030, con el objetivo de atraer población a las zonas rurales y mejorar su calidad de vida.

Financiación verde en Italia

Iniciativas sostenibles para optimizar el acceso y la gestión del agua en la región italiana, fortaleciendo la infraestructura hídrica y la resiliencia climática

La Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 20 millones de euros para la Azienda Comprensoriale Acquedottistica S.p.A (ACA), con el objetivo de mejorar el acceso al agua y optimizar la gestión de aguas residuales en las provincias italianas de Pescara, Chieti y Teramo. Este financiamiento, respaldado por InvestEU, forma parte de un programa más amplio que busca aumentar la resiliencia del sector hídrico frente a eventos climáticos extremos, como sequías. La BEI, uno de los principales prestamistas del sector del agua a nivel mundial, ha apoyado más de 1,640 proyectos en Italia desde 1958, con un enfoque en sostenibilidad y protección ambiental. Este acuerdo es un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura hídrica en Italia y beneficiará a aproximadamente 450,000 personas.

Migración Uruguay

Uruguay, conocido como la "Suiza de Latinoamérica", enfrenta una crisis migratoria significativa, perdiendo a uno de cada cinco habitantes en los últimos 60 años. La principal razón detrás de esta emigración ha sido el factor económico, impulsando a muchos uruguayos a buscar mejores oportunidades laborales en países vecinos y en Europa. A pesar de una recuperación económica tras la crisis de 2002, los salarios poco competitivos continúan motivando la migración. Además, la reunificación familiar juega un papel importante en las decisiones de emigrar. En 2023, el saldo migratorio fue negativo por primera vez en 14 años, con más personas saliendo que entrando al país. Para más información sobre este fenómeno y sus implicaciones, visita el enlace.

Terapia génica

Científicos han logrado devolver la audición a personas con sordera congénita mediante una innovadora terapia génica, según un estudio publicado en Nature Medicine. Diez pacientes de entre 1 y 24 años recibieron una inyección de un gen sano llamado OTOF, mejorando su capacidad auditiva en semanas. La mayoría recuperó audición en un mes y todos mostraron mejoras significativas en seis meses. Este avance podría transformar la vida de muchas personas afectadas por esta condición, ofreciendo esperanza a las 200.000 personas que sufren sordera por mutaciones en el gen OTOF. La terapia fue bien tolerada y sin efectos secundarios graves, y se planea investigar otros genes relacionados con la sordera. Para más información, visita el enlace.

Afiliación política

Marcelo Souberbielle, productor de espectáculos y vecino de La Falda, Córdoba, participó en la campaña de afiliación de La Libertad Avanza. Su compromiso busca ofrecer una alternativa a la gestión municipal actual, que considera agotada. Durante el evento, los ciudadanos expresaron su descontento por el cierre del quirófano del hospital local y exigieron mayor transparencia en el uso de recursos públicos. Souberbielle propone mejorar la calidad de vida en La Falda mediante la reactivación económica y un enfoque responsable en la gestión pública. La jornada de afiliación fue parte de una acción provincial con más de 70 puntos activos en Córdoba, destacando la participación de jóvenes y familias.

Movilidad sostenible en Europa

La transformación del transporte urbano es esencial para el bienestar y la sostenibilidad en las ciudades europeas del futuro

La urbanización en Europa está en aumento, con un 75% de la población de la UE viviendo en ciudades y se prevé que alcance el 85% para 2050. Esto plantea retos significativos para los desplazamientos diarios, afectando el transporte, el clima y la salud. La congestión y la contaminación son problemas persistentes, especialmente en áreas suburbanas donde muchos dependen del automóvil. Para abordar estos desafíos, la UE ha destinado fondos y políticas para promover la movilidad sostenible. El Tribunal de Cuentas Europeo está realizando una auditoría para evaluar si estas inversiones han generado cambios reales en la conectividad y sostenibilidad del transporte. Se espera que los resultados se publiquen a principios de 2026, con un enfoque en ofrecer alternativas viables al uso del coche privado mediante mejores infraestructuras de transporte público y planes estratégicos de movilidad urbana sostenible.

Inclusión TEA

Un esfuerzo conjunto para garantizar derechos y oportunidades a niños con Trastorno del Espectro del Autismo en el ámbito educativo y social

El Ministerio de Juventud e Infancia y la Confederación Autismo España han firmado un convenio para mejorar la calidad de vida de menores con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias. Este acuerdo incluye acciones sobre detección precoz, prevención del acoso escolar y promoción del bienestar emocional. La ministra Sira Rego destacó el compromiso del ministerio con una infancia inclusiva, garantizando oportunidades equitativas para todos los menores. El convenio, que tiene una duración inicial de cuatro años, también contempla la organización de campañas de concienciación y la creación de protocolos para resolver conflictos, reafirmando así el compromiso con los derechos y bienestar de los niños con TEA en España.

Construcción España

La colaboración entre el Gobierno y la construcción busca transformar el sector, mejorando la calidad de vida y abordando el déficit habitacional en España

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la colaboración del Gobierno con el sector de la construcción durante la inauguración de la asamblea general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Su objetivo es modernizar este sector y acelerar la edificación de viviendas en España. Rodríguez enfatizó que se han recuperado los niveles de construcción previos a la crisis inmobiliaria, con un aumento significativo en la visibilidad y finalización de nuevas viviendas. Además, anunció el próximo lanzamiento del PERTE de Industrialización de la Vivienda, que busca mejorar la formación y cualificación del sector. La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno para abordar las necesidades habitacionales y consolidar un parque público de vivienda acorde a los estándares europeos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/isabel-rodriguez-subraya-la-alianza-del-gobierno-con-un-sector-de-la-construccion-modernizado-y-de-calidad-para-acelerar-la-edificacion-de-vivienda-en-espana/

Mejoras carreteras

Mejoras en la infraestructura vial de Gran Canaria para optimizar la conectividad y el desarrollo sostenible de las comunidades locales

El Gobierno de Canarias ha aprobado técnicamente el modificado nº1 de la carretera entre El Risco y Agaete, un proyecto que incluye mejoras técnicas y medioambientales significativas. Con un presupuesto incrementado en casi 27 millones de euros, este desarrollo busca optimizar la ejecución de los viaductos de La Palma y El Risco, garantizando un menor impacto ambiental. El consejero Pablo Rodríguez destaca la importancia de esta obra para mejorar la movilidad y calidad de vida en Gran Canaria, tras años de parálisis. Para más detalles, visita el enlace.