El presidente Javier Milei ofreció el pasado viernes por la noche una amplia entrevista al periodista Gabriel Anello en el programa "Lo que queda del día", transmitido por Radio Mitre. Durante la conversación, Milei abordó de manera directa los principales aspectos de su política económica, su estrategia electoral, la reconfiguración de alianzas y los cambios institucionales que está implementando su gobierno. En un tono característico, el mandatario no escatimó en definiciones y cifras: anunció que “en 2026 no habrá inflación”, aseguró que “el Riesgo País se desplomará”, y pronosticó una “paliza al kirchnerismo en octubre”.
Uno de los anuncios más impactantes fue el lanzamiento de un nuevo plan de blanqueo, que Milei comparó con “la caída del Muro de Berlín”. Al respecto, afirmó: “Matamos el cepo”. Este nuevo esquema representa la cuarta etapa del plan económico libertario y busca facilitar la repatriación de ahorros y formalizar la economía. “Le estoy dando a los argentinos un año para que aprendan a funcionar con el dólar libre”, explicó.
Análisis de la situación económica actual
Milei reafirmó que Argentina avanza hacia un sistema de competencia monetaria: “Se pueden usar un montón de monedas. Son los propios argentinos los que van a estar sosteniéndolo”. Además, reveló que al asumir el cargo, la economía enfrentaba un “sobrante monetario peor que en la hiperinflación”, así como un desbalance fiscal sin precedentes desde 1975. A pesar de estos desafíos, destacó que “la gente aguantó el ajuste y los resultados fueron mejores de lo esperado”.
Durante la entrevista, el presidente enfatizó los logros económicos alcanzados en sus primeros meses de gestión. Indicó: “El Riesgo País va a seguir cayendo. Cuando ganamos era 3.000 puntos; ahora es de 650”, y añadió: “Le devolví a los argentinos el respaldo fiscal”. Según datos oficiales citados por Milei, la inflación mayorista ha disminuido notablemente y la actividad económica se sitúa “6% arriba”, desafiando las predicciones pesimistas provenientes de ciertos sectores. El mandatario sentenció: “Sacamos de la pobreza a diez millones de personas, y no vamos a parar hasta que la inflación sea cero. Eso va a pasar a mediados del año que viene”.
Estrategia del nuevo blanqueo y críticas al pasado reciente
Milei explicó también la estrategia detrás del nuevo blanqueo, relacionado con la acumulación necesaria de reservas para eliminar el cepo cambiario: “Sabíamos que necesitábamos 12 mil millones de dólares. Pero con ‘Toto’ Caputo nos fuimos a 15 mil, porque si íbamos a jugar a las bandas, nos podíamos patinar tres lucas”.
En uno de los momentos más incisivos de la charla, Milei criticó duramente la herencia dejada por el kirchnerismo: “Entre el cepo y la vigilancia de impuestos, esto era Gran Hermano. La AFIP tenía más datos de la gente que la SIDE”. El nuevo blanqueo tiene como objetivo revertir esta lógica persecutoria: “Con el régimen anterior la gente tenía miedo de dejar los dedos marcados. Ahora damos previsibilidad”.
Anuncios políticos y alianzas estratégicas
Milei también reafirmó su compromiso con la Constitución: “¿Qué dice la Constitución? Que uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario. En Argentina éramos todos culpables salvo que demostráramos lo contrario. Ahora tendrá que probarlo ARCA”.
En términos políticos, anunció que José Luis Espert será su candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fortaleciendo así su proyecto liberal. Confirmó además un acuerdo con el PRO en la Provincia de Buenos Aires, con miras claras hacia derrotar al kirchnerismo: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar en septiembre y octubre”.
“En 2027 le vamos a ganar la provincia”, afirmó con confianza, revelando además una reciente cena con Cristian Ritondo. También mencionó una llamada recibida del expresidente Mauricio Macri strong>, quien lo felicitó tras su victoria en las elecciones porteñas: < strong > “Tuvo palabras generosas, y yo le contesté con el afecto de siempre. Tiene que encontrar su lugar.” strong > p >
Puntos sobre su equipo económico y relaciones laborales
Sobre su relación con el ministro de Economía, < strong >Luis “Toto” Caputo strong > , Milei expresó admiración :< strong > “Me fascinó desde que lo conocí.” strong > También destacó al actual jefe de Gabinete ,< strong >Guillermo Francos strong > :< strong > “Su ingreso fue fabuloso . Cuando estaba Posse se había generado un embudo . Francos tiene otra forma de conducir , es un ministro coordinador.” strong > p >
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,000 |
Riesgo País anterior |
650 |
Riesgo País actual |
6% |
Aumento de la actividad económica |
10 millones |
Número de personas sacadas de la pobreza |
12 mil millones |
Objetivo de ahorro para levantar el cepo |
15 mil millones |
Ahorros alcanzados para levantar el cepo |