www.mil21.es

Kirchnerismo

Presión tributaria

07/09/2025@19:54:01

Un informe de Econviews, basado en datos del Ministerio de Economía, indica que la presión tributaria en Argentina caerá a su nivel más bajo en casi 20 años gracias al gobierno de Javier Milei. Se proyecta que alcanzará un 26% para 2025, una notable disminución respecto al 31% registrado en 2015 durante los gobiernos kirchneristas. Esta reducción se debe a la eliminación y baja de impuestos, incluyendo las retenciones al campo y el impuesto PAIS. Las reformas buscan desregular la economía y atraer inversiones, alineándose con la promesa de Milei de reducir el tamaño del Estado. Para más detalles, visita el enlace.

Filtraciones audios

El Gobierno argentino, a través de su vocero Manuel Adorni, respondió a las filtraciones de audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia. Los audios, que sugieren presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad, fueron difundidos en un contexto electoral tenso. Adorni calificó la situación como un posible escándalo sin precedentes y acusó al kirchnerismo de orquestar una campaña de desinformación para desestabilizar al gobierno. El presidente Javier Milei también desestimó las acusaciones y pidió a la justicia esclarecer los hechos. Para más detalles, visita el enlace.

Premio libertad

Javier Milei, presidente de Argentina, recibió el prestigioso Torch Award 2025 en la Conferencia Mundial de Liberty International, celebrada en el Palacio Paz de Buenos Aires. Este reconocimiento destaca su compromiso con la difusión de las ideas de libertad a nivel global. Durante su discurso, Milei enfatizó los logros de su gestión, incluyendo reformas económicas que han reducido la inflación y mejorado indicadores sociales. Criticó al kirchnerismo y llamó a los ciudadanos a unirse a su proyecto político en las próximas elecciones provinciales, reafirmando su visión liberal y su lucha contra lo que considera injusticias del pasado. Para más detalles, visita el enlace.

Rosario política

El próximo domingo, Rosario se enfrenta a una elección crucial entre el crecimiento propuesto por Javier Milei y el estatismo del kirchnerismo representado por Juan Monteverde. Este candidato de Ciudad Futura ha planteado un proyecto para expropiar las tierras del Tambo, lo que refleja su agenda de intervención estatal y control. A pesar de presentarse como una opción nueva, Monteverde está vinculado a figuras del kirchnerismo y su gestión podría perpetuar el fracaso económico y social que ha afectado a la ciudad. La elección es clara: optar por un modelo de desarrollo y libertad o caer nuevamente en políticas populistas ineficaces.

Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia de Argentina se prepara para emitir un fallo crucial sobre la causa Vialidad, en la que Cristina Fernández de Kirchner fue condenada por corrupción. Ante la posibilidad de que la sentencia sea confirmada, el kirchnerismo convoca a una reunión urgente en el Instituto Patria para definir su respuesta política. La ex mandataria, mientras tanto, desafía a sus críticos y se presenta como víctima del sistema judicial. Este caso podría impactar significativamente sus aspiraciones políticas futuras. La decisión del tribunal está programada para el 10 de junio.

Candidatura Argentina

Daniel Parisini, conocido como "El Gordo Dan", se perfila como un posible candidato de La Libertad Avanza (LLA) tras la confirmación de Cristina Kirchner como candidata por la Tercera Sección Electoral. En su programa de streaming, afirmó: "Yo le gano caminando a Cristina", generando un gran revuelo en las redes sociales y el entorno político. Aunque carece de experiencia electoral, su cercanía al círculo de Javier Milei lo posiciona como un outsider con potencial para desafiar al kirchnerismo. La noticia ha desatado una ola de reacciones y memes que ironizan sobre este inesperado duelo electoral. Para más detalles, visita el enlace.

Argentina economía

Javier Milei, presidente de Argentina, anunció en una entrevista que prevé alcanzar inflación cero para 2026 y presentó a José Luis Espert como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza. Durante la conversación, Milei abordó su política económica, incluyendo un nuevo plan de blanqueo que busca formalizar la economía y eliminar el cepo cambiario. Afirmó que la economía ha mejorado, con una reducción significativa del Riesgo País y un aumento en la actividad económica. Además, destacó la importancia de construir alianzas políticas para derrotar al kirchnerismo en las próximas elecciones. Para más detalles sobre sus declaraciones y planes futuros, visita el enlace.

Desarrollo regional

La noticia "Kirchnerismo vs Libertad: El enorme contraste entre Tierra del Fuego y Magallanes" analiza las diferencias socioeconómicas entre estas dos regiones, separadas por el Estrecho de Magallanes. Mientras Magallanes, en Chile, se destaca como un polo de desarrollo con baja pobreza y una economía diversificada basada en hidrocarburos, salmonicultura y turismo, Tierra del Fuego en Argentina enfrenta estancamiento, alta pobreza y dependencia de la industria electrónica. La comparación resalta cómo las políticas públicas chilenas han favorecido el crecimiento económico, mientras que las regulaciones argentinas han limitado el potencial de desarrollo. Este análisis ofrece lecciones sobre la importancia de la inversión privada y la diversificación económica. Para más detalles, visita el enlace.

Polémica arte

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) se encuentra en el centro de una controversia tras la denuncia del artista Gustavo Cabral, conocido como Ciruelo, quien acusó a la artista Carrie Bencardino de plagiar su obra "Dragon Caller". La pintura de Bencardino, exhibida en el Malba, presenta similitudes notables con la creación de Cabral, lo que ha generado un intenso debate sobre el plagio y la apropiación en el arte contemporáneo. A pesar de las críticas y reacciones en redes sociales, el Malba defendió la inclusión de la obra argumentando que se basa en prácticas artísticas contemporáneas. La situación ha suscitado discusiones sobre los límites entre homenaje y plagio en el mundo del arte.

Procrear Kirchnerismo

El kirchnerismo ha utilizado el programa Procrear para beneficiar a intendentes aliados, revelando un uso político y discrecional de la obra pública en Argentina. Aunque se promovieron derechos a la vivienda, los datos muestran que tres municipios del conurbano bonaerense concentraron el 30% de las viviendas asignadas, mientras que el resto del país recibió una cantidad mínima. Durante su implementación, se prometieron 400.000 créditos hipotecarios, pero solo se entregaron 120.000, dejando miles de viviendas inconclusas. Además, se detectaron irregularidades administrativas y falta de transparencia en la gestión del programa, lo que ha perpetuado el déficit habitacional en el país. Para más información, visita el enlace.

Elecciones Rosario

Juan Pedro Aleart, candidato de La Libertad Avanza en Rosario, cerró su campaña electoral con un emotivo mensaje de agradecimiento y esperanza a pocos días de las elecciones. En su discurso, enfatizó la necesidad de proteger a Rosario del narcotráfico y la violencia, responsabilizando al kirchnerismo por la situación actual. Aleart, quien ha ganado apoyo tras las PASO, se presenta como una alternativa frente a las políticas tradicionales que han dominado la región. Este domingo 29 de junio se llevarán a cabo elecciones municipales en Santa Fe, donde se elegirán importantes cargos locales.

Deuda Garrahan

El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, criticó al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, por ocultar una deuda millonaria del gobierno de Axel Kicillof con el Hospital Garrahan, que asciende a 4.000 millones de pesos en prestaciones impagas. Sotelo expuso cómo el kirchnerismo priorizó iniciativas ideológicas sobre la atención pediátrica y desatendió la salud infantil, mientras se acumulaban impagos con hospitales. En respuesta, el gobierno de Javier Milei ha comenzado a eliminar estructuras ideológicas en el hospital para enfocarse en su misión principal: brindar atención médica de calidad a los niños. Para más información, visita el enlace.

Buenos Aires política

Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ha anunciado una reestructuración significativa en su gabinete tras un revés electoral, destacando la desvinculación del asesor Antoni Gutiérrez-Rubí. Este cambio busca relanzar la gestión con nuevas prioridades estratégicas. Gutiérrez-Rubí, vinculado al kirchnerismo y criticado por su papel en la campaña del miedo de Sergio Massa, fue despedido debido a problemas con su residencia en Argentina. Macri reconoce que los resultados electorales reflejan un apoyo a la agenda del presidente Javier Milei y enfatiza la necesidad de adaptarse a las demandas sociales. Para más detalles, visita el enlace.

Inundaciones Buenos Aires

Las recientes inundaciones en la provincia de Buenos Aires han dejado a miles de familias evacuadas y negocios destruidos, lo que ha llevado a cuestionar la gestión del kirchnerismo en los últimos 20 años. A pesar de recibir enormes fondos para infraestructura, las obras necesarias nunca se realizaron, resultando en un colapso del sistema pluvial. Las lluvias, que han causado estragos en localidades como Salto y Luján, no son un fenómeno nuevo; tragedias similares han ocurrido anteriormente sin respuesta efectiva por parte de las autoridades. La situación actual evidencia una falta de planificación y recursos hídricos adecuados, mientras el gobernador Axel Kicillof enfrenta críticas por su inacción. La provincia necesita soluciones reales y no promesas vacías. Para más detalles, visita el enlace.

Estandartes romanos

En un acto masivo en Recoleta, el presidente Javier Milei presentó a "Las Fuerzas del Cielo", un batallón leal al oficialismo que portó estandartes inspirados en la Roma imperial. Uno de los estandartes incluía una cita bíblica sobre la victoria en la guerra, mientras que el otro representaba un arcángel venciendo al demonio. Este evento se realizó a días de las elecciones legislativas porteñas y tuvo como objetivo respaldar al candidato Manuel Adorni. Milei destacó logros económicos y criticó a sus oponentes, afirmando que su coalición busca consolidar su poder en la Ciudad y avanzar con reformas significativas. Para más detalles, visita el enlace.