El 'Señor Misterioso': La figura de acción que fascina a coleccionistas en EE.UU.
Una figura enigmática conocida como 'El Señor Misterioso' ha capturado la atención de coleccionistas estadounidenses durante años, quienes la buscan con fervor, como si se tratara de un objeto con poderes místicos y sobrenaturales. Esta representación muestra a un hombre vestido con un traje blanco, sombrero del mismo color y corbata negra.
La postura de esta figura refleja confianza y una actitud reflexiva de un hombre con bigote y cabello negro, quien parece observar con calma y concentración más allá de lo evidente. Este diminuto muñeco, que puede caber en el bolsillo de un pantalón, tiene la particularidad de brillar en la oscuridad gracias a su fabricación con resina fluorescente, lo que incrementa su atractivo para los coleccionistas.
Un hallazgo inesperado
El jardinero estadounidense Felder Rushing, originario de Mississippi y conocido por su enfoque práctico en la jardinería bajo el apodo de 'The Gestalt Gardener', compartió en 2018 una reseña sobre sus experiencias con 'El Señor Misterioso' en su sitio web personal. En su relato, Rushing menciona que esta emblemática figura es buscada por coleccionistas sin éxito: «Nadie sabe realmente quién es», señala. «No sé por qué lleva un traje y fedora tan impecablemente a medida», añade.
Rushing adquirió al 'Señor Misterioso' tras encontrarlo «solo en el segundo estante de una polvorienta tienda de vudú escondida en una calle lateral de Nueva Orleans». Desde entonces, colocó la figura en el tablero de su antiguo camión, donde permaneció durante años, convirtiéndose en un objeto querido que él considera protector.
Aventuras y misterios
«Una noche tormentosa, su capacidad para brillar en la oscuridad ayudó a guiarnos, a mí y al ‘Dr. Suciedad’ (nombre de su camión), a través de un diluvio en Texas», recuerda Rushing. También relata que su vehículo fue robado temporalmente pero logró recuperarlo junto con el 'Señor Misterioso', quien siempre ha viajado con él por todo EE.UU. e incluso al extranjero.
Rushing describe al pequeño hombre como alguien con las manos unidas y una sonrisa medio oculta, cuya expresión estoica es inmutable. «¿He mencionado que brilla misteriosamente en la oscuridad?», agrega mientras comparte fotografías del 'Señor Misterioso' en diversos lugares y situaciones inesperadas.
Un fenómeno cultural
El compositor venezolano Héctor Martínez-Verde destaca que esta sigilosa figura fue vendida inicialmente por ‘Archie McPhee’, una tienda reconocida por sus productos inusuales ubicada en Seattle. Esta tienda logró obtener un tiraje limitado de 200 muñecos del personaje, olvidados en un depósito de China, los cuales fueron trasladados a EE.UU. y empaquetados como figuras de acción.
A pesar del misterio que rodea al 'Señor Misterioso', su biografía revela aspectos intrigantes sobre él. Se le describe como un hombre peligroso o simplemente una celebridad inofensiva; ha estado presente en eventos importantes desde mediados del siglo XX, aunque se desconoce cuánto sabe realmente. Entre las anécdotas se mencionan reuniones documentadas con extraterrestres y figuras prominentes como Howard Hughes o Chuck Norris.
Cambio de percepción
Aunque el 'Señor Misterioso' ha sido objeto de fascinación en EE.UU., si esta figura hubiera sido reconocida en Venezuela o Latinoamérica, habría sido identificada inmediatamente como José Gregorio Hernández, conocido como "el médico de los pobres", quien fue canonizado recientemente como el primer santo venezolano.
Martínez señala que alguien pudo haber mandado hacer esta figura pero no completó la negociación, resultando así en que el doctor Hernández se convierta también en una figura coleccionable fuera del contexto religioso predominante. Cuando los coleccionistas estadounidenses descubran quién es realmente este personaje venerado, es probable que aumente su valor dentro del mercado.
Misterios sin resolver
Pese a la popularidad creciente del 'Señor Misterioso', Martínez comenta que resulta difícil encontrarlo a la venta; solo hay disponibles algunos ambientadores inspirados en él. «El doctor José Gregorio Hernández estaba predestinado a ser una figura pop», concluye Martínez.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!