www.mil21.es
Kobajidze acusa a servicios extranjeros de instigar disturbios en Tbilisi
Ampliar

Kobajidze acusa a servicios extranjeros de instigar disturbios en Tbilisi

martes 07 de octubre de 2025, 13:44h

Escucha la noticia

El primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, ha acusado a servicios especiales extranjeros de organizar las recientes protestas en Tbilisi. Durante su declaración, enfatizó que cualquier intento de desestabilizar el estado georgiano sería respondido con firmeza. Kobajidze también advirtió que los ciudadanos involucrados en actos violentos enfrentarán severas consecuencias legales, clasificando sus acciones como un intento de golpe de estado. Las manifestaciones han resultado en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, con el uso de cañones de agua y gas lacrimógeno por parte de las autoridades. Para más detalles, visita el enlace.

Acusaciones del Primer Ministro de Georgia

El primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, ha señalado a los servicios especiales extranjeros como responsables de la organización de las recientes protestas en Tbilisi. Durante una conferencia de prensa, Kobajidze enfatizó que cualquier intento de desestabilizar el Estado durante manifestaciones orquestadas por estos servicios será respondido con la máxima severidad. "Cualquiera que intente levantar la mano contra nuestro Estado durante una manifestación organizada por los servicios especiales extranjeros recibirá la respuesta más dura", afirmó el mandatario.

Kobajidze subrayó que Georgia no es un país que permita a los servicios externos intentar derrocar al Gobierno. En este contexto, el primer ministro advirtió que todos los ciudadanos involucrados en actos violentos enfrentarán consecuencias legales. "Todas las personas que participaron en la violencia son autores del delito de intento de golpe de Estado; estas personas deben esperar sorpresas en los próximos días", agregó.

Protestas y enfrentamientos en Tbilisi

Las tensiones han escalado en Tbilisi, donde se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden público. Los uniformados han utilizado cañones de agua y lanzado botes de gas lacrimógeno para dispersar a los asistentes, quienes a su vez levantaron barricadas e incendiaron objetos en las calles. Según informes del Ministerio de Salud georgiano, más de 20 policías resultaron heridos durante estos disturbios.

En medio del caos, varios manifestantes lograron irrumpir en el patio de la residencia oficial del presidente Mijaíl Kavelashvili. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre la población y las autoridades locales.

Kobajidze también apuntó al embajador de la Unión Europea en Georgia, Pawel Herczynski, como uno de los responsables detrás de las protestas, lo que ha añadido una capa adicional a las tensiones diplomáticas existentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios