www.mil21.es

Disturbios

Protestas Serbia

29/06/2025@12:47:59

Este sábado, Belgrado fue escenario de violentos enfrentamientos entre manifestantes opositores y la Policía. Los protestantes exigen la disolución del Parlamento y elecciones anticipadas, arrojando objetos contra las fuerzas del orden. El Gobierno de Aleksandar Vucic ha ignorado un ultimátum de grupos estudiantiles, lo que ha llevado a llamados a la "desobediencia civil". Las autoridades han utilizado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, mientras el ministro del Interior condena los ataques a la Policía. Esta ola de protestas se enmarca en un contexto de disturbios previos tras un trágico incidente en Novi Sad. Para más detalles, visita el enlace.

Protestas Serbia

Miles de manifestantes opositores se congregaron en Belgrado, Serbia, exigiendo la disolución del Parlamento y elecciones anticipadas para 2027. Las protestas, que han sido calificadas por las autoridades como un intento de "revolución de colores" influenciada desde el extranjero, se intensificaron tras el rechazo del gobierno de Aleksandar Vucic a un ultimátum estudiantil. Enfrentamientos con la policía resultaron en disturbios, donde los manifestantes lanzaron objetos contra las fuerzas del orden. La Fiscalía Superior de Belgrado instó a evitar la violencia durante estas manifestaciones. Este clima de tensión sigue a meses de protestas desencadenadas por un accidente mortal en una estación de tren en 2024. Para más detalles, visita el enlace.

Protestas Los Ángeles

Las protestas violentas en Los Ángeles han generado caos en la ciudad, con miles de manifestantes en las calles en respuesta a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el despliegue de la Guardia Nacional por parte del presidente Donald Trump. Durante tres días consecutivos, se han reportado disturbios, enfrentamientos con la policía y el uso de gas lacrimógeno. Los manifestantes critican la agresividad de las redadas migratorias, mientras que las autoridades consideran medidas excepcionales para restaurar el orden. La situación ha llevado a la movilización de drones y helicópteros para controlar los incidentes. Para más detalles sobre estas protestas y su contexto, visita el enlace.

Disturbios Los Ángeles

Durante las recientes protestas en Los Ángeles, varios vehículos autónomos de Waymo fueron incendiados, lo que llevó a la empresa a suspender el acceso a sus robotaxis en la zona afectada. Las manifestaciones comenzaron tras redadas migratorias por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Un portavoz de Waymo confirmó la pérdida de cinco vehículos y mencionó que seguirán las instrucciones del Departamento de Policía local. Los disturbios han escalado rápidamente, con videos en redes sociales mostrando la situación caótica. Para más detalles sobre estos eventos, visita el enlace.

Marines Los Ángeles

Un batallón de 700 marines estadounidenses se dirige a Los Ángeles para hacer frente a disturbios violentos en la ciudad. Imágenes en redes sociales muestran una caravana de vehículos con los marines, que provienen de un comando de entrenamiento en Twentynine Palms, California. El Comando Norte de EE.UU. ha confirmado que estos marines se integrarán a las fuerzas encargadas de proteger al personal y propiedades federales en el área metropolitana. Esta movilización responde a la creciente tensión y busca restablecer el orden en la región. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/video-un-batallon-de-700-marines-se-dirige-a-los-angeles/.

Los Ángeles

El presidente Donald Trump ha ordenado a las agencias de seguridad que restauren el orden en Los Ángeles tras disturbios recientes, instando a la expulsión de inmigrantes ilegales. En un mensaje en su red social, Trump describió la situación como una invasión y pidió a altos funcionarios que tomen medidas decisivas para "liberar" la ciudad. La Guardia Nacional ha comenzado a desplegarse en respuesta a los incidentes relacionados con redadas migratorias. Esta acción busca poner fin a los disturbios y proteger a los agentes federales durante las operaciones de deportación. Para más detalles, visita el enlace.

Disturbios Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires enfrentó disturbios significativos cerca del Congreso Nacional, con 94 detenidos, muchos de ellos con antecedentes penales graves. Los incidentes, atribuidos a grupos de extrema izquierda y kirchneristas, resultaron en al menos 20 policías heridos y daños materiales que superan los 414 millones de pesos. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció que se presentará una denuncia contra los arrestados y enfatizó que no se permitirá la impunidad. Las fuerzas de seguridad están investigando más pruebas para identificar a otros responsables. Para más detalles, visita el enlace.

Disturbios Buenos Aires

Un grupo de individuos afiliados al kirchnerismo y sectores de izquierda destruyó un monumento dedicado a las víctimas de la pandemia durante disturbios en Buenos Aires. La multitud, compuesta por barrabravas, utilizó las piedras del monumento como armas contra la policía, atacando además el palacio presidencial. Hasta ahora, se han registrado más de 150 detenidos y varios efectivos de seguridad heridos, incluyendo uno por arma de fuego. Los enfrentamientos continúan en las inmediaciones del Congreso y Plaza de Mayo, generando preocupación por la posesión de armas entre los manifestantes. Para más detalles, visita el enlace.

Protestas Los Ángeles

Donald Trump ha ordenado el arresto inmediato de manifestantes que utilizan mascarillas en medio de crecientes protestas en Los Ángeles contra las políticas migratorias. En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump instó a la policía a actuar contra quienes ocultan sus rostros, sugiriendo que estas acciones están impulsadas por grupos de izquierda radical. Las tensiones han aumentado debido a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el despliegue de la Guardia Nacional, lo que ha llevado a enfrentamientos con la policía. Para más detalles, visita el enlace.

Protestas Los Ángeles

Durante las recientes protestas en Los Ángeles, un video muestra a manifestantes quemando y escupiendo banderas de Estados Unidos en señal de rechazo a las redadas migratorias y políticas de la Administración Trump. Las imágenes han generado controversia y reflejan la creciente tensión social, con enfrentamientos entre los manifestantes y la policía, que ha utilizado gas lacrimógeno para dispersar a la multitud. Este acto de ultraje hacia la bandera se ha vuelto viral en redes sociales, destacando el descontento popular en el contexto actual. Para más detalles, visita el enlace.

Protestas Los Ángeles

Las protestas en Los Ángeles por las redadas migratorias han llevado a numerosos actos de vandalismo y saqueos en tiendas. Se han reportado robos en establecimientos como Adidas y T-Mobile, así como daños a propiedades, incluyendo la sede del Departamento de Policía. Videos en redes sociales muestran a manifestantes rompiendo ventanas y causando destrozos, mientras el presidente Trump ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional para controlar la situación. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha criticado esta intervención federal. Las tensiones continúan en la ciudad con vehículos incendiados y enfrentamientos con la policía. Para más detalles, visita el enlace.

Situación Los Ángeles

La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, ha calificado la situación en Los Ángeles como "un país del tercer mundo" debido a los disturbios y saqueos que han ocurrido recientemente. En una entrevista con Fox News, Bondi destacó la necesidad de hacer cumplir la ley y advirtió sobre las severas consecuencias legales para quienes agredan a las fuerzas del orden o participen en saqueos. La retórica de la administración Trump se ha intensificado, prometiendo penas de hasta 20 años de prisión para los infractores. Para más detalles, visita el enlace.

Detenciones Buenos Aires

El Gobierno de Javier Milei detuvo a 25 personas con pedidos de captura activos durante una manifestación en el centro de Buenos Aires, convocada por sectores del kirchnerismo y la extrema izquierda bajo la excusa de "defender a los jubilados". A pesar de los intentos de desestabilización, el operativo de seguridad logró prevenir disturbios y garantizar la paz social. La protesta, que se esperaba masiva, resultó en un fracaso, con pocos asistentes y sin incidentes significativos. Esta acción forma parte de la estrategia del gobierno para evitar episodios de violencia similares a los ocurridos en manifestaciones anteriores.

Violencia Congreso

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció penas de hasta 20 años de prisión para los detenidos en los recientes disturbios frente al Congreso, donde grupos de extrema izquierda atacaron a las Fuerzas de Seguridad. Los incidentes dejaron varios heridos y causaron daños millonarios al Estado, estimados en 275 millones de pesos. Bullrich denunció la violencia orquestada por militantes kirchneristas y barras bravas, afirmando que se implementará la nueva Ley Antimafia para desmantelar estas estructuras delictivas. La ministra reafirmó el compromiso del gobierno con la seguridad y el orden en Argentina. Para más detalles, visita el enlace.

Violencia política

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó a la oposición de estar detrás de los disturbios recientes en el Congreso argentino, señalando que estos fueron provocados por barrabravas organizados y financiados por sectores opositores. En una entrevista, destacó que las protestas violentas, que se presentaron como una defensa de los jubilados, estaban planificadas y contaban con apoyo político. Los incidentes dejaron más de 100 detenidos y varios heridos entre las fuerzas de seguridad. Francos reafirmó la postura del gobierno de Javier Milei de no ceder ante la violencia y mantener el orden público. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.