Represión activistas
12/07/2025@17:06:54
La policía del Reino Unido ha intensificado su represión contra los activistas pro-Palestina en medio de crecientes tensiones. En los últimos meses, se han reportado tácticas agresivas, incluyendo redadas en hogares y arrestos sin previo aviso, lo que ha generado preocupaciones sobre la erosión de las libertades civiles y el derecho a protestar. Activistas como Lujane y Ayeshah Behit han compartido experiencias de intimidación, siendo seguidos y detenidos por cuestionar públicamente a sus representantes políticos. La reciente decisión del gobierno británico de prohibir grupos como Palestine Action ha suscitado críticas de organizaciones de derechos humanos, quienes argumentan que estas acciones reflejan un enfoque autoritario para suprimir la disidencia. La situación plantea serias preguntas sobre el equilibrio entre la seguridad y los principios democráticos de libertad de expresión y reunión pacífica.
Serbia construcción
La compañía Affinity Global, cofundada por Jared Kushner, yerno de Donald Trump, planea construir un lujoso hotel y un complejo de apartamentos en Belgrado, Serbia, sobre el sitio del antiguo Ministerio de Defensa, que fue bombardeado durante la intervención de la OTAN en 1999. Este proyecto ha suscitado controversia y protestas tanto a nivel nacional como internacional, ya que muchos lo consideran un insulto a las víctimas de esa tragedia. A pesar de las críticas y la revocación del estatus de patrimonio protegido de los edificios en ruinas, el presidente serbio Aleksandar Vucic apoya la iniciativa. La oposición política y una parte significativa de la población se oponen al proyecto, argumentando que es inapropiado construir sobre un lugar con tan dolorosa historia.
Protestas Serbia
La presidenta del Parlamento de Serbia, Ana Brnabic, ha acusado a los manifestantes opositores de incitar a la guerra civil en el país. En su cuenta de X, Brnabic describió los llamados de los manifestantes como un "monstruoso y abierto llamamiento al asesinato de Serbia". Las protestas se intensificaron tras el rechazo del gobierno de Aleksandar Vucic a disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas. Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden han resultado en actos violentos en las calles. Las autoridades consideran estas manifestaciones un intento de provocar una 'revolución de colores' con influencias extranjeras.
Protestas Israel
Este sábado, se reanudaron masivas protestas en Israel tras una pausa de dos semanas debido a restricciones por el conflicto con Irán. Miles de manifestantes se congregaron en Tel Aviv y otras ciudades para exigir la liberación de rehenes en Gaza y criticar al gobierno de Netanyahu. Las protestas, que incluyen demandas para terminar la guerra y devolver a los capturados, reflejan un creciente descontento social. Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, aún hay 49 rehenes en manos de Hamás, lo que ha intensificado las exigencias hacia el gobierno israelí. Para más detalles, visita el enlace.
Armenia detención
Un tribunal de Armenia ha arrestado al empresario Samvel Karapetián por dos meses, acusado de incitar a la toma del poder tras defender a la Iglesia apostólica armenia en medio de tensiones con el primer ministro Nikol Pashinián. La relación entre el gobierno y la iglesia se ha deteriorado desde que Pashinián asumió el poder, especialmente debido a su crítica abierta hacia la institución religiosa. Karapetián, presidente del grupo Tashir, ha expresado su firme apoyo a la iglesia y ha denunciado lo que considera un ataque a los valores armenios. Su detención ha sido condenada por diversas figuras políticas y religiosas, mientras Rusia sigue de cerca el caso, dado que Karapetián también es ciudadano ruso.
Protestas San Francisco
Frenéticas protestas han estallado en San Francisco, donde un grupo reducido de manifestantes ha causado disturbios al romper ventanas en las calles Sansome y Market. Los organizadores del evento inicialmente hicieron un llamado para que ICE detuviera su aplicación de la ley, pero algunos individuos comenzaron a vandalizar al dispersarse. La situación se desarrolló el 9 de junio de 2025 y ha sido documentada en redes sociales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Protestas Los Ángeles
Donald Trump ha ordenado el arresto inmediato de manifestantes que utilizan mascarillas en medio de crecientes protestas en Los Ángeles contra las políticas migratorias. En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump instó a la policía a actuar contra quienes ocultan sus rostros, sugiriendo que estas acciones están impulsadas por grupos de izquierda radical. Las tensiones han aumentado debido a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el despliegue de la Guardia Nacional, lo que ha llevado a enfrentamientos con la policía. Para más detalles, visita el enlace.
Protestas Los Ángeles
Durante las recientes protestas en Los Ángeles, un video muestra a manifestantes quemando y escupiendo banderas de Estados Unidos en señal de rechazo a las redadas migratorias y políticas de la Administración Trump. Las imágenes han generado controversia y reflejan la creciente tensión social, con enfrentamientos entre los manifestantes y la policía, que ha utilizado gas lacrimógeno para dispersar a la multitud. Este acto de ultraje hacia la bandera se ha vuelto viral en redes sociales, destacando el descontento popular en el contexto actual. Para más detalles, visita el enlace.
|
Protestas Serbia
Manifestantes en Serbia han construido barricadas en varias ciudades, incluyendo Belgrado y Novi Sad, durante la segunda jornada de protestas contra el Gobierno de Aleksandar Vucic. Los manifestantes bloquearon el puente Gazela, un importante enlace en la capital, y otras calles céntricas. Estas protestas se originan tras la detención de 29 personas durante manifestaciones previas que se tornaron violentas. Los participantes exigen la disolución del Parlamento y acusan al Gobierno de ignorar sus demandas. Las autoridades han calificado las protestas como un intento de "revolución de colores" influenciada desde el extranjero. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Protestas Serbia
Este sábado, Belgrado fue escenario de violentos enfrentamientos entre manifestantes opositores y la Policía. Los protestantes exigen la disolución del Parlamento y elecciones anticipadas, arrojando objetos contra las fuerzas del orden. El Gobierno de Aleksandar Vucic ha ignorado un ultimátum de grupos estudiantiles, lo que ha llevado a llamados a la "desobediencia civil". Las autoridades han utilizado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, mientras el ministro del Interior condena los ataques a la Policía. Esta ola de protestas se enmarca en un contexto de disturbios previos tras un trágico incidente en Novi Sad. Para más detalles, visita el enlace.
Protestas Serbia
Miles de manifestantes opositores se congregaron en Belgrado, Serbia, exigiendo la disolución del Parlamento y elecciones anticipadas para 2027. Las protestas, que han sido calificadas por las autoridades como un intento de "revolución de colores" influenciada desde el extranjero, se intensificaron tras el rechazo del gobierno de Aleksandar Vucic a un ultimátum estudiantil. Enfrentamientos con la policía resultaron en disturbios, donde los manifestantes lanzaron objetos contra las fuerzas del orden. La Fiscalía Superior de Belgrado instó a evitar la violencia durante estas manifestaciones. Este clima de tensión sigue a meses de protestas desencadenadas por un accidente mortal en una estación de tren en 2024. Para más detalles, visita el enlace.
Protestas EE.UU
Protestas masivas contra la guerra con Irán se desataron en Estados Unidos, especialmente frente a la Casa Blanca y en Nueva York, donde los manifestantes exigieron que el gobierno estadounidense no se involucre en el conflicto. Las concentraciones se produjeron mientras la Casa Blanca evalúa su respuesta a los recientes ataques entre Israel e Irán. Los participantes portaban pancartas con mensajes como "¡Alejen las manos de Irán ahora!" y "¡Dejen de financiar el genocidio!", reflejando su rechazo a las acciones militares y al apoyo de EE.UU. hacia Israel. En Nueva York, se reportaron enfrentamientos entre grupos pro e anti-Israel, mientras la policía bloqueaba el acceso al consulado israelí. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Protestas Nueva York
Manifestantes en Nueva York se enfrentan a la Policía en protestas descontroladas contra la política migratoria de la Administración Trump. Este martes, los manifestantes rompieron vallas de seguridad y lanzaron objetos a los agentes, lo que resultó en múltiples arrestos. Las imágenes muestran el caos en el área de Federal Plaza, donde los protestantes intentaron bloquear vehículos de ICE. La situación refleja un creciente descontento social y las tensiones alrededor de la política migratoria en EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.
Protestas Los Ángeles
Las protestas violentas en Los Ángeles han generado caos en la ciudad, con miles de manifestantes en las calles en respuesta a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el despliegue de la Guardia Nacional por parte del presidente Donald Trump. Durante tres días consecutivos, se han reportado disturbios, enfrentamientos con la policía y el uso de gas lacrimógeno. Los manifestantes critican la agresividad de las redadas migratorias, mientras que las autoridades consideran medidas excepcionales para restaurar el orden. La situación ha llevado a la movilización de drones y helicópteros para controlar los incidentes. Para más detalles sobre estas protestas y su contexto, visita el enlace.
Disturbios Los Ángeles
Durante las recientes protestas en Los Ángeles, varios vehículos autónomos de Waymo fueron incendiados, lo que llevó a la empresa a suspender el acceso a sus robotaxis en la zona afectada. Las manifestaciones comenzaron tras redadas migratorias por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Un portavoz de Waymo confirmó la pérdida de cinco vehículos y mencionó que seguirán las instrucciones del Departamento de Policía local. Los disturbios han escalado rápidamente, con videos en redes sociales mostrando la situación caótica. Para más detalles sobre estos eventos, visita el enlace.
|
|
|
|
|