El fundador de Telegram, Pável Dúrov, ha denunciado que el jefe de inteligencia de Francia, Nicolas Lerner, le solicitó interferir en las elecciones que se llevan a cabo en Rumania. Esta declaración fue realizada por Dúrov el pasado domingo, coincidiendo con la jornada electoral en el país balcánico.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Dúrov reveló que durante un encuentro celebrado esta primavera en el Salón de las Batallas del Hôtel de Crillon, Lerner le pidió prohibir las voces conservadoras en Rumania antes de los comicios. El empresario enfatizó que rechazó dicha petición, argumentando que no bloquearían a los manifestantes en Rusia, Bielorrusia o Irán, y que no comenzarían a hacerlo en Europa.
Libertad de expresión y elecciones justas
Dúrov también destacó que la plataforma no impondrá restricciones a las libertades de los usuarios rumanos ni cerrará canales políticos. En sus palabras, «no se puede ‘defender la democracia’ destruyendo la democracia». Además, subrayó: “No se puede ‘luchar contra la interferencia electoral’ interfiriendo en las elecciones.” Según él, debe existir libertad de expresión y elecciones justas para el pueblo rumano.
La reacción del gobierno francés ante estas acusaciones ha sido contundente. Desde París se han desestimado las afirmaciones sobre una supuesta injerencia en el proceso electoral rumano como «totalmente infundadas».
Reacción oficial de Francia
El Ministerio de Asuntos Exteriores francés publicó una declaración en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), donde rechaza categóricamente las acusaciones y hace un llamado a actuar con responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía rumana.
En este contexto, es importante mencionar que hoy los votantes rumanos están participando en una segunda vuelta presidencial crucial. Este balotaje enfrenta al líder de la Unión de Rumanos (AUR), George Simion, con Nicusor Dan, actual alcalde de Bucarest. La votación se lleva a cabo tras la anulación de los comicios iniciales del 2024, cuyas irregularidades fueron objeto de denuncias durante la campaña electoral.