Críticas de Dúrov a las Autoridades Francesas
El cofundador de Telegram, Pável Dúrov, ha expresado su descontento hacia las autoridades de Francia, acusándolas de llevar a cabo "una cruzada contra la libertad de expresión y el progreso tecnológico". Esta declaración surge en el contexto de una investigación penal que París ha iniciado contra la red social X, propiedad de Elon Musk.
Dúrov afirmó en su cuenta de X que "los burócratas franceses están librando una cruzada contra la libertad de expresión y el progreso tecnológico". Además, advirtió que el uso de investigaciones penales en lugar de regulaciones claras para gestionar las empresas de Internet podría tener un impacto negativo en la inversión y en el crecimiento económico del país durante décadas.
Investigación Penal sobre X
La crítica del empresario se produce tras el anuncio del inicio de una investigación penal sobre X, que se centra en la supuesta manipulación de algoritmos con el objetivo de realizar "injerencia extranjera". La magistrada Laure Beccuau comunicó que los fiscales están evaluando si la plataforma ha infringido las leyes francesas al modificar sus algoritmos y extraer datos de usuarios.
Esta indagatoria no es reciente; las primeras investigaciones comenzaron en enero, motivadas por denuncias presentadas por funcionarios franceses. Paralelamente, la Unión Europea también está investigando a X por posibles violaciones a la normativa europea que regula las redes sociales, conocida como la Ley de Servicios Digitales.
Detención y Cargos Contra Dúrov
Pável Dúrov fue detenido el 24 de agosto al descender de su avión privado en el aeropuerto de París-Le Bourget, después de haber llegado desde Azerbaiyán. Las autoridades francesas habían emitido una orden de búsqueda en su contra debido a varios cargos relacionados con "conspiración criminal" y "blanqueo de delitos", así como por facilitar transacciones ilícitas para bandas organizadas y crímenes asociados con criptografía, fraude y pornografía.
Su detención provisional finalizó el 28 de agosto, momento en el cual fue imputado y colocado bajo vigilancia judicial tras pagar una fianza de cinco millones de euros.