En un notable aumento de las tensiones, Hungría ha condenado a Ucrania por lanzar un ataque con drones contra el oleoducto Druzhba de Rusia, una arteria energética crítica que abastece a varias naciones europeas.
Durante la noche del miércoles 13 de agosto, las fuerzas ucranianas atacaron la estación de bombeo de Unecha, situada en la región de Bryansk, Rusia. Este ataque, confirmado por el Estado Mayor ucraniano, provocó un incendio significativo. Se trata de otra jugada arriesgada en la creciente campaña de Kiev contra la infraestructura energética rusa, lo que genera temores sobre posibles represalias por parte de Moscú.
La reacción de Hungría fue inmediata y contundente. El país, que depende en gran medida del oleoducto para sus importaciones de petróleo, advirtió que el ataque representa una amenaza para la estabilidad regional y la seguridad energética del país.
Reacciones oficiales y consecuencias regionales
El Ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, calificó el ataque del miércoles como «escandaloso» y «hipócrita», considerando el papel de Hungría como principal proveedor de electricidad para Ucrania. «Sin nosotros, la seguridad energética de Ucrania sería sumamente inestable», afirmó en redes sociales, exigiendo a Kiev que detenga acciones que pongan en peligro los suministros energéticos húngaros.
El oleoducto Druzhba, que se extiende por 4,000 kilómetros y es vital para refinerías en países como República Checa, Alemania, Polonia, Eslovaquia y Hungría, subraya las amplias repercusiones de tales ataques. Hasta ahora, Rusia no ha emitido comentarios sobre este incidente; sin embargo, ha calificado previamente los ataques ucranianos a infraestructuras energéticas civiles como «actos de terrorismo».
Un análisis histórico revela por qué este ataque tiene un peso geopolítico considerable. Desde los primeros días del conflicto armado, Ucrania ha dirigido sus esfuerzos contra los depósitos petroleros rusos, refinerías y redes de oleoductos con el objetivo de debilitar los ingresos y la logística militar de Moscú.
Profundización del conflicto energético
El sistema Druzhba, operativo desde tiempos soviéticos (1964), ha enfrentado múltiples interrupciones en su funcionamiento; entre ellas se encuentran disputas entre Bielorrusia y Lituania y ataques previos con drones ucranianos en marzo de 2024. La reacción de Budapest pone de manifiesto una creciente fractura dentro de Europa, donde naciones como Hungría continúan resistiendo la presión del bloque europeo para cortar completamente el suministro energético ruso.
El mes pasado, Szijjarto defendió un nuevo acuerdo sobre un oleoducto entre Serbia y Hungría al criticar las políticas sancionadoras «autodestructivas» impuestas por la Unión Europea que han dejado a Hungría buscando alternativas. El último ataque podría agravar aún más las relaciones entre Ucrania y Hungría, ya tensas debido a la negativa de Budapest a armar a Kiev y acusaciones sobre las intenciones del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky respecto a establecer un «gobierno títere» en Hungría.
En su declaración del miércoles, Szijjarto instó a Kiev a «detener el riesgo sobre el suministro energético húngaro en una guerra en la que los húngaros no tenemos nada que ver». Esta postura refleja la frustración entre naciones atrapadas entre las repercusiones del conflicto y la presión diplomática occidental.
A medida que la Unión Europea considera restricciones más severas sobre la energía rusa, el ataque a Unecha sirve como recordatorio del daño colateral que puede infligir una guerra indirecta sobre estados neutrales. Con el uso creciente de drones marcando esta contienda –y con la industria autónoma ucraniana prosperando incluso mientras los misiles rusos impactan su red eléctrica– se vuelve cada vez más difusa la línea entre ganancias tácticas y consecuencias imprevistas.
Para obtener más historias similares visite WWIII.news.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4,000 km |
Longitud del oleoducto Druzhba |
8,699 millas |
Longitud del oleoducto Druzhba (en millas) |
1964 |
Año de inicio de operaciones del oleoducto Druzhba |
2022 |
Año de interrupciones previas en el oleoducto debido a disputas |