La amenaza de un aumento significativo en los aranceles por parte de Estados Unidos hacia India se cierne sobre la economía del país asiático y el mercado global del petróleo. Según informes, si las conversaciones entre el presidente Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin no logran avanzar hacia un acuerdo de paz en Ucrania, Washington podría imponer aranceles del 50 por ciento a las exportaciones indias antes del 27 de agosto. Estos aranceles afectarían principalmente a las industrias textil y de joyería, lo que podría resultar en una desaceleración del crecimiento económico y la pérdida de millones de empleos.
India, que actualmente importa entre el 35 y el 40 por ciento de su petróleo de Rusia, enfrenta tensiones crecientes en sus relaciones comerciales con Estados Unidos en medio de un contexto geopolítico complicado relacionado con la energía. Las reformas económicas impulsadas por el primer ministro Narendra Modi buscan mitigar los efectos de estas posibles sanciones, aunque se encuentran con obstáculos debido a la falta de avances en acuerdos comerciales.
Consecuencias económicas y políticas
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha advertido que los aranceles, inicialmente establecidos en un 25 por ciento para las importaciones de petróleo y armas rusas, podrían intensificarse. Este endurecimiento afectaría sectores cruciales para el comercio bilateral entre India y Estados Unidos. La crisis energética, la posible aislamiento diplomático y la inestabilidad económica interna son desafíos que Modi debe enfrentar mientras espera los resultados de la campaña de presión estadounidense programada para el 1 de septiembre.
La situación es alarmante: analistas estiman que estos aranceles podrían reducir el crecimiento del PIB indio en un 0.5 por ciento, afectando a sectores que generan aproximadamente 110 mil millones de dólares anuales. Empresas como Arvind Limited ya han comenzado a despedir personal debido a la incertidumbre económica y al impacto potencial en sus operaciones.
Geopolítica y estrategia energética
El éxito de la reunión entre Trump y Putin no solo depende del conflicto ucraniano, sino también de cómo India maneja sus relaciones energéticas. Estados Unidos sostiene que la resistencia india socava su estrategia de sanciones secundarias, diseñada para penalizar a terceros países que compran petróleo ruso. Un fracaso en las negociaciones podría dejar a India aislada internacionalmente.
A pesar de las dificultades actuales en las renegociaciones comerciales desde 2023, donde India ha rechazado abrir sus mercados agrícolas ante temores locales, su superávit comercial con Estados Unidos sigue siendo significativo. Esto ha alimentado las críticas hacia Trump por parte de sectores nacionales que consideran injusto el enfoque unilateral estadounidense.
Dilemas internos y perspectivas futuras
En su discurso del Día de la Independencia el pasado 15 de agosto, Modi abogó por una mayor autosuficiencia económica, un mensaje interpretado como una crítica implícita hacia Estados Unidos. A pesar del apoyo recibido por parte de algunos sectores nacionalistas hindúes, otros analistas consideran esta postura como poco realista frente a la presión externa.
Las proyecciones indican que si los aranceles alcanzan el 50 por ciento, las exportaciones textiles indias hacia Estados Unidos podrían caer drásticamente. Mientras tanto, medios respaldados por el Kremlin critican abiertamente las tácticas estadounidenses como intentos deliberados para frenar el ascenso económico indio.
Un futuro incierto
A medida que se aproxima la reunión entre Trump y Putin, India se encuentra ante una disyuntiva: ceder ante las demandas estadounidenses o mantener su postura frente a Rusia y arriesgarse a sufrir consecuencias económicas severas. La situación plantea preguntas sobre cómo se redefinirán las alianzas globales en un entorno cada vez más polarizado.
Con los aranceles proyectados como una amenaza latente sobre la economía india, tanto Nueva Delhi como Washington están bajo presión para encontrar un equilibrio entre sus intereses económicos y políticos. La comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrollarán estos acontecimientos críticos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
50% |
Posibles tarifas sobre India si no hay acuerdo en la cumbre Trump-Putin. |
35–40% |
Porcentaje de petróleo ruso que India importa. |
$110 mil millones |
Valor anual de exportaciones afectadas por las tarifas en sectores como textiles y joyería. |
12% |
Porcentaje de despidos en Arvind Limited debido a la amenaza de tarifas. |
$43 mil millones |
Exportaciones textiles de India a EE.UU. que podrían caer un 19% si se imponen las tarifas del 50%. |