www.mil21.es
Candidato euroescéptico solicita anulación de elecciones por supuesta injerencia externa
Ampliar

Candidato euroescéptico solicita anulación de elecciones por supuesta injerencia externa

miércoles 21 de mayo de 2025, 17:23h

Escucha la noticia

George Simion, candidato euroescéptico en Rumanía, ha solicitado al Tribunal Constitucional la anulación de los resultados de las elecciones presidenciales de mayo de 2025, argumentando interferencias externas. Simion, quien fue derrotado en la segunda vuelta electoral, alega que estas injerencias han sido comprobadas y pide al pueblo rumano que respalde su petición. La controversia incluye acusaciones contra Francia por intentar influir en el proceso electoral. Esta situación se suma a un contexto electoral marcado por escándalos y acusaciones de manipulación. Para más detalles, visita el enlace.

El candidato George Simion, quien resultó derrotado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía, ha solicitado formalmente al Tribunal Constitucional del país que anule los resultados de los comicios. La petición fue anunciada este martes, tras la votación celebrada el pasado domingo.

Simion argumenta que su solicitud se basa en las mismas razones que llevaron a la anulación de las elecciones de diciembre: la existencia de interferencias externas por parte de actores tanto estatales como no estatales. En un mensaje publicado en su cuenta de X, expresó: «Solicito oficialmente al Tribunal Constitucional que anule las elecciones presidenciales rumanas (mayo de 2025)».

Acusaciones de injerencia externa

El político, conocido por su postura crítica hacia la Unión Europea y la OTAN, afirmó que ha presentado pruebas que respaldan sus acusaciones. Aseguró que ni Francia, ni Moldavia, ni ningún otro país tiene derecho a interferir en los procesos electorales de Rumanía.

Simion hizo un llamado al pueblo rumano para que respalde su petición ante el tribunal, afirmando: «No nos rendiremos ni traicionaremos. ¡Este es solo el comienzo de una gran victoria!». Su mensaje busca movilizar a sus seguidores en un momento crítico para su carrera política.

Reacciones y respaldo internacional

En una muestra de apoyo a Simion, Pável Dúrov, fundador de Telegram, compartió el mensaje del candidato y se ofreció a viajar a Rumanía para testificar si ello contribuye a fortalecer la democracia en el país. Dúrov había denunciado previamente injerencias durante las elecciones rumanas, alegando que el jefe de inteligencia francés, Nicolas Lerner, le solicitó bloquear voces conservadoras antes de los comicios.

A pesar de estas acusaciones, Francia ha rechazado categóricamente cualquier intento de interferencia en las elecciones rumanas, calificando dichas afirmaciones como «totalmente infundadas». La controversia sobre la influencia extranjera se intensificó cuando Simion acusó públicamente al presidente francés Emmanuel Macron de tener «tendencias dictatoriales» y de haber intervenido directamente en el proceso electoral.

Un contexto electoral complicado

George Simion perdió frente al candidato centrista Nicusor Dan, quien aboga por un mayor compromiso con la UE y la OTAN. En esta contienda electoral, Simion obtuvo más del 46 % de los votos mientras que Dan superó el 53 %.

Las elecciones han estado marcadas por escándalos desde su inicio. En noviembre del año anterior, Calin Georgescu ganó la primera vuelta; sin embargo, fue acusado de recibir apoyo ruso y posteriormente se anuló dicha votación debido a supuestas injerencias externas. Esta situación ha llevado a un clima político tenso y lleno de controversias en Rumanía.

A medida que avanza este proceso judicial y político, todos los ojos están puestos sobre cómo responderá el Tribunal Constitucional ante las demandas presentadas por Simion y qué implicaciones tendrá esto para el futuro político del país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios