www.mil21.es
Trump elimina casi 300,000 inmigrantes ilegales del sistema de Seguridad Social en un esfuerzo contra el fraude
Ampliar

Trump elimina casi 300,000 inmigrantes ilegales del sistema de Seguridad Social en un esfuerzo contra el fraude

martes 19 de agosto de 2025, 23:06h

Escucha la noticia

El presidente Donald Trump anunció la eliminación de casi 275,000 inmigrantes ilegales del sistema de Seguridad Social como parte de una medida para combatir el fraude y restringir los beneficios financiados por los contribuyentes a individuos indocumentados. Esta acción sigue un memorando del 15 de abril que busca proteger a los residentes legales y ancianos de fraudes, estimando que el costo anual relacionado con la inmigración ilegal alcanza los $182 mil millones. La administración implementará auditorías de registros de defunción y reforzará las sanciones civiles por reclamaciones fraudulentas. Este enfoque ha reavivado tensiones con ciudades santuario y ha generado críticas sobre su posible impacto en residentes legales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trumps-fiscal-defense-nearly-300k-illegal-immigrants-removed-from-social-security-in-sweeping-anti-fraud-blitz/.

El presidente Donald Trump anunció que aproximadamente 275,000 inmigrantes ilegales han sido eliminados del sistema de Seguridad Social. Esta medida se enmarca dentro de un memorando presidencial emitido el 15 de abril, cuyo objetivo es combatir el fraude y restringir los beneficios financiados por los contribuyentes para individuos indocumentados.

La administración sostiene que esta iniciativa busca proteger a los ciudadanos mayores y a los residentes legales de posibles fraudes. Se estima que anualmente se gastan $182 mil millones en costos relacionados con la inmigración ilegal, incluidos los gastos en asistencia social.

Directrices del memorando

El memorando instruye a las agencias federales a realizar auditorías de registros de defunción para detener reclamos fraudulentos, así como a procesar delitos de robo de identidad y fraude relacionado con la Seguridad Social. También se contempla la reactivación de sanciones civiles por reclamos fraudulentos.

Esta política ha reavivado tensiones con ciudades y estados considerados "santuarios", como Massachusetts y Filadelfia, que se oponen a la aplicación federal de las leyes migratorias. En estos lugares, las autoridades han optado por liberar a individuos indocumentados acusados de delitos en lugar de colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Reacciones y críticas

Trump enfatizó: “Ya hemos expulsado a casi 275,000 inmigrantes ilegales del sistema de Seguridad Social”. Además, mencionó que el mes anterior firmó una legislación conocida como "One Big Beautiful Bill", que elimina impuestos sobre la Seguridad Social para los ciudadanos mayores.

Acciones específicas del memorando

Entre las acciones clave que ordena el memorando se encuentran:

  • Prosecuciones mejoradas: Abogados asistentes especiales se centrarán en procesar delitos relacionados con el robo de identidad y fraude en la Seguridad Social, especialmente en áreas con alta población de inmigrantes ilegales.
  • Auditorías de registros de defunción: La Administración del Seguro Social (SSA) deberá cerrar brechas en sus registros para evitar reclamos fraudulentos por parte de personas que suplantan beneficiarios fallecidos.
  • Sanciones civiles: Se revisará la posibilidad de reactivar multas por reclamos fraudulentos bajo la Ley del Seguro Social.

A pesar del enfoque agresivo hacia la inmigración ilegal, hay preocupaciones sobre cómo estas medidas podrían afectar inadvertidamente a residentes legales debido a errores burocráticos o acusaciones infundadas. Grupos defensores de derechos migratorios advierten que centrar el problema del fraude en la Seguridad Social exclusivamente en la inmigración ilegal ignora las complejidades del robo de identidad y las ineficiencias sistémicas en la verificación de beneficios.

Para más información sobre este tema, puede consultar el artículo completo aquí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios