EEUU asesinato
La Administración del presidente Donald Trump ha publicado miles de documentos inéditos sobre el asesinato de Martin Luther King en 1968, revelando información crucial sobre este evento histórico. El archivo incluye más de 243,000 páginas y testimonios que ofrecen un nuevo contexto sobre el crimen y sus repercusiones. Entre los hallazgos destaca el testimonio de un testigo que vio a James Earl Ray practicando tiro antes del asesinato, así como detalles sobre las múltiples identidades utilizadas por Ray para adquirir armas. Además, se incluyen documentos que muestran cómo la CIA se preparó para responder preguntas sobre su posible implicación en el caso. Esta revelación aporta una nueva perspectiva al legado de King y la historia de los derechos civiles en Estados Unidos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/archivos-secretos-revelan-datos-ineditos-del-asesinato-de-martin-luther-king/.
Guerra narco
La guerra contra las drogas en EE.UU. ha fracasado, según el Informe Mundial de Drogas de la UNODC, que revela un aumento récord en la producción y consumo de sustancias ilegales. A pesar de las políticas de prohibición y militarización, el número de usuarios problemáticos ha crecido un 28% en la última década, alcanzando a 316 millones de personas a nivel global. En EE.UU., más de 48 millones enfrentan trastornos por uso de sustancias, con un alarmante incremento en las muertes por sobredosis, especialmente relacionadas con opioides. Este informe destaca la ineficacia de las estrategias implementadas desde 1973 y la necesidad urgente de replantear el enfoque hacia el problema del consumo de drogas. Para más información, visita el enlace.
Epstein Trump
Recientemente, CNN ha revelado fotos y un video que muestran al magnate financiero Jeffrey Epstein en la boda de Donald Trump con Marla Maples en 1993. Estas imágenes, que no eran ampliamente conocidas, destacan la relación entre ambos antes de que Trump asumiera la presidencia de EE.UU. Además, se presentó un video de 1999 donde se les ve conversando amigablemente en un desfile de moda de Victoria’s Secret. Trump reaccionó a las imágenes diciendo "Tienes que estar bromeando" y descalificó a CNN como 'fake news'. El director de comunicaciones de la Casa Blanca defendió al presidente, argumentando que las imágenes están sacadas de contexto. Esta nueva información reaviva el interés por la amistad entre Trump y Epstein, quien fue acusado de delitos sexuales en años posteriores. Para más detalles sobre esta relación y su impacto, visita el enlace.
Conspiración política
Tulsi Gabbard, Directora de Inteligencia Nacional, ha publicado más de 100 páginas de documentos desclasificados que, según ella, evidencian una conspiración "traicionera" por parte de funcionarios de la administración Obama para manipular la inteligencia y socavar la presidencia de Donald Trump. Gabbard menciona un informe de diciembre de 2016 que afirmaba que Rusia no había influido en las elecciones, el cual fue reemplazado por una evaluación revisada en enero de 2017 que sostenía lo contrario. Los demócratas han criticado sus afirmaciones como políticamente motivadas, mientras que Gabbard ha instado al Departamento de Justicia a investigar a figuras clave como John Brennan y James Comey. Esta controversia reaviva el debate sobre la interferencia electoral de 2016 y su impacto en la percepción pública. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Demanda Trump
Donald Trump ha presentado una demanda por difamación contra Rupert Murdoch, The Wall Street Journal y dos de sus periodistas, buscando al menos 10 mil millones de dólares en compensación. La acción legal se basa en un artículo que afirma que Trump envió una tarjeta de cumpleaños a Jeffrey Epstein con contenido inapropiado, lo cual él niega rotundamente. Trump califica la publicación como "falsa, maliciosa y difamatoria", argumentando que el lenguaje y estilo no son representativos de su forma de comunicarse. Esta demanda refleja la creciente tensión entre Trump y los medios bajo la dirección de Murdoch. Para más detalles, visita el enlace.
Contratos espaciales
El Wall Street Journal informa sobre la situación de los contratos espaciales de Elon Musk con el Gobierno de EE. UU. Tras una revisión impulsada por el presidente Donald Trump, se determinó que los acuerdos entre SpaceX y las agencias gubernamentales son esenciales para el Departamento de Defensa y la NASA. A pesar de las tensiones entre Trump y Musk, los funcionarios concluyeron que rescindir estos contratos podría poner en riesgo el programa espacial estadounidense. Sin embargo, algunos contratos podrían estar sujetos a un escrutinio continuo. Esta situación refleja la dependencia del Gobierno en SpaceX para lanzamientos y servicios satelitales, mientras busca fomentar la competencia en el sector espacial. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/wsj-revela-que-pasara-con-los-contratos-espaciales-de-musk-con-el-gobierno/
Casa Blanca Epstein
La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, ha calificado de "timo" la atención que los demócratas y medios de comunicación han puesto en los archivos del caso Jeffrey Epstein. Según Leavitt, el presidente Donald Trump ha sido transparente en su manejo de la investigación, a diferencia de los demócratas que no hicieron nada durante su mandato para promover la transparencia sobre Epstein. Trump criticó a sus opositores políticos por lo que considera una manipulación del tema, mientras que se discute la publicación de documentos relacionados con el caso. La controversia surge tras intentos fallidos de los demócratas por forzar votaciones sobre estos archivos. Para más detalles, visita el enlace.
|
Conspiración política
Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, ha desclasificado documentos que implican a la administración de Barack Obama en la creación de la narrativa de "colusión rusa" en 2016 para socavar la presidencia de Donald Trump. Según Gabbard, Obama y sus asesores ignoraron evaluaciones que indicaban que Rusia no tenía capacidad para hackear elecciones y fabricaron inteligencia falsa para desacreditar a Trump. Figuras clave como Comey y Brennan estarían involucradas en este supuesto complot, que ahora enfrenta un escrutinio legal. Las revelaciones han reavivado el debate sobre la ética en la inteligencia y el abuso de poder político en Estados Unidos. Gabbard advierte que es crucial responsabilizar a quienes manipularon información para proteger la democracia.
Relaciones EE.UU
La palabra "gringo" ha cobrado relevancia en las recientes movilizaciones contra la gentrificación en Ciudad de México, donde manifestantes han expresado su rechazo al encarecimiento de la vida y la vivienda por parte de extranjeros. Este término, que se utiliza para referirse despectivamente a estadounidenses, refleja las tensas relaciones históricas entre EE.UU. y América Latina, marcadas por intervenciones políticas y económicas. El presidente brasileño Lula da Silva también ha utilizado esta palabra en un contexto de confrontación con Donald Trump. La etimología del término sugiere un origen español relacionado con el idioma extranjero, aunque existen diversas teorías sobre su uso actual. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/gringo-una-palabra-que-desvela-el-tipo-de-relacion-entre-ee-uu-y-latinoamerica/
Reforma tributaria
Expertos en leyes fiscales, Peymon Mottahedeh y Joe Banister, argumentan que el impuesto sobre la renta es inconstitucional y no obligatorio para los ciudadanos de EE. UU. Mottahedeh, quien no ha pagado impuestos en más de 30 años sin repercusiones del IRS, sostiene que el sistema actual está diseñado para mantener a los estadounidenses en deuda. En una reciente entrevista con Mike Adams, discuten cómo la eliminación del impuesto podría revitalizar la economía y proponen un plan para desafiar legalmente este sistema. Banister llama a movilizarse desde la comunidad para poner fin al impuesto, enfatizando la educación y el empoderamiento ciudadano como claves para recuperar la libertad. Para más detalles, visita el enlace.
Guerra narco
La guerra contra el narcotráfico en México, intensificada por la presión de EE.UU., deja cifras alarmantes. El gobierno mexicano reporta casi 1,500 detenciones y más de 3,000 armas incautadas en Sinaloa desde octubre de 2024. A pesar del descenso nacional en homicidios dolosos, Sinaloa sigue siendo el estado con más violencia, acumulando el 10.5% de los homicidios en junio. La reciente 'Operación Frontera Norte' ha resultado en más de 5,000 arrestos y miles de kilos de droga confiscados. La lucha por el control del narcotráfico continúa, con enfrentamientos internos entre facciones del Cártel de Sinaloa tras el arresto de 'El Mayo' Zambada. Para más detalles sobre las cifras y la situación actual, visita el enlace.
Empresarios tecnología
Sam Altman, CEO de OpenAI, está emergiendo como un nuevo aliado del expresidente Donald Trump tras la ruptura de Elon Musk con el mandatario. Desde su fundación conjunta de OpenAI en 2015, Musk y Altman han tenido una relación tumultuosa, marcada por conflictos y demandas. Con Musk fuera del círculo cercano de Trump, Altman ha aprovechado la oportunidad para acercarse al ex presidente, buscando apoyo para iniciativas de inteligencia artificial (IA). A pesar de su pasado crítico hacia Trump, Altman ha cambiado su postura y ahora busca influir en la regulación de la IA y establecer alianzas estratégicas. Este cambio en las dinámicas políticas podría tener un impacto significativo en el futuro desarrollo tecnológico y económico. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Trump Powell
El presidente Donald Trump afirmó que es "muy poco probable" que despida al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de haber discutido la posibilidad con un grupo de republicanos de extrema derecha. Durante una reunión en la Casa Blanca, Trump mostró un borrador de carta de despido, aunque sus asesores aclararon que era solo un gesto simbólico. A pesar de las tensiones relacionadas con la gestión de una renovación de $2.5 mil millones en la sede del Fed, varios senadores republicanos defendieron la independencia de Powell y advirtieron sobre los peligros de politizar el banco central. La declaración pública de Trump busca calmar las especulaciones sobre el futuro de Powell, cuyo mandato se extiende hasta mayo de 2026.
Consejo Trump
Elon Musk ha aconsejado al presidente Donald Trump que publique los archivos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, tras las críticas del mandatario sobre la presión para su divulgación. Trump calificó esta situación como un "timo", mientras Musk insistió en que se deben revelar los documentos y aclarar qué parte es falsa. Las declaraciones surgen en medio de la controversia sobre la falta de procesamiento de clientes de Epstein y la negativa del Departamento de Justicia a divulgar una lista de nombres involucrados. La muerte de Epstein en 2019 sigue siendo objeto de especulación, especialmente después de que se revelaran documentos judiciales que implican a figuras influyentes. Para más información, visita el enlace.
|