www.mil21.es

donald trump

Trump paz

24/06/2025@14:15:40

Donald Trump ha declarado "Felicidades al mundo, es tiempo de paz" en su red social Truth Social, en medio de la reciente escalada de tensiones entre EE.UU., Israel e Irán. Esta declaración se produce tras un ataque de Irán a la base militar estadounidense de Al Udeid en Catar, en respuesta a los ataques aéreos de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes. Trump calificó el ataque iraní como una "respuesta muy débil", afirmando que no hubo bajas estadounidenses ni cataríes. Además, agradeció al emir de Catar por sus esfuerzos hacia la paz en la región. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Tensión Medio Oriente

Irán ha negado las acusaciones de Israel sobre la supuesta violación de la tregua, calificándolas de "falsas". Esta declaración se produce tras órdenes del ministro de Defensa israelí para intensificar los ataques en Teherán, después de que se interceptaran misiles presuntamente lanzados desde Irán. Ambas naciones habían acordado un alto el fuego tras una escalada bélica que comenzó con un ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes. Las autoridades iraníes afirman haber logrado sus objetivos y consideran la situación como una victoria frente a Israel. La comunidad internacional ha expresado preocupaciones sobre esta escalada de tensión entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques Irán

Donald Trump anunció un "éxito militar espectacular" tras los ataques de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, durante un discurso en la Casa Blanca. El presidente enfatizó que estas acciones fueron decisivas para destruir las capacidades de enriquecimiento nuclear de Irán y advirtió sobre posibles futuras ofensivas si el país no opta por la paz. Trump instó a Irán a buscar una solución diplomática, pero dejó claro que Estados Unidos está preparado para intensificar su respuesta militar si es necesario. Para más detalles sobre este importante acontecimiento, visita el enlace.

Daños nucleares

Donald Trump ha declarado que los daños a las instalaciones nucleares de Irán, atacadas por la Fuerza Aérea de EE.UU., son "monumentales". En una publicación en Truth Social, el presidente estadounidense destacó la precisión del ataque y agradeció a los militares por su habilidad. El ataque, conocido como operación Martillo de Medianoche, afectó a las instalaciones de Natanz, Isfahán y Fordo. Esta acción ha sido condenada internacionalmente y ha elevado las tensiones en Oriente Medio. Trump también insinuó la posibilidad de un cambio de régimen en Irán si el actual gobierno no puede restaurar la grandeza del país. Para más detalles, visita el enlace.

Trump España

El presidente de EE.UU., Donald Trump, criticó a España por su bajo financiamiento a la OTAN, afirmando que "paga muy poco" en comparación con otros países miembros. Durante una declaración desde Nueva Jersey, Trump insistió en que España debe contribuir equitativamente, sugiriendo que su historial de pagos es inadecuado. Esta crítica se enmarca en la presión de EE.UU. para que todos los miembros de la OTAN destinen al menos el 5% de su PIB a defensa. A pesar de las críticas, España ha incrementado significativamente su gasto militar en los últimos años, alcanzando un aumento del 75,5%. Sin embargo, sigue estando entre los países con menor porcentaje de PIB destinado a la OTAN. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Israel-Irán

La escalada de tensiones entre Israel e Irán ha aumentado desde el 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado. Ambos países están intercambiando misiles y drones, mientras que el presidente de EE.UU., Donald Trump, intensifica su retórica contra Irán. La Casa Blanca anunció una próxima decisión sobre negociaciones para la prohibición de armas nucleares en Irán. La comunidad internacional, incluyendo a Rusia y China, ha condenado la ofensiva israelí como una violación del derecho internacional. Países de América Latina y del mundo islámico también han expresado su rechazo a las acciones de Israel. Para más detalles, visita el enlace.

Armas nucleares

Estados Unidos no descarta el uso de armas nucleares tácticas para atacar la instalación nuclear subterránea de Irán en Fordo, según informes de la corresponsal de Fox News, Jacqui Heinrich. Los mandos militares estadounidenses afirman que todas las opciones siguen sobre la mesa, incluyendo el uso de bombas antibúnker como la GBU-57, conocida como 'padre de todas las bombas'. A pesar de las dudas expresadas por el presidente Donald Trump sobre la efectividad de estos ataques, se considera que una decisión en este sentido tendría importantes repercusiones internacionales. La situación sigue siendo tensa mientras se evalúan las capacidades y consecuencias de un posible ataque a esta infraestructura nuclear.

Conflicto Irán-Israel

El Kremlin, a través de su portavoz Dmitri Peskov, declaró que actualmente no ve posibilidades para una resolución pacífica del conflicto entre Irán e Israel, el cual se intensificó tras un ataque israelí contra la República Islámica. Peskov mencionó que no hay una solicitud específica para que Rusia actúe como mediador en esta situación. A pesar de ello, destacó que Rusia mantiene relaciones constructivas con ambos países y está dispuesta a facilitar el diálogo. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión y dudas sobre la intervención de Estados Unidos en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque nuclear

Estados Unidos ha llevado a cabo un ataque aéreo sorpresivo contra tres instalaciones nucleares en Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. El presidente Donald Trump, quien había indicado que una acción militar no era inminente, anunció que los bombardeos fueron un "éxito militar espectacular". Este ataque se produce en medio de tensiones crecientes y amenazas de represalias por parte de Irán. La ofensiva involucró el uso de bombarderos B-2 y fue coordinada con Israel. Trump advirtió que cualquier intento de represalia por parte de Irán podría resultar en una respuesta aún más contundente. La situación ha generado preocupación internacional sobre la estabilidad en Medio Oriente y el impacto en los precios del petróleo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Cambio régimen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado la posibilidad de un "cambio de régimen" en Irán a través de una publicación en sus redes sociales. Trump argumenta que si el actual régimen no puede hacer a Irán "grande de nuevo", podría ser necesario un cambio. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones crecientes entre EE.UU. e Irán, incluyendo recientes ataques a instalaciones nucleares iraníes. La situación ha generado preocupaciones sobre una posible escalada del conflicto en Oriente Medio. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-no-descarta-un-cambio-de-regimen-en-iran/

Putin Irán

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con el canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, en Moscú en medio de la creciente tensión entre Irán, Israel y Estados Unidos. Durante el encuentro, Putin reafirmó la postura de Rusia sobre el conflicto en Oriente Medio, condenando la agresión israelí y los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes. La situación ha escalado desde el ataque de Israel a Irán el 13 de junio, lo que ha llevado a intercambios de misiles y drones entre ambos países. Rusia advierte sobre las graves consecuencias de estas hostilidades y critica las acciones unilaterales de EE.UU., enfatizando que no hay justificación para tales intervenciones. Para más detalles, visita el enlace.

Decisiones militares

El presidente de EE.UU., Donald Trump, está considerando la posibilidad de ordenar ataques militares contra Irán y se apoya en un reducido grupo de asesores para tomar decisiones clave. Según informes de NBC, Trump ha dejado de lado a algunos funcionarios, como la directora de Inteligencia Nacional, y consulta regularmente a otros, incluidos el secretario de Defensa y altos mandos militares. La situación es delicada, ya que las tensiones entre EE.UU. e Irán aumentan tras los recientes ataques israelíes. Trump planea decidir sobre posibles acciones en las próximas semanas, mientras enfrenta opiniones divididas dentro de su administración y entre sus aliados. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Irán-Israel

La planta de Fordo, una instalación nuclear subterránea en Irán, se perfila como un nuevo objetivo para Israel tras los recientes ataques a Natanz. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que su intención es desmantelar el programa nuclear iraní, considerado una amenaza existencial. La implicación de Estados Unidos en posibles acciones militares está en la balanza, mientras el presidente Donald Trump evalúa su respuesta al conflicto. Fordo, ubicada cerca de Qom y operada bajo supervisión del OIEA, es conocida por su capacidad de enriquecer uranio hasta un 60% y se cree que solo podría ser destruida con armas convencionales específicas. A medida que las tensiones aumentan, la comunidad internacional observa de cerca la situación y las decisiones que puedan tomarse. Para más información sobre este tema crucial, visita el enlace a la noticia completa.

Conflicto nuclear

Moscú se prepara para una posible Tercera Guerra Mundial tras los ataques de Israel a instalaciones nucleares en Irán, que podrían desencadenar una catástrofe nuclear. Rusia ha calificado estos bombardeos como ilegales y desestabilizadores, advirtiendo sobre las graves consecuencias. En respuesta, Irán ha lanzado misiles contra Israel, mientras que el expresidente estadounidense Donald Trump exige la rendición incondicional de Teherán. Un general ruso ha declarado que la Tercera Guerra Mundial ya ha comenzado, instando a movilizar tropas masivamente. La situación está generando un nuevo orden mundial con tensiones crecientes entre potencias globales.

Daños Israel

El Instituto Weizmann de Ciencias, considerado el 'corazón tecnológico' de Israel, sufrió graves daños tras un ataque con misil balístico iraní cerca de sus instalaciones en Rejovot, a 20 km de Tel Aviv. La explosión causó daños significativos en la zona y dejó 37 heridos. A pesar del impacto, no hubo víctimas entre el personal del instituto, que está en contacto con las autoridades para garantizar la seguridad. Este incidente se produce en un contexto de tensiones crecientes entre Israel e Irán, con condenas internacionales por los ataques israelíes. Para más detalles, visita el enlace.