www.mil21.es
Milei permite la entrada de tropas estadounidenses en Argentina
Ampliar

Milei permite la entrada de tropas estadounidenses en Argentina

jueves 02 de octubre de 2025, 19:54h

Escucha la noticia

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha firmado un decreto que permite el ingreso de tropas de EE.UU. a la provincia de Tierra del Fuego para realizar entrenamientos conjuntos con las Fuerzas Armadas argentinas. Estas actividades forman parte del Plan Anual de Ejercicios Combinados y comenzarán con la operación 'Solidaridad' en Chile. Se planea también un segundo operativo, 'Tridente', en territorio argentino. La decisión ha generado controversia, ya que algunos cuestionan su constitucionalidad y el proceso de autorización por parte del Congreso. Esta medida refleja un cambio en la política de defensa argentina y se produce en medio de negociaciones con EE.UU. para un préstamo de emergencia. Para más detalles, visita el enlace.

Autorización de tropas estadounidenses en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha firmado un decreto que permite el ingreso de tropas de Estados Unidos a la provincia de Tierra del Fuego, la más austral del país. Esta autorización se enmarca en un contexto de colaboración militar y fue publicada en el Boletín Oficial.

Las tropas estadounidenses participarán en entrenamientos conjuntos con las Fuerzas Armadas argentinas. Las actividades están programadas dentro del Plan Anual de Ejercicios Combinados, comenzando con la operación ‘Solidaridad’, que se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre en Puerto Varas, Chile. Este ejercicio tiene como objetivo reforzar la cooperación ante catástrofes naturales y contará con la participación de fuerzas argentinas y chilenas, conforme al acuerdo bilateral establecido en 1997.

Detalles sobre los ejercicios militares

El decreto también autoriza el traslado de medios y personal militar argentino entre el 5 y el 11 de octubre. Posteriormente, se realizará un segundo operativo denominado ‘Tridente’, que tendrá lugar en territorio argentino desde el 20 de octubre hasta el 15 de noviembre. Estas maniobras se llevarán a cabo en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, involucrando a tropas estadounidenses. Según el texto oficial, el propósito es «mejorar la interoperabilidad y fortalecer las capacidades nacionales en escenarios de crisis», combinando entrenamientos tanto defensivos como humanitarios.

A pesar de que estas actividades estaban contempladas en un proyecto de ley enviado al Congreso Nacional, dicho texto no fue tratado. Ante esta situación, el presidente optó por avanzar mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), justificando su decisión por la «naturaleza excepcional» del contexto actual y la necesidad de cumplir con compromisos internacionales previos asumidos por Argentina.

Crisis política y cuestionamientos constitucionales

La medida ha generado una serie de cuestionamientos por parte de medios y periodistas, quienes han señalado que la Constitución establece que es el Congreso quien debe autorizar el ingreso de fuerzas extranjeras al país. Esta decisión representa un cambio significativo en la política defensiva argentina y refleja una estrategia alineada con los intereses estadounidenses.

En este momento, Argentina se encuentra negociando con el Tesoro estadounidense un préstamo urgente, lo cual añade una capa adicional de tensión política a la autorización para realizar maniobras militares en suelo argentino.

Recientemente, Milei se reunió con Donald Trump durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Un nuevo encuentro bilateral está programado para este mes en la Casa Blanca, según informó La Nación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios