www.mil21.es
Trump y Netanyahu presentan plan de alto al fuego en Gaza con exigencias a Hamas
Ampliar

Trump y Netanyahu presentan plan de alto al fuego en Gaza con exigencias a Hamas

jueves 02 de octubre de 2025, 19:53h

Escucha la noticia

Donald Trump y Benjamin Netanyahu han presentado un plan de cese al fuego para Gaza que exige a Hamas desarmarse y liberar rehenes en un plazo de 72 horas. Israel, por su parte, se compromete a liberar a 2,000 prisioneros palestinos y retirar sus fuerzas si Hamas cumple con la desmilitarización total. Sin embargo, Hamas rechaza desarmarse mientras persista la ocupación israelí, considerando sus armas como una "línea roja". La situación es crítica, con más de 66,000 palestinos muertos y el hambre extendiéndose en Gaza. La aceptación del plan por parte de Hamas podría ser clave para determinar el futuro del conflicto, mientras que Netanyahu enfrenta presiones internas que podrían complicar cualquier acuerdo.

En un movimiento diplomático de gran relevancia, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu presentaron un plan de cese al fuego en Gaza que consta de 20 puntos. Este acuerdo demanda a Hamas desarmarse y liberar a los rehenes en un plazo de 72 horas. Por su parte, Israel se compromete a liberar a 2,000 prisioneros palestinos y retirar sus fuerzas si Hamas cumple con la desmilitarización total.

La propuesta, que ha sido aceptada por Netanyahu, aún espera una respuesta de Hamas. En caso de que este grupo armando no acceda a las demandas, el conflicto podría intensificarse aún más.

Condiciones del acuerdo

El plan, divulgado por la Casa Blanca, exige que Hamas desarme y libere a todos los cautivos israelíes restantes dentro del mencionado plazo. A cambio, Israel liberaría a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a 1,700 palestinos detenidos desde octubre de 2023, incluyendo mujeres y niños.

No obstante, la exigencia más controvertida del acuerdo es la desmilitarización completa de Gaza, lo cual podría ser un obstáculo insalvable. Hamas ha dejado claro que no se desarmará sin el reconocimiento de un estado palestino. Analistas advierten que este planteamiento podría ser percibido como un ultimátum en lugar de una oportunidad para negociar.

Un llamado a la paz

Durante una conferencia de prensa conjunta, Trump calificó el plan como un «día histórico para la paz» e instó a Hamas a aceptarlo. «Si Hamas rechaza el acuerdo, Bibi (Netanyahu), tendrás nuestro respaldo total para hacer lo que debas hacer», afirmó, reafirmando así el apoyo estadounidense hacia las acciones militares israelíes en caso de que las negociaciones fracasen.

Netanyahu adoptó un tono similar al afirmar: «Si Hamas rechaza tu plan o si supuestamente lo acepta pero luego actúa en contra de él, entonces Israel concluirá la tarea por sí mismo».

Reacciones y consecuencias posibles

Hamas aún no ha respondido formalmente al plan; sin embargo, un alto funcionario declaró que cualquier acuerdo debe garantizar una retirada israelí completa y proteger los intereses palestinos. Según este oficial, las armas son una «línea roja» mientras continúe la ocupación israelí.

Por otro lado, el grupo militante Yihad Islámica criticó el plan como una «receta para una explosión regional», mientras que las familias de los rehenes israelíes instaron a Netanyahu a concretar el acuerdo.

La incertidumbre persiste

Los niveles de violencia han alcanzado cifras alarmantes: más de 66,000 palestinos han perdido la vida en Gaza desde octubre de 2023, según datos del ministerio de salud administrado por Hamas. Además, la hambruna se ha extendido por diversas áreas del territorio. Una investigación reciente de la ONU concluyó que Israel ha cometido genocidio—a lo cual Israel responde negando tales acusaciones.

A pesar de la aceptación pública del plan por parte de Netanyahu, existe escepticismo sobre su implementación efectiva. Sus aliados políticos más radicales han amenazado con desestabilizar su gobierno si se pone fin al conflicto actual.

Trump enfrenta ahora un desafío crucial: ¿podrá ejercer presión sobre Israel para aceptar el acuerdo o se prolongará la guerra? Si Hamas rechaza la propuesta, la violencia continuará. Si acepta, comenzará el verdadero reto: hacer cumplir una paz en la que ambas partes no confían plenamente. Desafortunadamente, los habitantes de Gaza son quienes más sufren en medio del conflicto y tienen poco que perder.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20 Puntos en el plan de alto el fuego
72 Horas para que Hamas desarme y libere a los rehenes
2,000 Prisioneros palestinos que Israel liberará
66,000+ Palestinos muertos desde octubre de 2023
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios