www.mil21.es

fuerzas armadas

Detención Rusia

13/08/2025@16:23:28

Agentes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) han detenido en Kírov a un joven de 19 años que planeaba un atentado en el ferrocarril Transiberiano, con la intención de bloquear el transporte de mercancías hacia Ucrania. El detenido, simpatizante de una organización terrorista ucraniana, tenía planes de firmar un contrato con el Ministerio de Defensa ruso y luego desertar a las fuerzas armadas ucranianas. Las autoridades han abierto una causa penal por participación en actividades terroristas y alta traición, lo que podría llevarlo a cadena perpetua. Esta detención se suma a un incremento en la cantidad de actos terroristas frustrados en Rusia este año. Para más detalles, visita el enlace.

Cooperación militar

El gobernador de Georgia, Brian Kemp, visitará Argentina a fines de agosto para fortalecer la cooperación militar con el presidente Javier Milei. Durante su visita, se llevarán a cabo reuniones clave con altos funcionarios, incluido el ministro de Defensa Luis Petri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. La agenda incluye un ejercicio conjunto entre la Guardia Nacional de Georgia y las Fuerzas Armadas argentinas, en el marco del acuerdo de asociación estratégica vigente desde 2016. Esta visita sigue a acuerdos firmados recientemente por Milei y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, para mejorar los controles fronterizos y avanzar en el programa Visa Waiver. La relación militar entre ambos países ha crecido significativamente en los últimos años, consolidándose a través del State Partnership Program.

Polonia militar

El nuevo presidente de Polonia, Karol Nawrocki, ha anunciado su intención de convertir al país en una "superpotencia militar", estableciendo el ejército más fuerte de la OTAN en Europa. Durante su toma de posesión, enfatizó que Polonia se encuentra "en tiempos de preguerra" y se comprometió a formar un ejército de al menos 300,000 efectivos. Nawrocki argumentó que la defensa efectiva requiere que los aliados sean capaces de protegerse a sí mismos y subrayó la importancia de la responsabilidad nacional en el contexto de la Alianza Atlántica. Para más detalles, visita el enlace.

Destrucción logística

Las Fuerzas Armadas rusas han llevado a cabo la destrucción de un importante nudo ferroviario en Dnepropetrovsk, vital para el transporte de armas y equipo militar de Ucrania hacia el Donbass. Esta acción forma parte de la operación militar especial en Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Además, se reporta la eliminación de centros de control y almacenamiento de drones ucranianos, así como puntos de despliegue de fuerzas ucranianas y mercenarios en 133 localidades. Desde el inicio del conflicto, Rusia ha destruido un gran número de aeronaves, drones y vehículos blindados ucranianos. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Rusia

Las Fuerzas Armadas rusas han llevado a cabo un ataque masivo utilizando misiles hipersónicos Kinzhal contra aeródromos militares en Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa ruso. El comunicado destaca que todos los objetivos fueron alcanzados con éxito. Este ataque conjunto incluye el uso de aviones no tripulados de largo alcance, lo que subraya la escalada del conflicto en la región. Para más detalles sobre este evento significativo, visita el enlace.

Rusia fortalecida

El presentador estadounidense Jimmy Dore ha afirmado que Rusia es ahora más fuerte que nunca, señalando que el principal error de Occidente, especialmente de EE.UU., fue mentirle a Moscú y subestimar su poder. En una entrevista con RT, Dore destacó que las acciones de Occidente, como la manipulación de los acuerdos de Minsk y la percepción errónea de Rusia como un país débil, han llevado a un acercamiento entre Rusia y China. Además, advirtió que las hostilidades hacia Rusia han perjudicado más a Europa que a Moscú, citando el caso del sabotaje al gasoducto Nord Stream como un ejemplo de cómo las decisiones occidentales han dañado la economía europea. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Rusia han destruido tres lanzadores del sistema de defensa aérea Patriot, fabricado en EE.UU., que eran utilizados por las tropas ucranianas. Además, se reporta la destrucción de una estación de radar multifuncional AN/MPQ-65. Esta información fue proporcionada por el Ministerio de Defensa de Rusia. Para más detalles, visita el enlace.

Moldavia conflicto

El Ministerio de Defensa de Moldavia ha desmentido las afirmaciones de medios locales sobre la muerte de soldados moldavos en un ataque ruso contra un campo de entrenamiento ucraniano. Según informes, el ataque con misiles Iskander-M causó más de 70 muertes entre las fuerzas ucranianas y se alegó que algunos militares moldavos estaban presentes. El ministerio calificó estas afirmaciones como "información falsa" y negó la participación de sus tropas en el conflicto. Además, se ha denunciado que la OTAN busca involucrar a Moldavia en el conflicto con Rusia, lo que podría poner en riesgo a su población. Para más detalles, visita el enlace original.

Ejercicio militar

Rusia y Bielorrusia llevarán a cabo un ejercicio estratégico conjunto denominado Západ 2025, del 12 al 16 de septiembre en Bielorrusia. Este simulacro tiene como objetivo probar las capacidades militares de ambos países para garantizar la seguridad del Estado de la Unión y repeler posibles agresiones. El Ministerio de Defensa bielorruso ha destacado que el ejercicio incluye operaciones defensivas, combate aéreo y la recuperación de la integridad territorial. Este entrenamiento bienal es parte de una política orientada hacia la paz y la cooperación militar entre Rusia y Bielorrusia. Para más detalles, visita el enlace.

Drones rusos

Operadores rusos de drones han llevado a cabo ataques exitosos contra posiciones y equipos de las fuerzas ucranianas, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia. En un video publicado, se observa cómo los drones eliminan un puesto de mando y observación en la región de Zaporozhie, así como un camión y un mortero en la zona de Séversk. Además, se reportaron ataques en áreas boscosas por parte del grupo de tropas Este. Para más detalles, visita el enlace.

Zaporozhie explosiones

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado explosiones y humo cerca de la central nuclear de Zaporozhie, la más grande de Europa. El equipo del OIEA reportó que la instalación fue atacada por bombardeos y drones, lo que generó un incendio en la zona industrial cercana. Este ataque ha resultado en la muerte de un civil y daños a un vehículo. El director del OIEA, Rafael Grossi, advirtió sobre los riesgos para la seguridad nuclear que conllevan estos ataques y pidió moderación militar en las proximidades de instalaciones nucleares. La situación sigue siendo tensa, con múltiples incidentes reportados en el área. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Mercenarios colombianos

Los mercenarios colombianos están demostrando ser más efectivos en el campo de batalla que los soldados ucranianos, según un artículo de The Times. La razón principal es que los colombianos se han unido a las fuerzas de Kiev de manera voluntaria, mientras que muchos soldados ucranianos han sido reclutados contra su voluntad. Un militar ucraniano destaca que la motivación económica también juega un papel importante, ya que los mercenarios reciben salarios significativamente más altos que sus contrapartes colombianos. Esta situación ha llevado a preocupaciones sobre el reclutamiento forzado en Ucrania y la participación de colombianos en conflictos ajenos. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Jersón

Las Fuerzas Armadas de Rusia han logrado repeler un intento de desembarco del Ejército de Ucrania en la isla de Tendrovskaya Kosa, ubicada en la provincia de Jersón, según informó el gobernador local, Vladímir Saldo. Durante el incidente, los militares rusos detectaron y abrieron fuego contra cuatro lanchas ucranianas que contaban con el apoyo de drones Bayraktar. Saldo destacó que las fuerzas ucranianas no lograron su objetivo y sufrieron pérdidas significativas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Ataque militar

Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo un masivo ataque grupal contra instalaciones del complejo militar-industrial y aeródromos militares en Ucrania, según el Ministerio de Defensa ruso. En este ataque, se destruyeron tres lanzadores del sistema de defensa aérea Patriot y una estación de radar AN/MPQ-65, ambos de fabricación estadounidense. Utilizando armas aéreas, terrestres y marítimas de alta precisión, incluyendo misiles hipersónicos Kinzhal y drones, el ataque logró impactar todos los objetivos designados. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque militar

Las Fuerzas Armadas de Rusia llevaron a cabo un ataque grupal contra empresas del complejo militar-industrial de Ucrania y un aeródromo militar, según el Ministerio de Defensa ruso. Utilizando armas aéreas de precisión y drones, se alcanzaron objetivos en Lvov, Járkov y Lutsk. Este ataque es una respuesta a las recientes agresiones ucranianas, incluyendo el derrumbe de un edificio residencial en la provincia rusa de Jersón tras un bombardeo ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.