www.mil21.es
EE.UU. contempla aumentar su apoyo financiero a Argentina a 40 mil millones de dólares
Ampliar

EE.UU. contempla aumentar su apoyo financiero a Argentina a 40 mil millones de dólares

jueves 16 de octubre de 2025, 14:04h

Escucha la noticia

EE.UU. podría duplicar su ayuda financiera a Argentina, elevando el total a 40.000 millones de dólares. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca está trabajando en una línea de financiamiento adicional de 20.000 millones de dólares, orientada al mercado de deuda y con participación de bancos privados y fondos soberanos. Este anuncio ha generado un impacto positivo en los activos argentinos, con un aumento en los bonos y una caída en el tipo de cambio mayorista. Sin embargo, la ayuda depende del resultado de las elecciones legislativas en Argentina, lo que ha generado incertidumbre en los mercados.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció recientemente que la Casa Blanca está considerando una línea de financiamiento adicional a la línea de intercambio de divisas (swap) por un monto de 20.000 millones de dólares. Si esta propuesta se concreta, el respaldo total hacia Argentina podría alcanzar los 40.000 millones de dólares.

Bessent comunicó a medios estadounidenses que esta nueva línea de crédito se establecería “con bancos privados y fondos soberanos”, y tendría un enfoque “más orientado al mercado de deuda”, según reportó Axios.

Detalles sobre la ayuda financiera

El secretario del Tesoro describió esta asistencia complementaria como “una solución del sector privado para los próximos pagos de la deuda” que enfrenta Argentina. Además, mencionó que “muchos bancos están interesados” y que varios fondos soberanos han manifestado su deseo de participar en esta iniciativa.

El anuncio tuvo repercusiones inmediatas en los activos argentinos: los bonos experimentaron un notable incremento y el tipo de cambio mayorista descendió de 1.380 a 1.357 pesos tras la noticia, como indicó La Nación.

Reunión entre líderes y sus implicaciones

En este contexto, el presidente argentino, Javier Milei, se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca con el objetivo de fortalecer la ayuda financiera para revitalizar la economía antes de las elecciones legislativas programadas para el próximo 26 de octubre. Sin embargo, Trump dejó claro que el apoyo dependerá del resultado electoral, lo que generó incertidumbre en los mercados argentinos.

“Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, afirmó el líder republicano durante la reunión.

Ante estas declaraciones, varios funcionarios argentinos intentaron matizar las palabras del presidente estadounidense, asegurando que el respaldo por parte de EE.UU. estaría “asegurado” hasta 2027 siempre que se mantengan las políticas actuales.

Tensiones en el mercado cambiario

Luego de la confusión y las tensiones en el mercado cambiario, Bessent declaró ante los periodistas en Washington que el Tesoro estadounidense ha vuelto a comprar pesos argentinos en el mercado local para calmar la turbulencia observada este miércoles.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20,000 millones de dólares Línea de financiamiento adicional propuesta por EE.UU.
40,000 millones de dólares Respaldo total a Argentina en caso de confirmarse la ayuda.
1,380 pesos Tipo de cambio mayorista antes del anuncio.
1,357 pesos Tipo de cambio mayorista después del anuncio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios