www.mil21.es
Gobierno presenta el Plan ICEX para impulsar la competitividad empresarial ante aranceles
Ampliar

Gobierno presenta el Plan ICEX para impulsar la competitividad empresarial ante aranceles

Estrategias innovadoras para fortalecer la presencia internacional de las empresas españolas en un entorno económico desafiante

martes 20 de mayo de 2025, 15:11h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha lanzado el Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad, una iniciativa destinada a fortalecer la internacionalización y resiliencia de las empresas españolas ante el actual contexto arancelario. Este plan, presentado por el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se enmarca dentro del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno y busca movilizar 14.100 millones de euros para apoyar a las empresas, especialmente a las pymes, mediante asesoramiento personalizado y medidas de financiación. Entre las acciones inmediatas se incluye la atención a las 500 empresas con mayor volumen exportador a EE.UU., así como la creación de un Observatorio para monitorear el impacto arancelario. A medio y largo plazo, se impulsarán campañas de posicionamiento internacional y programas de formación para líderes empresariales, con el objetivo de mejorar la competitividad y facilitar la inserción en cadenas de valor globales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-gobierno-lanza-el-plan-icex-de-alto-impacto-en-competitividad-para-reforzar-la-internacionalizacion-y-la-resiliencia-de-las-empresas-ante-el-contexto-arancelario/.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha lanzado un ambicioso plan de acción con el objetivo de fortalecer la competitividad y resiliencia de las empresas españolas en el contexto internacional. Este esfuerzo se produce en medio de un complicado entorno económico global, caracterizado por tensiones arancelarias.

Denominado ‘Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad’, esta iniciativa se integra dentro del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno. La elaboración del plan ha sido posible gracias a la colaboración con las Comunidades Autónomas, que han aportado su experiencia y recursos para enfrentar los desafíos relacionados con la internacionalización.

Presentación del Plan

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, presentó el plan en una rueda de prensa junto a Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX. Esta presentación se realizó tras una reunión sectorial del Consejo Interterritorial de Internacionalización, donde se ultimaron los detalles del proyecto.

Cuerpo subrayó que “el Plan ICEX es una respuesta del Gobierno ante los posibles efectos de la crisis comercial más amplia”, destacando que se prevé movilizar 14.100 millones de euros. Estas medidas incluyen una primera fase centrada en financiación y protección como red de seguridad para empresas y trabajadores, seguida por acciones a medio plazo para reforzar la resiliencia del tejido productivo e impulsar la competitividad.

Acompañamiento Personalizado a Empresas

Un aspecto central del plan es el acompañamiento personalizado a empresas especialmente vulnerables, haciendo hincapié en las pequeñas y medianas empresas (pymes). Se busca fomentar el desarrollo de elementos clave como la marca, el talento y el posicionamiento empresarial dentro de las cadenas de valor.

Durante la reunión sectorial también se acordó establecer un Observatorio de Seguimiento que evaluará el impacto arancelario en la economía y las empresas. Este organismo se reunirá mensualmente para analizar los efectos y proponer soluciones adecuadas. Asimismo, se considerarán medidas para simplificar regulaciones que faciliten la internacionalización y atracción de inversiones.

Medidas Inmediatas: Información e Inteligencia Comercial

Las acciones inmediatas estarán enfocadas en proporcionar información e inteligencia comercial a las 500 empresas españolas con mayor volumen exportador hacia Estados Unidos. Cada empresa recibirá seguimiento periódico y asesoría personalizada, además de información sobre diversificación de mercados aprovechando acuerdos comerciales existentes.

ICEX organizará jornadas semanales y conferencias para facilitar el intercambio entre los actores económicos. En su edición 2025, el Foro ICEX programará alrededor de 700 reuniones bilaterales con expertos y consejeros comerciales provenientes de 40 países, promoviendo así un espacio para compartir experiencias y estrategias frente a los desafíos comerciales internacionales.

Estrategias a Medio y Largo Plazo

A mediano plazo, el plan busca mejorar la imagen internacional de España mediante una campaña conjunta con otros organismos públicos. Esta campaña tiene como objetivo asociar la oferta exportable española con atributos como calidad e innovación.

Además, se implementará un programa denominado Marca & Innovación que capacitará anualmente a más de 250 líderes empresariales en estrategias diferenciadoras. Este enfoque estará dirigido principalmente a sectores más afectados por tensiones arancelarias.

Para potenciar el crecimiento empresarial, se establecerán tres programas específicos: uno para fomentar la innovación abierta en 200 empresas intermedias cada año; otro destinado a ayudar a 700 pymes a obtener un rating oficial; y un tercero orientado a acelerar 200 startups mediante mentorías y acceso a financiamiento internacional.

Con el fin de mejorar el uso de instrumentos financieros públicos por parte de las empresas para su internacionalización, se intensificará el programa AFIN de ICEX. Además, se ofrecerá un servicio personalizado para fortalecer cadenas de valor y conectar inversores extranjeros con pymes españolas.

En términos de talento, ICEX ampliará sus colaboraciones con universidades incrementando las plazas disponibles para becarios en el exterior. Se buscará también aumentar las oportunidades prácticas internacionales hasta alcanzar 350 en 2026.

Todas estas iniciativas contarán con un sólido respaldo institucional que garantizará continuidad en encuentros empresariales clave en los principales mercados internacionales. Para implementar estas medidas efectivamente, ICEX aprovechará su red estratégica que incluye comunidades autónomas, asociaciones sectoriales y otros organismos relevantes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
14.100 millones de euros Monto previsto por el Gobierno para movilizar como respuesta a la crisis comercial.
500 empresas Número de empresas españolas que recibirán atención personalizada.
700 reuniones bilaterales Cantidad de reuniones organizadas en el Foro ICEX 2025.
10% Incremento en las plazas de becarios ICEX para pymes en el exterior.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad?

Es un plan de acción lanzado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España para fortalecer la competitividad y resiliencia de las empresas españolas en el exterior, especialmente en el contexto del conflicto arancelario.

¿Cuáles son los objetivos del Plan ICEX?

El plan busca movilizar 14.100 millones de euros para ofrecer medidas de financiación y protección a empresas y trabajadores, así como reforzar la resiliencia del tejido productivo e impulsar la competitividad.

¿Qué tipo de apoyo recibirán las empresas bajo este plan?

Las empresas recibirán acompañamiento personalizado e intensivo, asesoramiento sobre diversificación de mercados y acceso a información comercial relevante para mejorar su posicionamiento internacional.

¿Cómo se llevará a cabo la implementación del plan?

A través de acciones inmediatas como atención personalizada a las 500 empresas con mayor volumen de exportaciones a Estados Unidos, además de jornadas informativas y conferencias semanales.

¿Qué medidas se tomarán a medio y largo plazo?

A medio plazo, se impulsará la imagen de España en mercados clave mediante campañas internacionales. A largo plazo, se implementarán programas para fomentar la innovación, asesorar en gestión de intangibles y acelerar el crecimiento de startups.

¿Quiénes colaboran en la elaboración del Plan ICEX?

El plan ha sido elaborado en colaboración con las Comunidades Autónomas que han aportado sus instrumentos y experiencia para afrontar los retos de la internacionalización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios