www.mil21.es
Óscar López aboga por regular la IA para salvaguardar el periodismo y la democracia
Ampliar

Óscar López aboga por regular la IA para salvaguardar el periodismo y la democracia

López destaca la importancia de un diálogo conjunto para enfrentar los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito informativo y democrático

martes 20 de mayo de 2025, 15:09h

Escucha la noticia

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, aboga por una gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA) que proteja el periodismo y la democracia. Durante la presentación del informe "IA para periodistas: ¿enemiga o aliada?" en Madrid, López destacó la importancia de un debate democrático sobre el uso de la IA en los medios. Defendió el modelo europeo de regulación basado en derechos humanos y subrayó que España lidera en este ámbito con su Agencia de Supervisión de la IA. El ministro enfatizó que sin periodismo no hay democracia y resaltó las oportunidades y riesgos que presenta la IA, instando a adaptar estas tecnologías al marco democrático. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Óscar López aboga por una gobernanza de la Inteligencia Artificial que resguarde el periodismo y la democracia

En un reciente evento en Madrid, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presentó el informe titulado *IA para periodistas: ¿enemiga o aliada?*. Durante su intervención, enfatizó la importancia de involucrarse en el debate democrático, destacando que aquellos que valoran la democracia y respetan la libertad de opinión e información deben unirse. «Nos jugamos todos mucho en ello», afirmó.

El estudio, elaborado por la agencia de noticias Servimedia junto con la consultora Estudio de Comunicación, examina cómo los periodistas utilizan la inteligencia artificial y sus percepciones sobre las oportunidades y riesgos asociados. López planteó una interrogante crucial: «¿Queremos gobernar nosotros a la inteligencia artificial o que ella nos gobierne a nosotros?».

Defensa del modelo europeo de regulación

El ministro defendió el modelo europeo en materia de regulación de la IA, fundamentado en derechos humanos y un enfoque humanista hacia la protección de datos y menores. Además, recordó que España se ha convertido en el primer país europeo en establecer una Agencia de Supervisión de IA, que ha lanzado modelos de lenguaje públicos y abiertos, así como una Carta de Derechos Digitales. «Somos los más avanzados del mundo en materia de regulación», subrayó.

López también destacó el papel fundamental que desempeñan los medios de comunicación en la sociedad al garantizar el derecho ciudadano al acceso a información veraz. En su discurso, mencionó las inmensas oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para áreas como la investigación médica, pero también advirtió sobre los riesgos implicados. «La prensa independiente es esencial para defender nuestra democracia», agregó.

Iniciativas del Gobierno español

Durante su exposición, el titular del ministerio recordó algunas iniciativas impulsadas por el Gobierno español dentro del marco del Plan de Acción por la Democracia, incluyendo más de 120 millones de euros destinados a fortalecer la digitalización del sector mediático. «Estamos a la vanguardia tanto en regulación como en desarrollo», aseguró.

López concluyó afirmando que el futuro del periodismo radica en su capacidad para integrar nuevas tecnologías dentro del contexto democrático. «Sin periodismo no hay democracia», sentenció, reafirmando el compromiso del Gobierno para apoyar a los medios en este proceso transformador.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué defiende Óscar López sobre la gobernanza de la Inteligencia Artificial?

Óscar López defiende una gobernanza de la Inteligencia Artificial que proteja el periodismo y la democracia, enfatizando la importancia de participar en el debate democrático y respetar la libertad de opinión e información.

¿Cuál es el objetivo del informe presentado por Óscar López?

El informe titulado "IA para periodistas: ¿enemiga o aliada?" busca revelar las claves del uso que los periodistas hacen de la inteligencia artificial y su percepción sobre las oportunidades y riesgos que esta tecnología presenta.

¿Qué modelo propone España en materia de regulación de la IA?

España propone un modelo europeo de regulación de la IA basado en los derechos humanos y en el humanismo tecnológico, priorizando la privacidad de datos y la protección de menores.

¿Qué medidas ha implementado el Gobierno español para apoyar a los medios de comunicación?

El Gobierno ha destinado más de 120 millones de euros para reforzar la digitalización de los medios, además de implementar un plan de ayudas específicas para esta industria.

¿Por qué es importante el papel del periodismo según Óscar López?

Óscar López destaca que sin periodismo no hay democracia, subrayando que los periodistas son un pilar fundamental que garantiza el derecho al acceso a la información.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios