Jóvenes empresarios
07/09/2025@19:56:29
UNAJE (Unión Argentina de Jóvenes Empresarios) está transformando el panorama empresarial en Argentina, uniendo a más de 500 emprendedores menores de 45 años que han creado 32,000 empleos directos y generan más de US$ 4,000 millones anuales. La organización promueve un modelo empresarial innovador, diverso y comprometido con la comunidad, buscando romper con las prácticas tradicionales del sector privado. Con presencia en 15 provincias y un enfoque en la sustentabilidad y el impacto social, UNAJE aboga por condiciones estables para la inversión y la creación de nuevas empresas en el país. Además, ve a Latinoamérica como un mercado clave para la internacionalización. Descubre cómo UNAJE impulsa a los jóvenes empresarios en Argentina.
Reclutamiento inmigración
La Casa Blanca ha adquirido dos Ford Mustang por más de 120.000 dólares para promover el reclutamiento de nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en EE.UU. Esta compra responde a una necesidad urgente de atraer talento y se enmarca dentro del proyecto de ley ‘One Big Beautiful Bill Act’, que destina 30.000 millones de dólares para contratar a 14.000 nuevos agentes. Los Mustang, símbolos de innovación y fortaleza, serán utilizados en eventos de divulgación para aumentar la participación pública. A pesar de las altas expectativas, el personal del ICE enfrenta problemas de moral debido a cambios en las prioridades y la inseguridad laboral. Para más detalles, visita el enlace.
Drones rusos
Drones rusos demuestran una precisión excepcional en la eliminación de objetivos enemigos, según un nuevo video que resalta su sofisticada tecnología. Este avance en el uso de drones en conflictos militares subraya la importancia de la innovación en tácticas bélicas modernas. Para más detalles y ver el video, visita el enlace.
Scooters eléctricos
CFMOTO lanza en Argentina dos nuevos scooters eléctricos, el AE6+ y el AE8 S+, en un mercado de motos que experimenta un crecimiento histórico. Con un aumento del 47,5% en patentamientos, la marca busca revolucionar la movilidad urbana. El AE6+ es ideal para la ciudad, con conectividad a través de la app ZEEHO RIDE y un precio de $5.900.990. Por otro lado, el AE8 S+ destaca por su potencia y tecnología avanzada, acelerando de 0 a 50 km/h en 2,6 segundos y con un precio de $9.950.990. Ambos modelos estarán disponibles a partir de agosto de 2025, apuntando a usuarios que valoran la eficiencia y la sustentabilidad en sus vehículos.
Inversión Apple
El presidente de EE.UU. anunció que Apple realizará una inversión de 600,000 millones de dólares en el país, enfocándose en el desarrollo del sector de tierras raras y la industria de semiconductores. Esta inversión permitirá la construcción de instalaciones para extraer y reciclar tierras raras, así como el desarrollo y fabricación de semiconductores en varios estados. Trump destacó que esta es la mayor inversión que Apple ha realizado en EE.UU., lo que revitalizará áreas económicas y aumentará la producción nacional, incluyendo la fabricación de cubiertas de vidrio para iPhones. Para más detalles, visita el enlace.
Revolución inteligencia
ChatGPT-5, la nueva versión de la inteligencia artificial de OpenAI, se lanzará en agosto y promete revolucionar el sector. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha destacado que GPT-5 integrará múltiples funciones en un solo modelo, permitiendo razonar, generar contenido multimedia y actuar de forma autónoma. Esta actualización mejorará el rendimiento en tareas complejas y facilitará la fluidez entre herramientas, lo que será especialmente útil para empresas y usuarios intensivos. Con una memoria ampliada a más de un millón de tokens y la capacidad de mantener conversaciones coherentes a lo largo del tiempo, GPT-5 marca un avance significativo desde su predecesor, GPT-4. Inicialmente estará disponible para usuarios del plan Pro por USD 200 al mes, seguido del plan Plus y una versión gratuita con funciones limitadas. Altman también ha expresado su sorpresa por las capacidades del modelo, pidiendo paciencia ante posibles fallas durante su lanzamiento. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/chatgpt-5-llega-en-agosto-y-promete-una-revolucion-en-la-inteligencia-artificial/.
Coca-Cola Estados Unidos
Coca-Cola lanzará una nueva versión de su refresco en Estados Unidos, elaborada con azúcar de caña, siguiendo la propuesta del presidente Donald Trump. La compañía busca innovar y ofrecer más opciones a los consumidores este otoño. Esta decisión se produce tras conversaciones entre Trump y Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña en lugar del jarabe de maíz de alta fructosa. La adición está diseñada para complementar su portafolio y satisfacer diversas preferencias del mercado. Para más detalles, visita el enlace.
Robot enloquece
Un robot humanoide llamado DeREK ha causado revuelo en las redes sociales tras perder el control y comportarse de manera errática. El creador del robot, CIX, compartió un video en Twitter pidiendo que se vuelva viral para ayudar a cubrir los costos de reparación. Este incidente ha generado gran interés y discusión sobre la robótica y la inteligencia artificial. Para más detalles, visita el enlace.
|
Entregas drones
Una cadena de restaurantes ha lanzado un innovador servicio de entrega de comida por drones, permitiendo recibir sus platillos favoritos en minutos. Con el nombre de Zipotle, esta nueva opción ofrece a los clientes la posibilidad de disfrutar de burritos y otros productos de Chipotle más rápido que nunca. Este avance en la entrega aérea promete revolucionar la forma en que se reciben pedidos, combinando velocidad y conveniencia. Para más detalles, visita el enlace.
IA física
La inteligencia artificial está transformando el campo de la física al diseñar experimentos innovadores que desafían la imaginación humana. Investigadores de todo el mundo utilizan IA para optimizar experimentos y descubrir patrones complejos en datos, desde ondas gravitacionales hasta materia oscura. Proyectos como el Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory (LIGO) han mejorado su sensibilidad gracias a diseños generados por IA, mientras que software como PyTheus ha permitido realizar experimentos cuánticos impensables. La IA también ayuda a analizar datos del Large Hadron Collider, revelando simetrías y patrones que respaldan teorías existentes. Aunque aún requiere supervisión humana, la IA tiene el potencial de acelerar descubrimientos en física fundamental. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace.
Tesla Dojo
Elon Musk ha decidido disolver el equipo detrás del superordenador Dojo de Tesla, según informes de Bloomberg. Peter Bannon, director del proyecto, dejará la compañía y 20 empleados ya han sido reasignados a otros departamentos. Esta cancelación marca un cambio significativo en los planes de Tesla para desarrollar tecnología de conducción autónoma, aumentando su dependencia de socios externos como Nvidia y AMD para soluciones computacionales. Analistas sugieren que Dojo podría haber representado una ventaja competitiva clave para Tesla, con un potencial impacto positivo en su capitalización de mercado. Para más detalles, visita el enlace.
Apple inteligencia
Apple se adentra en la competencia de inteligencia artificial con el desarrollo de su propio sistema de respuestas, similar a ChatGPT y Gemini. La compañía ha formado un equipo interno llamado AKI, compuesto por ingenieros con experiencia en asistentes virtuales como Siri. Este nuevo motor de respuestas busca mejorar la búsqueda conversacional y responder preguntas de cultura general, integrando funciones avanzadas en sus servicios. Apple planea crear una experiencia única sin depender completamente de aplicaciones externas, enfocándose en optimizar su ecosistema con inteligencia artificial. Para más detalles, visita el enlace.
Desaparición inventor
Julian Brown, un inventor estadounidense de 21 años conocido por su proyecto que convierte plástico en gasolina, ha desaparecido tras alertar sobre un posible ataque. A principios de julio, Brown compartió en redes sociales que estaba siendo seguido por un helicóptero y expresó su preocupación por su seguridad. Su madre ha confirmado que está bien, pero mantiene un perfil bajo. Brown ganó notoriedad por su tecnología llamada Plastoline, diseñada para transformar residuos plásticos en combustible utilizando energía solar. Su desaparición ha generado inquietud entre sus seguidores y la comunidad interesada en su innovador trabajo.
Innovación refrescos
PepsiCo ha lanzado Pepsi Prebiotic Cola, la primera bebida de cola tradicional del mundo que incorpora fibra prebiótica. Esta innovadora fórmula, que contiene solo 5 gramos de azúcar y 30 calorías por unidad, busca satisfacer la demanda de consumidores interesados en opciones más saludables sin sacrificar el sabor clásico de Pepsi. La nueva bebida estará disponible en dos variedades: Original Cola y Cherry Vanilla, a partir de otoño de 2025 en línea y principios de 2026 en tiendas físicas. Este lanzamiento marca un avance significativo en la industria de refrescos al integrar beneficios para la salud digestiva en una bebida popular.
Drones Rusia
Un dron FPV ruso ha sido capturado en un video convirtiendo un obús de las fuerzas ucranianas en chatarra. Este impactante material, compartido por el usuario de Twitter @Sepa_mass, muestra la efectividad de los drones en el campo de batalla moderno. El video fue publicado el 20 de julio de 2025 y ha generado interés sobre el uso de tecnología avanzada en conflictos armados. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/video-dron-fpv-ruso-convierte-en-chatarra-un-obus-de-las-fuerzas-ucranianas/.
|
|
|
|
|