Nicolas Sarkozy, ex-presidente de Francia, ha hecho historia al convertirse en el primer exmandatario francés en ser encarcelado. Este evento se produce tras el inicio de una condena de cinco años por conspirar para financiar su campaña electoral con dinero proveniente del fallecido dictador libio Muammar Gaddafi.
Desde la Segunda Guerra Mundial, cuando el líder colaboracionista Philippe Pétain fue encarcelado por traición en 1945, ningún otro exlíder francés había enfrentado una situación similar. Sarkozy, quien ocupó la presidencia entre 2007 y 2012, ha presentado un recurso contra su condena y se encuentra recluido en la prisión de La Santé, donde ocupará una pequeña celda en el ala de aislamiento.
Apoyo y protestas
Al momento de dejar su residencia en el exclusivo distrito 16 de París, más de cien personas lo aclamaron y gritaron su nombre mientras él sostenía la mano de su esposa, Carla Bruni-Sarkozy. Su hijo Louis hizo un llamado a los seguidores para que mostraran su apoyo, mientras que otro hijo, Pierre, pidió un mensaje de amor sin excepciones.
Sarkozy, de 70 años, ingresó a la prisión a las 09:40 (07:40 GMT), acompañado por un fuerte despliegue policial que cercó las calles adyacentes. A pesar de estar bajo custodia, continúa defendiendo su inocencia en relación con el controvertido caso del dinero libio. En un mensaje publicado en X durante su traslado a la cárcel, expresó: "No tengo dudas. La verdad prevalecerá. Pero qué aplastante habrá sido el precio".
Condiciones en prisión
La celda que ocupa Sarkozy es considerada austera y se estima que mide entre 9 y 11 metros cuadrados. Aunque inicialmente se discutió la posibilidad de que cumpliera su condena en otra sección destinada a "personas vulnerables", finalmente se decidió que permanecería en aislamiento por razones de seguridad.
En su celda cuenta con un baño, una ducha, un escritorio y una pequeña televisión a la que deberá pagar una tarifa mensual. Además, tiene derecho a recibir información del exterior y visitas familiares, aunque sus interacciones son limitadas debido a su confinamiento solitario.
Flavie Rault, exsubdirectora de La Santé, comentó sobre las duras condiciones del ala de aislamiento: "Estás solo todo el tiempo. El único contacto es con el personal penitenciario".
Reacciones oficiales
A finales de la semana pasada, Sarkozy fue recibido por el presidente Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo. Macron indicó que era normal recibir a un exmandatario en tal contexto humano. Sin embargo, también destacó que no era su papel comentar o criticar decisiones judiciales.
Por otro lado, el Ministro de Justicia Gérald Darmanin anunció que visitaría al ex-presidente como parte de sus responsabilidades para garantizar su seguridad dentro del penal. "No puedo ser insensible al sufrimiento de una persona", agregó Darmanin.
A lo largo de los años desde que dejó la presidencia en 2012, Sarkozy ha estado bajo investigación criminal y recientemente tuvo que usar un dispositivo electrónico tras ser condenado por intentar sobornar a un magistrado para obtener información confidencial sobre otro caso.
El futuro incierto
A finales del próximo mes se espera que el tribunal administrativo más alto de Francia emita un fallo sobre la apelación presentada por Sarkozy contra una condena adicional relacionada con financiamiento ilegal durante su campaña electoral conocida como el caso Bygmalion.
Previo a su ingreso a La Santé, Sarkozy declaró: "No tengo miedo a la prisión. Mantendré mi cabeza erguida". A pesar de haber sido absuelto de recibir directamente fondos ilícitos provenientes de Libia, fue condenado por asociación criminal junto a dos colaboradores cercanos.
Sarkozy llevará consigo dos libros a prisión: una biografía sobre Jesús y "El conde de Montecristo", obra clásica que narra la historia de un hombre injustamente encarcelado que busca venganza contra quienes lo traicionaron.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5 años |
Duración de la sentencia de prisión de Sarkozy. |
70 años |
Edad de Nicolas Sarkozy al momento de su encarcelamiento. |
100+ |
Número aproximado de personas que aplaudieron a Sarkozy al salir de su casa. |
9-11 m² |
Tamaño estimado de la celda de Sarkozy en prisión. |