www.mil21.es
Trump descarta reunión con Putin tras suspensión de conversaciones sobre Ucrania

Trump descarta reunión con Putin tras suspensión de conversaciones sobre Ucrania

miércoles 22 de octubre de 2025, 12:58h

Escucha la noticia

Donald Trump ha declarado que no quería una "reunión desperdiciada" tras el aplazamiento de un encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin, planeado para discutir la guerra en Ucrania. El presidente estadounidense mencionó que las negociaciones se complicaron por la negativa de Moscú a cesar las hostilidades en la línea del frente actual. La Casa Blanca indicó que no hay planes inmediatos para una reunión entre Trump y Putin, lo que refleja diferencias clave en las propuestas de paz entre Estados Unidos y Rusia. A pesar de los intentos de diálogo, las tensiones persisten, y Europa ha criticado a Rusia por no tomar en serio los esfuerzos de paz.

Donald Trump ha expresado su deseo de evitar una reunión que considere «inútil» tras la suspensión de un plan para mantener conversaciones cara a cara con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el conflicto en Ucrania. En declaraciones realizadas en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense señaló que un punto crítico sigue siendo la negativa de Moscú a cesar las hostilidades en la actual línea del frente.

Un funcionario de la Casa Blanca había indicado previamente que no existían «planes» para un encuentro entre Trump y Putin «en el futuro inmediato», después de que Trump anunciara el jueves que ambos líderes sostendrían conversaciones en Budapest dentro de dos semanas. Las diferencias clave entre las propuestas de paz de Estados Unidos y Rusia se han vuelto más evidentes esta semana, lo que parece haber frustrado las posibilidades de una cumbre.

Contexto y Reacciones

La última reunión entre Trump y Putin tuvo lugar en Alaska en agosto, durante una cumbre organizada apresuradamente que no produjo resultados concretos. La decisión de la Casa Blanca de cancelar los planes para un segundo encuentro puede interpretarse como un intento de evitar un escenario similar al anterior.

Según un alto diplomático europeo, «los rusos querían demasiado y se hizo evidente para los estadounidenses que no habrá acuerdo para Trump en Budapest». Una reunión preparatoria entre el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, estaba programada para esta semana; sin embargo, la Casa Blanca anunció que ambos habían tenido una llamada «productiva», por lo que ya no era «necesaria» una reunión.

Cese al Fuego y Propuestas

El lunes, Trump respaldó una propuesta de cese al fuego apoyada por Kyiv y líderes europeos para congelar el conflicto en la línea del frente actual. «Dejémoslo como está», afirmó. «Dije: corten y deténganse en la línea de batalla. Vayan a casa. Dejen de pelear, detengan las muertes». Sin embargo, Rusia ha rechazado repetidamente la idea de congelar la actual línea de contacto.

Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, declaró que esta propuesta ha sido planteada a los rusos en varias ocasiones, pero que «la consistencia de la posición rusa no cambia», refiriéndose a la insistencia de Moscú sobre la retirada completa de las tropas ucranianas en las regiones orientales en conflicto. Lavrov también mencionó el martes que Moscú solo estaba interesado en una «paz sostenible a largo plazo», sugiriendo que congelar la línea del frente equivaldría a un alto al fuego temporal.

Declaraciones Internacionales

Líderes europeos emitieron una declaración junto al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky más temprano ese martes, afirmando que cualquier conversación sobre el fin del conflicto debería comenzar con el congelamiento de la línea del frente y acusaron a Rusia de no ser «seria» respecto a la paz. Zelensky destacó que discutir sobre la línea del frente era el «comienzo de la diplomacia», algo que Rusia estaba intentando evitar.

Trump había discutido un posible cumbre en Budapest con Putin justo antes de reunirse con Zelensky en la Casa Blanca. Algunos informes sugirieron que esas conversaciones habían sido tensas, con fuentes indicando que Trump había presionado a Zelensky para ceder grandes áreas territoriales en las regiones orientales como parte del acuerdo con Rusia. Sin embargo, Zelensky ha mantenido firme su postura: Ucrania no puede renunciar a las partes del Donbas bajo su control por temor a futuros ataques rusos.

Implicaciones Geopolíticas

La llamada inesperada entre Putin y Trump ocurrió tras especulaciones sobre si Estados Unidos estaba preparando el envío de misiles Tomahawk a Kyiv, capaces de alcanzar profundidades dentro del territorio ruso. Zelensky comentó que fue precisamente este tema lo que llevó a Rusia a participar en discusiones. A pesar de salir vacío tras su encuentro en la Casa Blanca, consideró que hablar sobre los misiles representaba una «fuerte inversión en diplomacia».

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios