www.mil21.es

Justicia

Extradición México

13/08/2025@01:00:58

México ha extraditado más de 20 presos a Estados Unidos, marcando un importante avance en la cooperación judicial entre ambos países. Esta acción forma parte de los esfuerzos continuos para combatir el crimen organizado y fortalecer la seguridad en la región. La extradición se realizó el 12 de agosto de 2025 y refleja el compromiso de México con la justicia internacional. Para más detalles, visita el enlace.

Baltimore agresión

Patrick Brice, un hombre de 28 años, fue sentenciado a un año de prisión domiciliaria y tres años de libertad condicional tras agredir brutalmente a dos ancianos activistas provida en Baltimore. La jueza Yvette M. Bryant dictó una condena que ha generado controversia por considerarse insuficiente ante la gravedad del ataque, que dejó a las víctimas con lesiones severas. A pesar de la solicitud de la fiscalía para una pena más severa, Brice solo fue condenado por asalto en segundo grado. Las víctimas critican el sistema judicial y prometen continuar su labor pro vida a pesar de las agresiones sufridas. Para más detalles, visita el enlace.

Prisión Brasil

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha ordenado prisión domiciliaria para el expresidente Jair Bolsonaro debido a su incumplimiento de medidas cautelares. El juez Alexandre de Moraes justificó la decisión al señalar que Bolsonaro publicó contenido en redes sociales, lo que violó las restricciones impuestas. Como parte de la medida, se le prohibieron visitas, excepto de familiares y abogados, y se realizó un allanamiento para confiscar dispositivos móviles en su hogar. La situación resalta la necesidad de acciones más severas para mantener el orden público y la autoridad judicial en Brasil. Para más detalles, visita el enlace.

Moldavia oposición

El Kremlin ha comentado sobre la reciente condena de la líder opositora moldava, calificándola de presión políticamente motivada. Este evento resalta las tensiones políticas en Moldavia y el papel del Kremlin en influir en la política local. Para más detalles, visita el enlace.

Agresión fútbol

Luis Ventura, reconocido periodista, fue agredido violentamente en la cancha de Central Ballester y ha decidido llevar el caso a la Justicia. Durante una entrevista, Ventura compartió detalles del ataque, que incluyó lesiones graves y la identificación de sus agresores, quienes estaban armados. Denunció la falta de sanciones en el fútbol del ascenso y vinculó el incidente con una red de apuestas ilegales. A pesar de que la AFA prometió tomar medidas, Ventura planea iniciar acciones legales contra el club. Su denuncia destaca problemas de corrupción que afectan al deporte argentino. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Investigación Estados Unidos

La Oficina del Asesor Especial ha iniciado una investigación formal contra Jack Smith, ex fiscal especial del Departamento de Justicia de EE. UU., por acusaciones de haber actuado con motivaciones políticas en sus investigaciones contra Donald Trump. Esta es la primera pesquisa oficial sobre su conducta, que se centra en si violó la Ley Hatch al involucrarse en actividades políticas durante su mandato. Las acusaciones surgen tras una carta del senador Tom Cotton, quien sostiene que Smith utilizó el sistema legal para interferir en las elecciones presidenciales de 2024. La investigación podría tener consecuencias administrativas o legales para Smith, quien no ha comentado sobre las acusaciones.

Crueldad animal

La Policía de Nueva York arrestó a Isaiah Gurley, un hombre de 29 años, por prender fuego a un perro pitbull en Queens. Captado en video arrastrando al animal y rociándolo con un líquido inflamable, Gurley dejó al perro ardiendo en la calle. Las autoridades encontraron al perro muerto, aunque no está claro si ya había fallecido antes del incendio. Fue identificado gracias a su sudadera, lo que llevó a su captura. Enfrenta múltiples cargos, incluida crueldad hacia los animales y incendio provocado. Para más detalles, visita el enlace.

Fallo Uribe

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha sido hallado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal en lo que se ha denominado el 'juicio del siglo'. Una jueza anunció que la condena completa se dará a conocer el próximo viernes, mientras Uribe enfrenta una medida de prisión domiciliaria. La Fiscalía solicita una pena de nueve años de prisión y una multa significativa. Esta decisión marca un hito en la justicia colombiana, siendo la primera vez que un expresidente es condenado tras un juicio penal. La defensa de Uribe asegura que apelará la decisión, argumentando su inocencia. Para más detalles sobre este histórico fallo, visita el enlace.

EE.UU. justicia

EE.UU. ha decidido no solicitar la pena de muerte para Ismael 'Mayo' Zambada, un importante narcotraficante mexicano. Esta decisión se basa en razones legales y estratégicas que podrían influir en el desarrollo de su caso. La noticia destaca el enfoque del gobierno estadounidense hacia la lucha contra el narcotráfico y las implicaciones de este fallo en el contexto judicial. Para más detalles, visita el enlace.

Escándalo fentanilo

Un escándalo en Argentina ha surgido tras el grave caso de un bebé de tres meses que fue sedado con fentanilo contaminado en un centro de salud. El infante, identificado como Giovanni Benavídez, se encuentra en cuidados intensivos después de que su madre informara que su salud se deterioró tras recibir el opioide infectado con la bacteria Klebsiella. Este incidente forma parte de una creciente ola de víctimas por fentanilo contaminado en el país, lo que ha llevado a investigaciones judiciales sobre las farmacéuticas involucradas. La familia denuncia la falta de acceso a la historia clínica del niño y exige justicia ante lo que consideran un abandono por parte de los responsables. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando y recuperando dosis contaminadas distribuidas en el sistema de salud.

Moldavia oposición

Yevgenia Gutsul, líder opositora y crítica del Gobierno prooccidental de Moldavia, ha sido condenada a siete años de cárcel por supuestas irregularidades en la financiación del partido opositor Shor. Gutsul, dirigente de la región autónoma de Gagauzia, rechaza las acusaciones y denuncia que se trata de una persecución política. La sentencia ha generado controversia y ha sido calificada por ella como un "espectáculo absurdo". Para más detalles sobre este caso judicial, visita el enlace.

Colombia justicia

La jueza Sandra Liliana Heredia, responsable de la condena al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno, ha desatado críticas en redes sociales tras un video donde parece burlarse al finalizar la audiencia. Los simpatizantes de Uribe la acusan de mostrar una actitud grosera e indiferente, mientras que otros defienden su comportamiento como una expresión de frustración. Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria y a pagar una multa significativa, además de ser inhabilitado para ejercer funciones públicas.

Apelación judicial

El expresidente Álvaro Uribe ha presentado una apelación contra la sentencia de 12 años de prisión domiciliaria que le fue impuesta. Esta decisión marca un nuevo capítulo en su proceso judicial, que ha captado la atención del público y los medios. Para más detalles sobre la apelación y su contexto legal, visita el enlace.

Justicia Colombia

Una jueza de Colombia ha declarado culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por el delito de soborno en actuación penal, en un caso relacionado con la manipulación de testigos. Este fallo marca un hito en la justicia colombiana, siendo la primera vez que un expresidente enfrenta una condena tras un juicio penal. La jueza Sandra Liliana Heredia determinó que Uribe, a través de su exabogado, intentó sobornar a testigos para obtener beneficios en otros procesos judiciales. El caso ha estado rodeado de controversias y acusaciones de persecución política por parte del exmandatario. Este desarrollo podría tener importantes repercusiones políticas en Colombia, afectando la imagen de Uribe y su influencia en futuras elecciones. Para más detalles, visita el enlace.

Racismo México

La modelo argentina conocida como 'Lady Racista' enfrenta serias consecuencias legales tras agredir a un policía en México. Este incidente ha desatado una intensa polémica sobre el racismo y los derechos humanos en la sociedad actual. La situación ha captado la atención de los medios y ha generado debates sobre justicia y leyes en América Latina. Para más detalles sobre este caso y las medidas que se están tomando, visita el enlace.